- Pepe Chedraui busca lazos de colaboración a favor de las y los poblanos, así como del personal que labora en las diferentes dependencias

 En línea con la visión del presidente municipal Pepe Chedraui Budib de construir lazos sólidos para generar mayor interés por la actividad física, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, firmó un convenio de colaboración con el Club Pericos de Puebla.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer bases de colaboración y coordinar esfuerzos conjuntos en la organización de eventos y actividades deportivas que generen un impacto social positivo. Asimismo, busca fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal entre la ciudadanía.

Durante la firma, el alcalde Pepe Chedraui destacó, que el Gobierno de la Ciudad y Los Pericos de Puebla es relevante tanto para niñas, niños y jóvenes, como para trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento con la intención de que se interesen, cada vez más, en el deporte. “A toda la comunidad de Pericos, felicidades, promover el deporte es promover un ambiente sano y que ya lo están haciendo en diferentes lugares”, expresó.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, reconoció que es muy importante para el Instituto y el Gobierno de la Ciudad poder concretar esta alianza por lo que representa Pericos de Puebla a la ciudad tanto deportiva como socialmente.

“Esta alianza nos permitirá desarrollar diferentes iniciativas, proyectos, y acciones que impulsen al instituto a cumplir la misión que tiene, que es fomentar el deporte"., enfatizó.

A su vez, el presidente ejecutivo del Club Pericos de Puebla, Ignacio Trigueros Tirado, expresó que Pericos de Puebla es un equipo con una muy rica historia y tradición de béisbol, “pero al final de cuentas también buscamos ser un referente en cuanto a disciplina, trabajo en equipo y la pasión por el deporte. Precisamente el tener un convenio como el que estaremos formalizando el día de hoy, como lo decía hace un momento, sin lugar a duda es algo muy importante para nosotros”, subrayó

Entre los principales acuerdos de este convenio se encuentran la participación del Club Pericos en los Circuitos Deportivos Itinerantes del IMDP; presencia de las botargas de Pericos de Puebla en eventos organizados por el Gobierno de la Ciudad; otorgamiento de un 40% de descuento en la compra del “Perico-bono” para trabajadores de la Comuna.

Así como la realización de cinco visitas guiadas por temporada para grupos de 40 niñas y niños al Estadio Hermanos Serdán, que incluirán activaciones físicas, juegos recreativos y suministro de hidratación; y 20% de descuento para trabajadores del Ayuntamiento en boletos para juegos de temporada regular.

El evento contó con la presencia de Manuel de Jesús Valenzuela, director Comercial y de Marketing de los Pericos de Puebla y Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información del Ayuntamiento de Puebla.

Con estas acciones de colaboración, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla reafirma su compromiso por una ciudad más activa, saludable y participativa, donde el deporte no solo es un derecho, sino también una poderosa herramienta de transformación social.

-Al participar en la mañanera del pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que al descentralizar la justicia, más de 6 mil 500 mujeres han recibido atención.

-El mandatario informó que en 131 días de su gobierno se ha logrado una disminución del 20 por ciento en el número de casos de feminicidio.

Al participar vía remota, en la mañanera del pueblo que encabeza diariamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que alineados a la directriz de protección de las mujeres, en Puebla, a través de las 15 Casas Carmen Serdán y de los Centros Libre, se protege a las mujeres poblanas con la descentralización de la procuración de justicia.

El mandatario expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, ya que gracias al apoyo que otorga el gobierno federal, en 131 días de la administración estatal se ha logrado una disminución del 20 por ciento en los casos de feminicidio y se han atendido más de 6 mil 500 mujeres en las 15 sedes de las Casas Carmen Serdán en el Estado, así como con la próxima instalación de 25 Centros Libre.

La secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández presentó los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación de las mujeres). En dicho espacio, anunció que como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), correspondiente al ejercicio fiscal 2025, se instalarán y operarán 678 Centros LIBRE en todo el territorio nacional, de los cuales 25 estarán ubicados en distintos municipios del estado de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta agregó que también con el apoyo del Gobierno de México se constituyó la Banca de la Mujer, a través de la cual, más de 300 millones de pesos están disponibles para microcréditos, con el fin de empoderar económicamente a las mujeres.

Hay que recordar que en Puebla ya se presentaron las reglas de operación y ejecución de los espacios LIBRE y que a través de ellos se ofrecerán servicios estratégicos como atención telefónica especializada, formación y capacitación en derechos humanos, fortalecimiento de la autonomía económica, impulso a redes comunitarias y acciones orientadas al cambio cultural para la prevención de las violencias de género.

La secretaria de las Mujeres en Puebla, Virginia González Melgarejo, ha destacado que estos espacios permitirán llegar a más municipios en los que se enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad: mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, adultas mayores, adolescentes y niñas.

Solicitudes atendidas, apoyos entregados y soluciones concretas marcan el éxito de la jornada ciudadana.

 Con gran participación ciudadana, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, llevó a cabo con éxito la sexta edición de la Jornada de Atención Ciudadana “Escuchando a Cholula”, un espacio que fortalece el diálogo directo entre autoridades y sociedad.

Desde las 7 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, la Plaza de la Concordia se convirtió en el punto de encuentro entre ciudadanos y funcionarios municipales. Más de 100 cholultecas fueron escuchados de forma personalizada por la presidenta, secretarios y directores, quienes atendieron solicitudes en temas como servicios públicos, salud, bacheo, obra pública, apoyos económicos y más.

Durante su llegada, Tonantzin Fernández reafirmó su compromiso de mantenerse cercana a la gente: “Nuestro deber es escuchar y resolver. Hoy más que nunca, Cholula cuenta con un gobierno que trabaja de la mano con su gente para mejorar su calidad de vida”, expresó.

Una de las novedades de esta jornada fue la participación del programa federal “Alimentación para el Bienestar”, que a través de su tienda itinerante ofreció productos de la canasta básica a precios accesibles, todos de origen nacional, lo que fue bien recibido por los asistentes.

Además, como resultado de la jornada anterior, el Sistema Municipal DIF, presidido por la Mtra. Lupita Fernández, entregó aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones a ciudadanos que previamente los habían solicitado, mostrando que escuchar también es actuar.

Luego de más de 10 horas de atención continua, el último ciudadano fue recibido con la misma disposición y compromiso que al inicio. Se retiró satisfecho de haber sido escuchado personalmente por la presidenta y su equipo.


  • Ambos conciertos serán de entrada libre, aunque con cupo limitado, por lo que se recomienda al público llegar con anticipación.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se prepara para realizar su Concierto de Pascua, una emotiva celebración musical a cargo de la Orquesta Symphonia, el Coro de Cámara y talentosos integrantes del Equipo Representativo de Ópera. Este año, el público de la Ciudad de México podrá disfrutar de este programa en la emblemática Parroquia de San Agustín en Polanco, el próximo 25 de abril a las 20:00 horas; y posteriormente, el concierto regresará a su sede habitual en la Catedral Basílica de Puebla, el 29 de abril a las 19:00 horas.

En el marco de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años del campus en Puebla, este proyecto reúne a los talentos más destacados de la Universidad de las Américas Puebla y se presenta en dos recintos de gran belleza y significado con el fin de compartir con el público una experiencia artística única, que además de honrar esta tradición, es una amplia muestra de la formación integral que imparte la UDLAP, institución educativa considerada la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla.

El programa, cuidadosamente diseñado por los directores artísticos de estos conciertos, incluirá una selección de obras de compositores como Bizet, Bach, Beethoven y Handel, entrelazando momentos de solemnidad y júbilo con la participación de grandes músicos y cantantes.

Ambos conciertos serán de entrada libre, aunque con cupo limitado, por lo que se recomienda al público llegar con anticipación. Cabe destacar que a través de esta propuesta se reafirma el compromiso de la Universidad de las Américas Puebla con la difusión cultural y el acceso al arte de calidad en espacios públicos y patrimoniales.

Para más información sobre los conciertos o el trabajo artístico de la universidad, visite www.udlap.mx o siga las redes sociales oficiales de la institución. Para conocer más sobre la universidad y los programas académicos que ofrece la UDLAP, que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados en formar parte de esta comunidad de estudiantes, visite: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.

- El recorrido será el próximo domingo 27 de abril y abarcará aproximadamente 10 km.

- Las y los asistentes conocerán la historia de las principales iglesias y edificios de la demarcación, así como del Ex Convento Franciscano.

 

En concordancia con la iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta para promover la riqueza cultural de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura convoca a ciclistas, colectivos y público en general a la rodada patrimonial que se llevará a cabo en Huejotzingo, el próximo domingo 27 de abril, a partir de las 08:30 horas.

 

Este programa se realiza de manera periódica en distintas regiones del estado, con el propósito de divulgar la historia y los sitios de mayor relevancia en cada comunidad, tanto entre sus residentes como entre quienes la visitan. Asimismo, promueve el conocimiento de sus expresiones tradicionales, manifestaciones culturales, artísticas y culinarias. En el marco de esta iniciativa, ya se han recorrido municipios como Acatzingo, Atlixco, Tlatlauquitepec y Huauchinango.

 

En Huejotzingo, el punto inicial de la jornada será la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo ubicada en Santa Ana Xalmimilulco. Posteriormente, se recorrerá la Iglesia de San Diego Alcalá, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la Avenida Los Arcos y el Museo de Evangelización (Ex Convento Franciscano), para finalizar en la Presidencia Municipal. El trayecto será de aproximadamente 10 kilómetros.

 

El registro de las y los participantes se realizará el mismo día en el lugar de reunión. Allí se les brindará material digital con la ruta a seguir y audios informativos sobre los inmuebles que comprende el itinerario. Asimismo, se darán a conocer los puntos de hidratación y los servicios de emergencia disponibles para quienes lo requieran.

 

Al concluir la ruta, el municipio demostrará parte de su patrimonio artístico y cultural mediante presentaciones de danza, música, muestras gastronómicas y artesanales de la región. En estas actividades participarán el Ballet Folclórico “Tradiciones de mi Tierra” y el saxofonista José Antonio García Sánchez.

 

La programación de las rodadas patrimoniales se da a conocer a través de las redes sociales de la dependencia: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@Culturagobpuebla”.

La Cámara de Diputados fue sede de la Expo Artesanal “Mezcaleros Puebla”, organizada por el Diputado Federal, Eduardo Castillo

Con el objetivo de dar visibilidad y fortalecer el posicionamiento del mezcal poblano a nivel nacional e internacional, este martes se llevó a cabo la Expo Artesanal “Mezcaleros Puebla” en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

El evento fue organizado por el diputado federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López.

La exposición reunió a productores de mezcal provenientes de distintos municipios del estado, entre ellos Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, Jojolpan, Huehuetlán, Caltepec e Ixcaquixtla.

En su intervención, el diputado Castillo López destacó la importancia del mezcal como motor económico y cultural en la entidad.

De acuerdo con datos compartidos por el legislador, y respaldados por la Secretaría de Economía, la industria del mezcal en Puebla ha generado una derrama económica superior a los 250 millones de pesos anuales, beneficiando de manera directa a más de 3 mil familias, principalmente en regiones como la Mixteca Poblana, la Sierra Negra y la zona de Atlixco.

“Este tipo de espacios son una muestra de que cuando hay voluntad, trabajo coordinado y pasión por nuestras raíces, los resultados se ven reflejados en el bienestar de nuestras comunidades”, expresó el diputado ante los asistentes.

Castillo López también reconoció el impulso del gobernador Alejandro Armenta en la diversificación y fortalecimiento del sector agrícola poblano, al apoyar no solo al mezcal, sino también otros productos emblemáticos como el café, el aguacate, el maíz nativo y el cacahuate criollo.

“Reconozco con orgullo la valentía y perseverancia de las y los mezcaleros poblanos, quienes han hecho del agave un emblema del esfuerzo, la tradición y la excelencia. Gracias a su dedicación, Puebla se ha posicionado como un estado competitivo, no solo en calidad, sino también en innovación y comercialización”, afirmó Castillo López.

Actualmente, Puebla cuenta con más de 20 marcas certificadas de mezcal y ha logrado exportar a mercados internacionales como Estados Unidos, Alemania, Canadá y Japón, consolidándose como un referente en la producción de mezcal artesanal de alta calidad.

El legislador cerró su discurso reafirmando su compromiso con las comunidades mezcaleras y la preservación de los saberes ancestrales: “Cada botella de mezcal poblano no solo lleva el sabor de nuestra tierra, sino también la historia de familias enteras que, generación tras generación, han honrado esta herencia”.

Gobierno de Cholula y Grupo Oxxo suman esfuerzos en favor de niñas y niños

El Parque de la Niñez Cholulteca, ubicado en el corazón del Zócalo de San Pedro Cholula, vuelve a brillar gracias a la rehabilitación impulsada por el Gobierno Municipal, encabezado por Tonantzin Fernández, en colaboración con Grupo Oxxo.

Este esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno local tiene como objetivo brindar espacios seguros y adecuados para el sano desarrollo de la niñez y juventud cholulteca. El parque, que por años fue utilizado a pesar de sus malas condiciones, representaba un riesgo para los menores que lo visitaban día con día.

Durante la entrega oficial, representantes de Grupo Oxxo señalaron que, como empresa socialmente responsable, sumarse a este proyecto fue una decisión natural, ya que el lugar recibe diariamente a decenas de familias, y su estado exigía atención urgente.

La presidenta municipal celebró esta alianza como ejemplo de cómo sociedad, empresas y gobierno pueden trabajar juntos por el bienestar común. Destacó que este tipo de acciones ayudan a reconstruir el tejido social y fortalecer los lazos familiares, agradeciendo especialmente el compromiso de Grupo Oxxo con la comunidad.

Entre las mejoras realizadas destacan la instalación de nuevo césped artificial, la restauración y pintura de los juegos existentes, y la sustitución de aquellos que representaban un riesgo, garantizando así un espacio más seguro y funcional para los pequeños.

Con esta rehabilitación, el Parque de la Niñez Cholulteca se reafirma como un punto de encuentro emblemático y seguro para miles de niñas y niños de San Pedro Cholula.


Con el propósito de brindar a estudiantes de educación media superior una herramienta de apoyo económico que les permita continuar con su formación a nivel profesional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la firma de convenios con universidades privadas de alto prestigio, tanto en el estado de Puebla como a nivel nacional.

La alcaldesa destacó que estas alianzas se impulsan con el firme compromiso de poner al alcance de todas y todos oportunidades reales para su desarrollo académico, fortaleciendo así el futuro de las juventudes sanandreseñas. Agradeció a las instituciones educativas que se sumaron a esta iniciativa, reconociendo su disposición para incidir en el progreso del municipio a través de la educación y consolidando estratégicas que construyan un municipio más justo, preparado y con futuro.

Por su parte, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, en representación de la comunidad de autoridades académicas que se dieron cita, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal por respaldar a las comunidades estudiantiles y por fomentar políticas públicas que integran la educación como eje central del bienestar social. Asimismo, señaló que estos convenios reflejan un compromiso compartido de inclusión y una visión educativa con enfoque en los distintos contextos sociales.

En esta firma participaron universidades ubicadas tanto en la zona metropolitana como en el municipio de San Andrés Cholula: Universidad Iberoamericana, UPAEP, Escuela Libre de Derecho, UVP, Universidad Interamericana, CLEU, CEUNI, Universidad Tec de Oriente, IEXE, IPETH, INQBA, Universidad Cuauhtémoc, UDAL y Unilomas. Estas instituciones ofrecieron becas y descuentos a estudiantes de los 12 bachilleratos y preparatorias del municipio que están por concluir su educación media superior, así lo informó Nohemí Azcatl Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula establece una vinculación sin precedentes entre el sector educativo y la administración pública. Se abre así un camino de oportunidades para cientos de jóvenes, al tiempo que se consolida una red de colaboración que fortalece el tejido social desde la educación.

-El gobernador Alejandro Armenta puso en operación el primero de 5 "Paraderos Seguros" que funcionarán a lo largo de la Autopista México-Puebla.

-El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano, afirmó que estos espacios facilitarán el descanso para conductores y la vigilancia que evite el comercio ilegal de estupefacientes.

-La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, reconoció que esta iniciativa es un acto de justicia social que salvará vidas.

Con la firme intención de otorgar seguridad y protección a la población, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el "Operativo Paradero Seguro", para que las y los poblanos que transitan en las carreteras lleguen a sus destinos con tranquilidad.

El titular del ejecutivo estatal explicó que derivado de las mesas de seguridad que se realizan todos los días, los representantes de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, Beatriz Camacho y Héctor Sánchez, respectivamente, externaron el sentir social de la población al circular en las carreteras y sentirse amenazados.

El ejecutivo estatal refirió que se acordó la instalación de paraderos seguros desde Esperanza hasta San Rita Tlahuapan, con vigilancia en puntos de conexión para evitar que la delincuencia se traslade por otros caminos.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta informó que a través de la Secretaría de Movilidad, se ejecutó una revisión a los corralones de la entidad y el 70 por ciento de los mismos no están regulados. Por ello, aseguró que serán clausurados todos aquellos que sean “centros de saqueo” para los transportistas en las carreteras.

Alineados a la estrategia de seguridad que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla fortalece la seguridad, ya que el principal reto es que las familias que circulan en las vías estatales y federales lo hagan con total tranquilidad, así lo aseveró el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de afirmar que al atender la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, se permite el desarrollo humano, que disminuya la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad.

En tanto, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció la suma de voluntades de los diferentes órdenes de gobierno y organismos empresariales para hacer realidad dicho paradero, con ello se construirá un entorno más seguro para transportistas, familias y población en general, ya que aseguró se trata de un acto de justicia social, y refrendó su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta.

Asimismo, el Comandante Interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, aseguró que con la directriz de la presidenta Sheinbaum, mantienen una coordinación permanente. Además, señaló que con el paradero se garantizará la seguridad las 24 horas con el personal de la Secretaría de la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal, con el propósito de que todas y todos puedan realizar cualquier actividad con libertad.

Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, aseveró que atendiendo el cuarto eje de la Estrategia de Seguridad Nacional, los “Paraderos Seguros” funcionarán con lineamientos como: resguardo de vehículos, descanso para conductores, vigilancia para evitar comercio ilegal y venta de estupefacientes.

  • El 24 y 25 de abril de 2025 en funciones dobles, a las 16:00 y 19:00 horas, se presentará ¿A dónde van los perros cuando caminan por la calle?, puesta en escena sobre juventud, ideales y el poder de la colectividad.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a través de la Licenciatura en Teatro y su compañía teatral, presentará ¿A dónde van los perros cuando caminan por la calle?, obra de teatro escrita por el dramaturgo poblano Abraham Salomón y dirigida por la Mtra. Ixchel Castro, que relata el sentido de la amistad, la lealtad y la rebeldía, acciones comunes de la juventud.


Esta puesta en escena es el resultado del trabajo conjunto de estudiantes de cuarto semestre de materias como Práctica Escénica I y Actuación III de la Licenciatura en Teatro UDLAP, quienes presentarán esta obra escrita en 2022 sobre la historia de un grupo de jóvenes de preparatoria que intenta formar una planilla estudiantil solo para saltarse clases, pero estos jóvenes se ven confrontados con una realidad histórica que los obliga a replantearse sus acciones y su entorno.


Para la Mtra. Ixchel Castro, directora escénica de esta obra, la puesta en escena representa una oportunidad de trabajar con un texto que refleja de manera más directa la experiencia de vida de los estudiantes de cuarto semestre. “Todo comienza con saber quién es el equipo creativo con el que me corresponde trabajar en ese semestre y a partir de eso es que yo empiezo a decidir qué tipo de texto, un poco a partir de las personalidades, pero también un poco como el perfil que tiene también el grupo”, detalló.


De esa forma, decidió apostar por un montaje que además visibiliza la dramaturgia local. “Me parecía importante acercar un texto de un dramaturgo poblano, para que los estudiantes vean que sí es posible hacer arte y vivir de ella desde aquí. Abraham incluso se sumó al proceso creativo, asistiendo a ensayos y acompañando al grupo”, compartió la Mtra. Castro.


Cabe comentar que el equipo creativo se compone de estudiantes que, además de actuar, colaboran desde otras áreas como imagen escénica y producción bajo la dirección del Mtro. José Eduardo Espinosa, director técnico, aportando una visión integral al montaje y obteniendo una formación académica de alto nivel, tal es el caso de Diego Cruz, Rodrigo Fabre y María Rosa. “Son un grupo muy propositivo y comprometido. Muchos ya han trabajado conmigo en semestres anteriores y eso permite que el proceso avance con fluidez y cohesión”.

Finalmente, la directora invitó al público a disfrutar de esta puesta en escena que abre las puertas a “volver a sentir un poco de esa adrenalina o emoción que nos trae el recordar que cuando somos estudiantes también tenemos la posibilidad de cambiar el mundo”, concluyó.

"¿A dónde van los perros cuando caminan por la calle?" se estrena el 24 de abril y tendrá cuatro funciones diferentes:  El 24 y 25 a las 16:00 y 19:00 horas, todas en la Sala de Artes Escénicas (AG 106) con entrada libre pero cupo limitado. Los boletos se entregarán una hora antes en la taquilla de la sala ¡No faltes!

Este tipo de muestras artísticas son prueba de la calidad educativa de la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla. Si deseas conocer los más de 50 planes académicos que ofrece esta institución de gran prestigio a nivel nacional e internacional, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine