-Este miércoles 08 de mayo ambos municipios estarán presentes en los pabellones de las secretarías de Turismo y Cultura
-Las y los asistentes podrán adquirir textiles, artículos de piel, jabones, helados, piezas artesanales de ocoxal y totomixtle, entre otros
Acatlán de Osorio y Calpan, estarán presentes este miércoles 08 de mayo en los pabellones que las secretarías de Turismo y Cultura instalaron en la Feria de Puebla, a fin de promocionar sus artesanías, textiles, artículos de piel, jabones y helados artesanales; además de expresiones artísticas como la “Danza de los Tecuanes”, la actuación de la Rondalla Interamericana y de la Academia de Danza “Attitude”.
En el Pabellón Turístico, el municipio de la Mixteca Poblana, Acatlán de Osorio, ofrecerá a los asistentes el tradicional pan rojo, huaraches, trajes de tecuanes y artesanías de barro como cántaros, ollas, árboles de la vida y herraduras.
Mientras que Calpan, situado en las faldas del volcán Popocatépetl, mostrará las artesanías de ocoxal -rama de una variedad de pino- y de totomoxtle -hoja seca del maíz-, jabones naturales y helados; además de que aprovecharán la ocasión para promocionar la “Feria del Mole” y la “Feria del Chile”.
A las 16:00 horas, el Pabellón Cultural ofrecerá a las y los presentes un curso-taller de artesanías en ocoxal, material proveniente de hojas o agujas que se desprenden de algunas variedades de pino; así como una demostración de la Danza de los Tecuanes, del municipio de Acatlán de Osorio, a las 17:00 horas.
En el mismo espacio, tendrá lugar un espectáculo a cargo de la Rondalla Interamericana de Puebla, a las 18:00 horas, y una actuación dancística titulada “Noche Mágica”, protagonizada por la Academia de Danza “Attitude”, a las 19:00 horas.
- Previo a la presentación del cantante colombiano, las y los asistentes al Teatro del Pueblo disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia como parte de la conmemoración del 05 de Mayo
Con sus más reconocidos éxitos como "Felices los 4" "Vente pa' aca", "Amigos con derechos", "Hawai", "HP" y "El perdedor", el cantante colombiano, Maluma estremeció al Teatro de Pueblo de la Feria de Puebla 2024.
Desde el primer minuto que pisó el escenario con el tema "Coco loco", el también compositor derrochó energía y cautivó al público con su voz y coreografías únicas para cada canción que interpretó.
Uno de los momentos más icónicos fue cuando Maluma cantó "Hawái" y "Felices los 4" con una combinación de ritmos acústicos, salsa, reggaeton y la voz de cada uno de los presentes.
Maluma agradeció la respuesta del público poblano y la calidez con la que fue recibido: "Gracias Puebla y México por apoyar mi carrera. Desde que comenzó mi carrera en México ha ido en ascenso, el aplauso es para ustedes", expresó.
Previo a la presentación del cantante colombiano y ante un foro completamente lleno, las y los asistentes al Teatro del Pueblo disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia como parte de la conmemoración del 05 de Mayo.
-También se presentará el municipio de Acatzingo con la producción de tuna y nopal y los 12 Pueblos Mágicos continuarán con la promoción de su oferta turística
En el Pabellón que la Secretaría de Turismo instaló en la Feria de Puebla 2024 del Centro Expositor, este lunes se presentará el municipio de Santiago Miahuatlán con el tradicional mole, elaborado con el único e inigualable chile miahuateco, por las cocineras Concepción Narcisa Cañedo López y Balbina Leonor Castillo López.
Mientras que el municipio de Acatzingo ofrecerá a las y los asistentes tunas y nopales, además de sus derivados, pues cabe mencionar que esta región es una de las principales productoras de dichos alimentos del país. Además, promocionará el centenario de la coronación pontificia de la Virgen de los Dolores, a celebrarse el 15 de septiembre próximo.
El Pabellón Cultural albergará a las 16:00 horas una danza a cargo del Ballet folklórico municipal de Acatzingo: “Masehua ika pactli”; así como presentaciones musicales de los artistas poblanos alternativos “Joe Moreno”, a las 17:00 horas, e “Isao”, a las 18:00 horas.
Asimismo, artesanas y artesanos de municipios como Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla, Huixcolotla, San Salvador el Seco, Zapotitlán, Pahuatlán, Tepetzitzintla y Puebla capital continuarán ofreciendo productos típicos y artesanías a las y los asistentes.
Cabe mencionar que ayer domingo, día en que se conmemoró el 162 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, se registró gran afluencia de visitantes en la Feria de Puebla, quienes conocieron de toda la oferta turística que ofrecen los 12 Pueblos Mágicos.
Además, disfrutaron de actuaciones artísticas de los municipios con vocación turística de Libres y Oriental, quienes además, promovieron su riqueza gastronómica y cultural.
Este domingo los asistentes a la Feria de Puebla podrán disfrutar de diversos platillos y alimentos tradicionales de los 12 Pueblos Mágicos, así como bebidas hechas artesanalmente como licores, mezcales y coctelería; mientras que Libres y Oriental, regresan al Pabellón de la Secretaría de Turismo para mostrar sus artesanías, sitios de interés y cultura que los acredita como municipios con vocación turística.
Las y los visitantes que acudan al Centro Expositor este 5 de mayo, podrán continuar con la celebración del 162 aniversario de la Batalla de Puebla, al adquirir gran variedad de productos a precios accesibles como quesos artesanales de los municipios de Libres y Oriental, cerámica, miel de abeja, textiles, artesanías de madera y el típico licor acachutl de Xicotepec en diversas presentaciones.
Además, este domingo cocineras tradicionales de Huauchinango, ofrecerán mole, arroz y tamales de alverjón tal y como se preparan en este Pueblo Mágico, entre otros productos, como helados de nuez de macadamia y bisutería y artículos decorativos tejidos en palma.
En el pabellón cultural, a las 13:00 horas se presentará la Rondalla "Son de tus ojitos", del municipio de Tlatlauquitepec; mientras que a las 14:00 horas será el grupo de danza “ChicNahui”, de Chignahuapan.
A las 15:00 horas habrá una demostración de instrumentos tradicionales por Daniel Sánchez (15:00 horas), seguido por el bailable “El Tren / Remix de danzón”, del municipio de Oriental (16:00 horas), y el concierto del solista Julián Mancilla (17:00 horas); finalizando con un baile folklórico y danza tradicional de Libres (18:00 horas).
- Este sábado 04 de mayo productores y promotores ofertarán atractivos de ambos municipios
Quesos de autor y auténticamente artesanales, así como licores y cremas de Tepeyahualco, textiles y más destilados frutales de Zacapoaxtla, serán los productos que las y los visitantes al Pabellón Turístico de la Feria de Puebla 2024, donde habrá presentaciones artísticas provenientes de Teziutlán, San Pedro Cholula, Amozoc y Puebla capital, organizados por las secretarías de Turismo y Cultura.
Después de que Tepeyahualco presentó una danza representativa de su origen, este sábado 04 de mayo continuará con la oferta de la variedad de quesos de cabra y oveja, madurados y frescos, así como requesón y sales de la marca Florecita Quesera, licores y cremas artesanales Teocalli, a la vez en que promueve sus atractivos turísticos, como la Laguna de Alchichica, la zona arqueológica de Cantona, también las haciendas y oferta gastronómica del municipio.
Mientras que el municipio de Zacapoaxtla ampliará la degustación de la tradicional bebida de hierbas “Yolixpa” en sus versiones tradicional, amargo y fuerte y licores artesanales, de una receta familiar de Don Juan Francisco Dinorin Molina, heredada por más de cuatro generaciones, de sabores como café, higo, tejocote y zarzamora, entre otros; además de que como recuerdo la marca Lillo tendrá a la venta mochilas, monederos, bolsas y capuchas elaboradas artesanalmente desde hace 55 años.
Asimismo, en el décimo día de la Feria de Puebla, el Pabellón Cultural ofrecerá desde las 13:00 horas espectáculos provenientes de municipios como Teziutlán, San Pedro Cholula, Amozoc y Puebla capital, iniciando con una danza a cargo del Ballet Folklorico “Mayitzú” y un concierto del cantante urbano “Danny Mont”, este último a las 14:00 horas.
Posteriormente, a las 15:00 horas, estará presente el Coro Municipal de Teziutlán, y a las 16:00 horas, los danzantes de “Calpulli Huitzilihuitl”; seguidos por los grupos “Xihuetzca Tepetitla” (danza folclórica), a las 17:00 horas, y “Alianza Cuetlaxcopan” (danza prehispánica) de San Francisco Totimehuacan, a las 18:00 horas.
- El cantante español puso a cantar y bailar a las y los asistentes al Teatro del Pueblo con los éxitos que han marcado sus 20 años de trayectoria
Al ritmo de "Ave María", "Bulería", " Torre de Babel", "Esclavo de sus besos" y "Silencio", el cantante español, David Bisbal derrochó talento y emoción durante su presentación en el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024.
"Quién me iba a decir", "Lloraré las penas", entre otros, también fueron temas interpretados por el artista, quien cautivó a las y los presentes con sus diversas coreografías.
"Vaya energía que tiene la gente de Puebla, que bonito canta", fueron algunas de las palabras que expresó David Bisbal al interactuar con el público poblano, el cual no dudó en mostrarle su cariño en todo momento y corear todas sus letras.
Con "Dígale", "El Ruido", "Abriré la puerta" y "Probablemente", el también compositor causó furor e hizo la velada más romántica para emocionar más a sus seguidores que lo han respaldado durante sus 20 años de trayectoria.
· Comprende 22 filmes que serán presentados durante los sábados de mayo, a las 16:00 horas, en la Cinemateca “Luis Buñuel”
Como parte de la décimo novena edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México “Shorts México”, la Secretaría de Cultura informa que se llevará a cabo una exhibición de 22 filmes mexicanos distribuidos en cuatro funciones, que se realizarán durante los sábados de mayo en la Cinemateca “Luis Buñuel”.
La primera de ellas será el día 04, sobre género documental, con las cintas “Arkhé”, “Yo soy la reyna”, “Kemonito: La última caída”, “Ecos del azulado prado”, y “Un canto por la justicia”. El sábado 11 serán presentados los filmes de animación “10:35”, “Ark”, “La Melodía Torrencial”, “Cosmonaute 360-Mision:Rescate”, “Cascarita”, “Our perpetual now” y “K8”.
La tercer función del ciclo estará conformada por el género de ficción, con las películas “Cuanacaquilitl”, “Verano”, “Los hijos de Dios” y “Cobalto”; y finalizará el día 25 con la exhibición de “La Negrura”, “Dosis de Dopamina”, “El Clásico”, “Mis manos tejedoras”, “La Libertad interna” y “Wheels”.
Todas las presentaciones serán a las 16:00 horas con entrada libre, en la sede ubicada en dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico). Para conocer la programación completa del recinto, las y los interesados pueden consultar la cartelera del sitio web sc.puebla.gob.mx
- Las y los poblanos disfrutaron de un viaje a los 90 y 2000 con los éxitos más icónicos como “Mío”, “Te quise tanto”, “Ni una sola palabra”, “El último adiós”, entre otros
Un viaje a los 90 y 2000 sucedió la noche del jueves 02 de mayo con el “resplandor dorado” de Paulina Rubio, quien con sus más icónicos éxitos, hizo cantar y bailar a las y los asistentes al Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024.
En compañía de músicos, bailarines y coristas, “La Chica Dorada” salió al escenario con “Causa y efecto”, lo que desbordó el furor del público que la recibió cálidamente durante toda la presentación.
“Mío”, “Te quise tanto”, “Nada de esto fue un error” y “Casanova” cautivaron a las y los poblanos, quienes al ritmo de estos temas bailaron. Uno de los momentos emblemáticos también fue la interpretación de “Golpes en el corazón”.
Paulina Rubio refrendó ante el público poblano que su música sigue presente también en las nuevas generaciones y que continúa como una de las cantantes más representativas del pop en español.
-Este miércoles ambos municipios con vocación turística mostrarán sus atractivos, así como su gastronomía y artesanía
Este miércoles, Tepeaca y Oriental, municipios con vocación turística, mostrarán su grandeza artesanal, gastronómica y patrimonial en el Pabellón que la Secretaría de Turismo preparó en la Feria de Puebla 2024 del Centro Expositor, la cual concluye el 12 de mayo próximo.
En este espacio, las y los visitantes podrán adquirir las tradicionales artesanías de yeso y cerámica que realizan artesanos de la comunidad de Santiago Acatlán de Tepeaca, entre las que destacan imágenes religiosas como niños Dios y nacimientos. Además, este municipio aprovechará la ocasión para promover la tradicional “Ruta del Marisco” de la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango, situada a una hora de la capital del estado, que se ha posicionado a nivel nacional con platillos de productos de mar de gran calidad a precios accesibles.
En tanto, el municipio de Oriental ofrecerá quesos artesanales, artículos de cerámica, textiles y bisutería, así como productos agroindustriales. En el Foro Cultural del Pabellón Turístico, los extrabajadores ferrocarrileros de la región, realizarán una representación artística relacionada con la época dorada de este sistema de transporte.
Cabe mencionar que, en el Pabellón de la Secretaría de Turismo, también se continúa con la promoción de los 12 Pueblos Mágicos: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Teziutlán, Xicotepec y Zacatlán.
Ayer, en el marco del Día del Niño y la Niña, las familias poblanas disfrutaron de diversos atractivos como juegos mecánicos, espectáculos gratuitos como el Inmersive Disney Animation y representaciones artísticas, entre otras actividades.
-El cantante colombiano se presentó ante un Teatro del Pueblo totalmente lleno
-“Traicionera”, “Tacones Rojos”, “Un año” y “Ya no tiene novio”, entre los temas que se escucharon durante la emotiva noche
Al ritmo de Sebastián Yatra, las y los asistentes al Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 disfrutaron de una noche única, bailable y romántica.
Ante un foro totalmente lleno, el cantante y compositor colombiano abrió su presentación con conocidos éxitos como “Traicionera” y “Ya no tiene novio”, mismos que fueron coreados y bailados por las y los poblanos, quienes, con furor, evidenciaron su gusto por conocer y ver a dicho artista.
Con “Un año”, “Cristina” y Devuélveme el corazón”, Sebastián Yatra complació a su público con el momento romántico y acústico, para después desbordar toda la energía con “Ojos Marrones”.
Sebastián Yatra aprovechó la oportunidad de estar más cercano al público al bajar por momentos del escenario para saludar a sus fanáticos: “Gracias México, sin ustedes hoy no hubiéramos logrado las cosas que hemos hecho”, expresó.