Gobierno

Gobierno (868)

- En representación del gobernador Sergio Salomón, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

 

 

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una firma de Convenio de Colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el objetivo de establecer bases de participación para promocionar, proteger y reconocer la propiedad industrial, con énfasis a los grupos menos favorecidos.

 

En representación del mandatario, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón señaló que esta acción formaliza el trabajo interinstitucional desempeñado previamente, el cual servirá para ayudar a los microempresarios a obtener certeza en el tema de la propiedad intelectual, ya que, enfatizó, hay mucha labor que promover y reconocer de los artesanos y productores de la entidad.

 

Aquino Limón comentó que, por parte del gobierno estatal, las diversas secretarías, así como una asesoría jurídica, se ponen a disposición de las y los alcaldes, y de la población en general, para impulsar el empadronamiento de sus productos y sean reconocidos.

 

Por su parte, el director general del IPMI, José Sánchez Pérez comentó que con este ejercicio se acercan beneficios para poder concretar el registro de las marcas y patentes, donde el Instituto se convierte en un facilitador.

 

En su mensaje, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó la importancia de trabajar en sinergia para implementar acciones como este convenio que permitirá el robustecimiento de la propiedad industrial de los actores de Puebla, contribuyendo al desarrollo sostenible desde el ámbito económico, social, ambiental y también el cultural.

 

Como parte de las acciones que se impulsan con esta firma refiera a que se llevarán a cabo acciones de divulgación y protección del Sistema de Propiedad Industrial en las regiones establecidas el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 del Estado de Puebla; se impartirá cursos, pláticas, talleres y asesorías; se realizarán una revisión de los productos en la región que puedan ser susceptibles de protección, y en su caso, reconocer sus derechos, entre otros factores.

 

Asimismo, en el marco del evento, se hizo entrega por parte del IMPI al Gobierno del Estado, el registro de la marca “Vive Tepeaca”, que fue recibido por el secretario de Gobernación y el edil, José Huerta Espinoza.

 

Con esta labor, el gobierno estatal suma esfuerzos con organismos públicos para fortalecer el sector industrial, y así impulsar su desarrollo y bienestar en la entidad.

 

-El mandatario estatal inauguró la construcción de pavimento con adoquín en la Calle Camino a Tepeyahualco

 

-El titular del Ejecutivo también entregó acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas, así como nuevas aulas educativas

 

 Para continuar con la generación de condiciones de igualdad entre los habitantes de los 217 municipios, el gobernador Sergio Salomón inauguró la construcción de pavimento con adoquín en la Calle Camino a Tepeyahualco, entre Bulevar 5 de Mayo y Avenida Cuauhtémoc, que permitirá a los habitantes de esta zona trasladarse de manera ágil y segura a las distintas comunidades del municipio.

 

El mandatario también entregó 21 mil 600 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo, módulos avícolas familiares y calentadores solares) por un monto de 932 mil 250 pesos; asimismo, inauguró la construcción del edificio “N” (consistente en seis aulas didácticas, módulos de escaleras y obra exterior) en el Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 241, con una inversión de 5.8 millones de pesos.

 

Acompañado por el alcalde José Alejo González; el fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal y funcionarios estatales, Sergio Salomón señaló que estas acciones reflejan que el gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en el pueblo, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Por último, el gobernador destacó la importancia que representan para el desarrollo de este municipio, y en general para el estado, la empresa armadora de automóviles de lujo Audi, Granjas Carroll y de la Industria Militar.

-El mandatario Sergio Salomón presidió la inauguración de las construcciones con pavimento de las calles 19 Oriente, 22 Sur y 17 Oriente, así como de la 12 Norte-Sur

 

 El gobierno de Puebla invierte para detonar proyectos en municipios con la finalidad de estimular el desarrollo económico y generar bienestar, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

 

Al presidir la inauguración de las construcciones con pavimento de las calles 19 Oriente, 22 Sur y 17 Oriente, así como de la 12 Norte-Sur, además de la entrega de 21 mil 658 acciones, el mandatario recalcó que el objetivo de la administración que encabeza es estar cerca del pueblo y de sus necesidades, así como tender la mano de manera solidaria a quienes más lo requieren.

 

Asimismo, dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como a nivel nacional y el de Puebla, destinan todos los beneficios de manera directa a la población. Recordó que la administración estatal ha fortalecido a San José Chiapa con proyectos como el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), el cual, al igual que Audi, favorecerá a la región en diversas índoles.

 

Con el objetivo de acelerar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las familias en el municipio de San José Chiapa, el gobierno presente de Sergio Salomón inauguró la construcción de las calles 12 Norte-Sur, 19 Oriente, 22 Sur y 17 Oriente, donde el estado invirtió más de 9.1 millones de pesos, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura. Destacó que estas vías de comunicación facilitan la movilidad local, además de que este gobierno resuelve una de las necesidades más apremiantes en esta zona.

 

-El gobernador destacó que la creación de esta institución demuestra el humanismo de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador

 

-Zoé Robledo reconoció a los trabajadores que en esta primera fase reciben su basificación y que, en el caso de Puebla, pasaron muchos años con contratos eventuales, precarios y temporales

 

 Para dignificar la calidad de vida del personal que durante años ha laborado sin prestaciones en instituciones de salud, que están adheridas al convenio federal para la incorporación al modelo IMSS- Bienestar, el gobernador Sergio Salomón y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto encabezaron la basificación de 2 mil 667 trabajadores, de los cuales  2 mil 081 son mujeres.

 

El mandatario estatal destacó que la creación de este organismo en materia de salud demuestra el humanismo de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de esta forma también prioriza el bienestar de las personas que más lo necesitan, al invertir en la salud pública de las y los mexicanos.

 

Refirió que esta institución garantiza la atención a todos los sectores de la sociedad, así como el equipamiento de hospitales y clínicas, la cobertura de la nómina y además brinda certeza laboral para todas las y los trabajadores, así como con la entrega de bases.

 

Expuso que, en lugar de poder invertir recursos en obras de relumbrón, el presidente López Obrador determinó invertir recursos públicos en la salud de las y los mexicanos, no como una promesa de campaña sino como un compromiso personal.

 

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto reconoció a los trabajadores que en esta primera fase reciben su basificación y que en el caso de Puebla pasaron muchos años con contratos eventuales, precarios y temporales.

  

Afirmó que se invertirán mil 200 millones de pesos al año en este proceso de basificación, “pero no es por el dinero, es por la justicia, por la historia, su trabajo, su entrega, por su aguante, paciencia y tenacidad para saber que este día iba a llegar”.

 

Exhortó a los trabajadores a sentirse orgullosos por pertenecer al nuevo IMSS-Bienestar y que al atender a población abierta sepan que son su única esperanza, “están ahí para atender a los que menos tienen, que carecen de seguridad social, sin trabajo o perdieron alguna oportunidad y buscan servicios de salud. Estoy seguro que los van a atender muy bien”.

 

Zoé Robledo dijo que se logró llegar a este momento con la suma del trabajo conjunto de las autoridades federales y estatales, quienes se han comprometido con la causa de la salud, con los poblanos y sus familias; el gobierno de Puebla y el nuevo IMSS-Bienestar han estado a la altura de la encomienda.

 

“El IMSS-Bienestar no va a entrar como una nueva institución que transfiera las unidades, los Centros de Salud, los hospitales de manera forzosa y de manera autoritaria. Va a ser la decisión de cada uno de los gobernadores de hacer esta transferencia para crear desde ahí a la institución en todo el país”, puntualizó.

 

En tanto, el director general IMSS- Bienestar, Alejandro Calderón Alipi destacó la voluntad del gobernador Sergio Salomón para sumarse a esta institución presentadora de salud, la cual aseguró que será la más grande del mundo y que está enfocada a brindar atención a la gente sin seguridad social, incluyendo mejoras en la infraestructura y equipamiento hospitalario.

 

Por su parte, el coordinador de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar del estado de Puebla, Gerónimo Lara Gálvez resaltó la importancia que representa para las y los trabajadores el ser basificados, pues es así como reciben certeza laboral de parte del gobierno federal, lo que a su vez se refleja en tranquilidad para sus familias.

 

 

-En compañía del director general del IMSS, Zoé Robledo, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de esta nueva instalación ubicada en el Hospital General de Cholula

 Ampliar el acceso a los servicios de salud no sólo es un derecho, sino también una obligación de la autoridad, por ello, con la nueva Unidad de Oftalmología, el gobierno de Puebla y la federación fortalecerán la atención a favor de quienes padecen alguna enfermedad o discapacidad visual con la finalidad de que tengan una mejor calidad de vida, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de dicha instalación ubicada en el Hospital General de Cholula y que tuvo una inversión de 139.8 millones de pesos.

 

En compañía del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo expuso que modernizar, rehabilitar y construir hospitales o centros de salud, se convierte en un tema de primer orden, porque contribuye a que millones de personas tengan espacios para atenderse y tener una vida plena.

 

Recalcó que, a diferencia del pasado, el país y el estado cuentan con gobiernos sensibles y que se ocupan por el bienestar de la población. Reconoció la labor en materia de salud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de Zoé Robledo Aburto, quienes han promovido iniciativas para garantizar que la atención médica sea eficiente y de calidad en los nosocomios públicos.  

 

Alejandro Calderón Alipi, director general del IMSS-BIENESTAR, reconoció al gobernador Sergio Salomón por invertir el recurso público en las verdaderas necesidades de la población y garantizar su bienestar con atención médica gratuita y de calidad.

 

El director general del IMSS, Zoé Robledo señaló que era necesario avanzar en el fortalecimiento de los servicios especializados, como es el caso de este centro oftalmológico y que la federalización de la atención médica a través del IMSS-Bienestar “hace posible que las cosas ocurran”.

 

Reconoció al personal de salud que brindará servicios en esta unidad, así como el trabajo conjunto con dependencias estatales y federales, quienes en conjunto harán que este centro sea el hospital de referencia más importante de Puebla y de toda la región del país en servicios especializados para personas con padecimientos oftalmológicos.

 

El director general del Seguro Social detalló que lo importante de esta obra es el número de vidas que van a cambiar a partir de la atención que ahí se les va a brindar y el personal que estará a cargo, “tenemos nuevos especialistas: cuatro plazas de Oftalmología que se están reclutando y 114 ya contratados”, indicó.

 

Zoé Robledo destacó que la Unidad de Oftalmología va a romper muchos récords en trasplantes y procedimientos, además del tiempo en que fue construida, para su equipamiento, la calidad y que cumple con los retos de las nuevas generaciones respecto a temas ambientales, por ser unidades eficientes en el uso de energía y que reducen la huella de carbono.

 

“Se cumplen muchos sueños y muchos propósitos, que de aquí salga gente que pueda volver a ver los bellos volcanes de Puebla, ver de nuevo a sus familias, que vean su horizonte y su porvenir más claro”, enfatizó Zoé Robledo.

 

Resaltó que la decisión que tomó el mandatario estatal de sumarse al proceso de federalización y de manera conjunta construir una nueva institución federal para la atención de las personas sin seguridad social, “Sergio Salomón está en este encargo para pasar a la historia, no por el tiempo que va a estar y ese hecho es el que los poblanos y las poblanas del futuro le van a reconocer”, concluyó.

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que brindará resguardo perimetral para un tránsito seguro y eficiente ante el cierre total de la lateral de Vía Atlixcáyotl, altura del Periférico Ecológico, por obras en la zona.

Mediante el Área de Seguridad y Proximidad de Caminos, la dependencia implementará desvíos y rutas alternas para agilizar el tránsito vehicular, por lo que recomienda a las y los automovilistas usar las vialidades: Bulevar Municipio Libre, Bulevar Atlixco, Bulevar Carmelitas, Avenida Orión Sur, 7 Sur, 14 Sur, 16 de Septiembre y 2 Sur.

En ese sentido, la SSP exhorta a la población extremar precauciones, respetar los señalamientos viales, así como hacer uso de las vías alternas para evitar incidentes viales y garantizar un tráfico fluido.

- Cruz Roja Mexicana, Club Alpino de Ciudad Serdán, Socorro Alpino de México, Policía Municipal de Atzitzintla y Protección Civil Estatal reanudaron los trabajos para el descenso del cuerpo

 

-Asimismo, el grupo de rescate continuará con la búsqueda de José Luis Díaz Morales, último alpinista extraviado

 

 Derivado del trabajo coordinado entre el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), junto con la Cruz Roja Mexicana, Club Alpino de Ciudad Serdán, Socorro Alpino de México, Policía Municipal de Atzitzintla y elementos de Protección Civil Estatal, fue ubicado Luis N., guía alpinista extraviado al ascender al Pico de Orizaba el pasado 17 de febrero.

 

Así lo dio a conocer el coordinador general de Protección Civil del Estado, Catarino Miranda San Román, en la conferencia de prensa que encabezó el mandatario, donde detalló que la tarde-noche del 20 de febrero fue localizado el cuerpo sin vida de dicha persona, a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, pero por las condiciones de luz, no fue posible continuar con su rescate; este día el grupo multidisciplinario reanudó los trabajos para su descenso, y de igual manera continuará con la búsqueda del último alpinista desaparecido de nombre José Luis Díaz Morales.

 

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón apuntó que se tiene contacto permanente con las autoridades de Jalisco, las cuales han solicitado apoyo para el traslado de los cuerpos, ante el fallecimiento de Jessica N. y de Luis N. Comentó que la labor del cuerpo de auxilio, conformado por 40 elementos, ha sido extraordinaria, sin embargo, enfatizó, que no se debe poner en riesgo excesivo la integridad de los grupos de rescate, ya que el clima es complejo.

 

Con relación a las personas hospitalizadas, el 20 de febrero fue dado de alta por voluntad propia Rodrigo Martínez Estrada, de 37 años; actualmente, existen dos lesionados que siguen en observación, se trata de José David Urbina Mravko, de 50 años, quien está en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS del municipio de Puebla, así como Andrea Ivonne Hernández Maciel, de 41 años, quien fue trasladada al Centro Médico Nacional de Occidente del estado de Jalisco, ambos con padecimientos por quemaduras por congelamiento, desprendimiento de epidermis, fotoqueratitis e hipotermia; se reportan como estables.

 

El gobierno de Puebla refrenda su compromiso con las víctimas, así como con los familiares de quienes perdieron la vida por este hecho.

-El mandatario reconoció a la empresa y a las y los trabajadores por priorizar el diálogo para lograr una solución y finalizar la huelga

 

El acuerdo entre la armadora Audi México y las y los trabajadores fortalece el ambiente laboral en la entidad y evidencia que en Puebla prevalece el Estado de Derecho para la solución de conflictos, manifestó el gobernador Sergio Salomón al sostener un encuentro con directivos y personal sindicalizado de la empresa.

 

En compañía del titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, el mandatario reconoció a la armadora de origen alemán y a trabajadores por priorizar el diálogo para lograr un acuerdo y finalizar la huelga: “El gobierno del estado los felicita ampliamente y esperemos que el diálogo sea permanente para que sigan avanzando”.

 

Recordó que, desde que asumió el cargo como gobernador, ha destacado que el estado cuenta con la mejor mano de obra calificada y con las condiciones para que las empresas lleguen y se consoliden. Por ello, refrendó que la administración que encabeza acompaña tanto a las compañías como a su personal, ya que ambas partes son parte esencial para garantizar el bienestar y desarrollo en la entidad.

 

En su oportunidad el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, agradeció a todos “porque sin el diálogo constante y la disposición a avanzar en la consecución de este no sería posible que el día de hoy estuviéramos aquí, culminando un capítulo que fue la huelga, en donde la Secretaría entró en un momento muy avanzado de la negociación y se logró, con la contribución de todos, resolver el conflicto”. 

 

La Secretaría del Trabajo, agregó, tiene como una de sus funciones facilitar el diálogo entre los diversos factores de la producción, y a pesar de que hubo una desavenencia en su momento, un ambiente crispado, en el fondo hubo una aspiración a establecer condiciones justas para todas y todos, tanto para las y los trabajadores como también el desarrollo de la empresa, siempre con un equilibrio, así privó el diálogo y el entendimiento mutuo.

 

Hoy es un punto de conclusión y uno punto de partida para lo siguiente, que es poder facilitar el que el ambiente en general laboral se siga fortaleciendo, para tener un buen desarrollo en

 

general de la actividad económica, donde se resguardan buenas condiciones para los trabajadores y el desarrollo de la empresa, para que siga la inversión y el crecimiento de la producción y en general para el bienestar de todas y todos, concluyó.

 

En el encuentro estuvieron presentes el vicepresidente de Finanzas de Audi México, Christoph Herzig y César Orta, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (SITAUDI).

-El mandatario destacó que el gobierno estatal impulsa una cultura del bienestar social, de manera responsable con el medio ambiente y los recursos naturales

 

 

 Para promover la preservación ambiental en las diferentes regiones de Puebla, a propósito del reto que representa el cambio climático, el gobernador Sergio Salomón entregó la “Paleta Vegetal” a nueve municipios, e inauguró la exposición fotográfica “Puebla natural y diversa”.

 

Puntualizó que la “Paleta Vegetal” es una herramienta para el cuidado ambiental de los municipios (Huauchinango, Xicotepec, Acatlán, Cuetzalan, Chiautla, Tlachichuca, San Andrés, San Martín Texmelucan y Tlatlauquitepec), lo que contribuye a dejarle un mejor Puebla a las siguientes generaciones.

 

Invitó a las autoridades municipales a utilizar este documento como materia de consulta para cualquier tipo de acción gubernamental, así como incluirlo en sus planes de desarrollo municipales, pues dijo de lo contrario sería letra muerta.

 

Sergio Salomón expuso que este documento y la exposición demuestran que el gobierno estatal impulsa una cultura del bienestar social, de manera responsable con el medio ambiente y los recursos naturales.

 

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara refirió que la “Paleta Vegetal” es un documento mediante el cual puede identificarse qué especies vegetales son las adecuadas para sembrarse en las diferentes regiones del estado, tomando en cuenta el clima, el suelo y otros factores.

  

Sobre la segunda edición de este concurso de fotografía, explicó que para amar un territorio es necesario conocerlo, lo cual es posible mediante las fotografías que retratan las bellezas naturales del estado.

 

Los ganadores de este concurso, cuyas fotografías están expuestas en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, son los siguientes: Fernando Sosa Macip, Ulises Raziel Juárez Guarneros y Luis Omar Pacheco García, en las categorías La magia de la naturaleza, Vida Silvestre y Recursos hídricos.

-El mandatario presidió la entrega de 23 ambulancias, así como cinco mastógrafos, mil 206 aparatos ortopédicos, 17 actualizaciones de implante coclear, 286 lentes y 483 auxiliares auditivos

 

En Puebla, hay un gobierno estatal que, en conjunto con la Beneficencia Pública, se ocupa por mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, así como que esta reciba asistencia médica eficiente, recalcó el gobernador Sergio Salomón.

 

Al presidir junto a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruíz el otorgamiento de 23 ambulancias, así como de cinco mastógrafos, mil 206 aparatos ortopédicos, 17 actualizaciones de implante coclear, 286 lentes y 483 auxiliares auditivos (todo por donación de la institución en mención que invirtió 92 millones 642 mil 894 pesos), el titular del Ejecutivo manifestó que su administración mantiene firme la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de estar cerca del pueblo y actuar con honestidad, rectitud y solidaridad con los que menos tienen.

 

Por ello, detalló que la entrega de 23 ambulancias es un acto que permitirá hacer más eficiente el servicio que prestan los paramédicos en cada una de las regiones del estado.

 

Sergio Salomón agregó que cada recurso destinado para ambulancias, consultorios, infraestructura hospitalaria y aparatos, es un peso que se invierte en inclusión y en calidad de vida.

 

El director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruíz destacó que Puebla cuenta con un titular del Ejecutivo y una presidenta del Sistema Estatal DIF comprometidos con las causas sociales y que realiza las acciones correspondientes para que los apoyos de dicha institución lleguen a la entidad. Reiteró que la Beneficencia Pública no deja a nadie atrás y a nadie afuera, ya que la igualdad es prioridad para los gobiernos de la Cuarta Transformación.

 

La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla agradeció a la Beneficencia Pública por colaborar con el gobierno de Sergio Salomón para fortalecer la red hospitalaria y favorecer a las y los poblanos en situación vulnerable. Añadió que el SEDIF que preside no dejará de impulsar estrategias para brindar beneficios y mejores herramientas a cada uno de los habitantes de la entidad para que tengan una mejor vida.

 

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba explicó que tres, del total de ambulancias, son de urgencias avanzadas tipo uno para lugares de difícil acceso, 10 de urgencias avanzadas tipo 2 y 10 para cuidados intensivos tipo 2; de los cinco mastógrafos digitales fijos, tres son de tamizaje y estarán ubicados en los hospitales de Cholula, Izúcar de Matamoros y Tepeaca y, dos de diagnóstico, localizados en los nosocomios de la Mujer de Tehuacán y de la Mujer en Puebla.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine