Como parte de su compromiso con el bienestar de las familias sanandreseñas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana del municipio, la presidenta Lupita Cuautle encabezó una nueva edición de la “Jornada de Mantenimiento a Espacios Públicos, esta vez en la calle Emiliano Zapata y Avenida del Sol, de la colonia Concepción La Cruz.
Durante su intervención, la presidenta municipal subrayó que estas acciones no solo atienden necesidades básicas de infraestructura, sino que también promueven entornos más seguros, funcionales y agradables para cada habitante.
Asimismo, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado de estos espacios, pues mantener una imagen urbana adecuada es una responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad.
Cabe mencionar que en estas jornadas tienen se realizan trabajos integrales de limpieza, deshierbe, pintura de guarniciones, reparación de luminarias, recolección de residuos, mantenimiento de áreas verdes y mejora del entorno urbano.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, detalló que esta jornada forma parte de un programa permanente que se implementa en diferentes colonias y juntas auxiliares del municipio, con el propósito de brindar atención puntual y equitativa a todas las zonas.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa impulsando políticas públicas orientadas a construir un municipio seguro, sostenible, resiliente e inclusivo, en el que todas y todos tengan acceso a servicios de calidad y a espacios públicos dignos.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la quinta jornada informativa del programa Contigo Migrante, realizada en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, en coordinación con asociaciones que brindan apoyo a familias de personas que radican en el extranjero.
Durante la actividad se ofreció orientación sobre trámites como la obtención de pasaportes y visas estadounidenses, además de información sobre las instancias disponibles para gestionar apoyos de transporte o comunicación con personas deportadas.
Contigo Migrante es una iniciativa del gobierno municipal que tiene como propósito fortalecer el vínculo con las familias que cuentan con integrantes transnacionales, y proporcionarles acompañamiento y atención oportuna.
Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.
Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa.
El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares.
Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad.
El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.
-El Gobernador Alejandro Armenta y autoridades poblanas impulsan una agenda turística y cultural sin precedentes que generará una derrama económica de más de 8 mil mdp.
En un acto significativo celebrado en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, se presentaron los eventos “Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia integral para promover el turismo, la cultura y el desarrollo económico del estado. El evento contó con la participación del gobernador constitucional de Puebla, Alejandro Armenta; el coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila; la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira; así como legisladores y funcionarios federales y estatales.
El diputado Ricardo Monreal dio la bienvenida al gobernador Armenta, a quien reconoció como un político profesional y sensible, comprometido con el desarrollo de Puebla. “Ha fijado las bases de un desarrollo próspero. Nos sentimos poblanos todos los miembros de este movimiento. Que viva Puebla”, expresó, al subrayar el respaldo de la mayoría legislativa al proyecto de gobierno estatal.
Por su parte, el coordinador de los diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández, destacó que el estado ha logrado disminuir de forma significativa la incidencia delictiva en diversos rubros, y aseguró que Puebla es hoy un destino seguro. También resaltó la vocación de servicio del gobernador Armenta, a quien calificó como “un gran humanista”, cuyo gobierno se alinea con la visión de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su intervención, Yadira Lira, secretaria de Turismo, presentó la agenda de más de 180 eventos que integran la estrategia Por Amor a Puebla 2025, con una inversión superior a los 750 millones de pesos. Subrayó que esta programación cultural, deportiva, gastronómica y de negocios impulsará la economía local y promoverá a Puebla como un referente nacional. “Trabajamos convencidos de que el turismo transforma realidades, genera bienestar y une corazones”, afirmó.
Entre los eventos destacados se encuentran el Smart City Expo Latam, la Feria de Puebla con artistas internacionales como Maroon 5 y The Killers, el Mundial de Voleibol de Playa, la Carrera Panamericana, el Festival GLOW de Día de Muertos y el Festival Navideño Por Amor a Puebla. Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, precisó que la Feria 2025, que se celebrará del 24 de abril al 11 de mayo, espera recibir a más de 1.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos.
El gobernador Alejandro Armenta cerró el evento al invitar a las y los asistentes y al país entero a disfrutar de Puebla durante todo el año. Informó que se han desplegado más de mil 700 elementos de seguridad para garantizar una feria segura, y anunció el uso de herramientas digitales como un pasaporte turístico QR y canales de atención ciudadana para visitantes. “Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos con nuestros sabores, cultura y hospitalidad”, concluyó.
Desde tribuna de la Cámara de Diputados, Maiella Gómez se pronuncia a favor de la justicia social, evitando la explotación de trabajadores que su salario solo se obtenia a base de propinas
“El salario de las y los trabajadores no puede ni debe ser sustituido, condicionado o disminuido cuando los trabajadores reciben propinas”, subrayó la presidenta de la comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Maiella Gómez Maldonado, al presentar ante el pleno del poder legislativo, su posicionamiento en torno a la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de propinas, presentada por el diputado, Pedro Haces Barba.
La iniciativa, tiene por objetivo garantizar justicia laboral a millones de trabajadores y trabajadoras cuyo sustento depende en gran medida de las propinas.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que esta propuesta busca dignificar a empleados como meseros, cocineros, despachadores de gasolina, franeleros, botones, bellboys, bartenders y hostes, quienes por años han permanecido en la informalidad, sin acceso a derechos laborales básicos.
“Todo trabajador debe recibir un salario digno y estable que no dependa ni esté subordinado a la voluntad de terceros”, subrayó Gómez Maldonado, al explicar que esta reforma establece que las propinas no podrán sustituir, condicionar ni disminuir el salario de los trabajadores.
La diputada explicó que la propuesta también contempla la incorporación de sectores que hasta ahora no estaban contemplados en la Ley, como trabajadores de empresas deportivas, de entretenimiento y gasolineras, asegurando que sus propinas sean distribuidas equitativamente, sin injerencia del empleador.
La reforma, dijo, representa un avance hacia la formalización laboral y el reconocimiento pleno de derechos como la seguridad social, acceso a la vivienda y pensión digna, que históricamente han sido negados a estos sectores.
Finalmente, Gómez Maldonado hizo un llamado al pleno legislativo a votar a favor del dictamen, afirmando que “aprobar esta reforma significa estar del lado de millones de mexicanos y del lado correcto de la historia”.
En la UTH la rectora Mirna Toxqui fortalece alianzas empresariales con la academia ?✨.
La UTH recibió al Lic. Juan José Menéndez de Comercializadora Anáhuac para consolidar la relación universidad-empresa ?? y abrir más oportunidades para los estudiantes ??.
Siguiendo la línea de nuestra Presidenta de la República y nuestro Gobernador Alejandro Armenta, la UTH avanza en la generación de consumo de alimentos saludables y de calidad. ??
¡Juntos impulsan el talento poblano con entusiasmo y compromiso! ??
#GuerrerosUTH
#GuerrerosEnAccion
#PorAmorALaUTH
#PensarEnGrande
#TrabajoEnEquipo
La Universidad Tecnológica de Huejotzingo inició gestiones de movilidad con Naelle Ossindji de Engie Solutions, reforzando oportunidades de aprendizaje y experiencia laboral.
La UTH busca constantemente mejorar la calidad educativa y ampliar las oportunidades internacionales para los estudiantes. En línea con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, se enfoca en el fortalecimiento de la movilidad y el perfeccionamiento del idioma para mejorar la competitividad de sus estudiantes en el extranjero.
Al respecto la rectora Mirna Toxqui Oliver apoya dichas acciones para la preparación de los candidatos mediante cursos de francés para estadías y programas de Educación Dual en Francia. ???
#GuerrerosUTH #PorAmorUTH #PensarEnGrande #PorAmorAPuebla
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) realizó trabajos de mantenimiento y corrección en el sistema de distribución de agua en la zona de Santa María Xixitla, con el objetivo de mejorar el flujo y la presión del servicio, en beneficio de las y los usuarios.
Las acciones incluyeron el mantenimiento de válvulas, así como modificaciones y rehabilitaciones en la red de tuberías, atendiendo tramos que presentaban afectaciones que limitaban el adecuado abastecimiento. Con estas acciones, se garantiza un mejor funcionamiento de la infraestructura hidráulica, asegurando una distribución más eficiente del vital líquido.
Asimismo, se prevé que, en próximas semanas, con el inicio de la temporada de lluvias, los niveles de los pozos que abastecen tanto a la cabecera municipal como a las juntas auxiliares donde SOSAPACH brinda servicio se vean fortalecidos, permitiendo una mejora sostenida en el suministro.
En SOSAPACH seguimos trabajando de manera permanente para que el agua siga fluyendo
-Después de 20 años de espera, tres empresas de la región podrán iniciar la construcción de sus plantas de producción.
- Será una inversión superior a los 220 millones de pesos.
El gobierno de Alejandro Armenta logró dar certeza jurídica a los empresarios de esta región del estado y después de 20 años de espera, el próximo mes de junio, iniciará la construcción y ampliación de las plantas de producción de Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT, en el Parque Industrial de Tehuacán, con una inversión conjunta superior a los 220 millones de pesos y la generación de 480 empleos directos.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que la falta de certeza jurídica había sido un obstáculo histórico que impedía el inicio de obras, ya que las empresas no contaban con las escrituras necesarias para construir sus plantas de producción. Con la resolución de este problema, estas tres compañías podrán establecerse en el parque y comenzar a operar, abriendo nuevas oportunidades para la región de Tehuacán y Santiago Miahuatlán.
Tras una reunión con los empresarios interesados, Gabriel Chedraui reafirmó el compromiso del mandatario Alejandro Armenta para impulsar el desarrollo económico con empresarios inclusivos inclusivo, alineado con las acciones que ha implementado la presidenta Claudia Sheinbaum a través del Plan México y la materialización de la prosperidad compartida.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo explicó que se acordó iniciar con los trabajos de construcción en junio próximo, con una inversión de Muéganos El Águila de 90.5 millones de pesos; mientras que Conserflow destinará 130 millones de pesos.
El Parque Industrial de Tehuacán cuenta con una extensión de 90 hectáreas, de las cuales 26 están ocupadas y 31 más disponibles para nuevas inversiones. Este parque es uno de los 11 que administra el gobierno estatal y está estratégicamente conectado a importantes vías de comunicación como el Aeropuerto Nacional de Tehuacán, la vía ferroviaria, la Supercarretera de Cuota y la Carretera Federal y está diseñado para atraer industrias en sectores como alimentos, plásticos industriales y muebles.
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó el festejo del Día de la Niñez con más de 300 estudiantes de las Escuelas de Iniciación Deportiva, a cargo de la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Durante la celebración, la edil reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes por su participación en actividades deportivas, los invitó a mantener un estilo de vida saludable, entregó juguetes y compartieron un espectáculo infantil.
Cabe destacar que durante todo el año se imparten de manera gratuita cursos de fútbol, básquetbol, voleibol, taekwondo, atletismo y patinaje para niñas, niños y adolescentes en las diferentes unidades deportivas del municipio.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover la sana convivencia y el bienestar de la población infantil sanandreseña.
ACCIONES DE GUANAJUATO