Gobierno

Gobierno (868)

- Será gratuito y abierto a 300 asistentes, en el Centro de Convenciones

 

-El objetivo es promover el desarrollo de nuevas ideas y productos en el sector 

 

Ante representantes de diversas universidades de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón anunció el congreso “Primer Encuentro de Innovación Turística” y la continuación de la iniciativa “Historias detrás del Fogón”, que ahora se presentará como “Puebla, Saberes y Creaciones de la Cocina”, con el fin de que sus alumnos participen en estas acciones de la Secretaría de Turismo.

 

A convocatoria de la Dirección General de Innovación y Calidad de la dependencia, asistieron directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad de Oriente, Universidad Alvart, ISU Universidad, IEU Universidad y la Universidad Politécnica Hispano Mexicana (UPHM), que cuentan con planes de estudios en materia turística, y a los que invitaron al congreso los días 22 y 23 de febrero próximo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, abierto y gratuito para 300 personas.

 

La directora general Guadalupe Lozano, en representación de la secretaria Marta Ornelas Guerrero, expresó que se abordarán las tendencias del sector turístico a partir de la experiencia y conocimientos de expertos en la materia, se promoverá el intercambio de ideas con ellos y otros profesionistas, se generarán oportunidades de negocios, presentación de empresarios y desarrollo de nuevos productos.

 

Asimismo, les informó de la segunda etapa de la iniciativa “Historias Detrás del Fogón”, que inició con el fin de promover la gastronomía poblana y empoderar a las mujeres del interior del estado, y que para este año considerará a 10 cocineras tradicionales 10 chefs para compartirán sus técnicas y conocimientos del arte culinario, para preservar la esencia de los platillos ancestrales y generar nuevas recetas y productos gastronómicos.

 

- El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo una reunión con integrantes del Consejo General de la Central de Abasto para lograr acuerdos en beneficio de la población

 

Como muestra del diálogo abierto que prevalece en el gobierno presente de Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo una reunión con integrantes del Consejo General de la Central de Abasto del municipio de Puebla, con quienes se lograron diversos acuerdos de manera interinstitucional, con el objetivo principal de beneficiar a clientes y comerciantes.

 

Durante la mesa de trabajo se acordó que los representantes del Consejo General brindarán todo el apoyo social y colaboración para que la obra de Paso Superior Vehicular, ejecutada en la zona, continúe sin contratiempos ni bloqueos programados por los comerciantes.

 

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del área de Proximidad de Caminos, contribuirá con Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en el fortalecimiento de las acciones pertinentes para agilizar la movilidad en la región; asimismo, la empresa constructora reforzará la señalética vial que facilite el flujo vehicular.

 

Además, la Secretaría de Infraestructura relaminará la avenida Del Conde, del tramo del Hospital de Traumatología y Ortopedia a la carretera Vía Corta a Santa Ana, así como la calle 104 poniente, de la avenida Del Conde, a la avenida de Los Comerciantes; ambas intervenciones están sujetas al proyecto de licitación pública.

 

Dentro de los temas expuestos, los representantes de dicha organización también solicitaron el retiro de comerciantes informales en la vía pública, además de que una vez concluida la obra, no se permita la instalación de ambulantes debajo puente; ante ello el Ayuntamiento de Puebla analizará jurisdicción correspondiente y ejecutará mesas de trabajo, en coordinación con la SEGOB.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma siempre su compromiso de priorizar el diálogo con todos los sectores para el robustecimiento de la gobernabilidad, en busca del bienestar de la comunidad poblana.

-El gobernador llamó a las y los adolescentes, padres y madres de familia, así como a los maestros, a cerrarle el paso a drogas y alcohol

 

 Como parte de las acciones que desarrolla el gobierno estatal para prevenir y concientizar a las y los jóvenes sobre el consumo de drogas, el gobernador Sergio Salomón puso en marcha en este municipio la campaña "Hagamos equipo, si te drogas te dañas", consistente en actividades deportivas, culturales y recreativas.

 

El mandatario estatal llamó a las y los adolescentes, padres y madres de familia, así como a los maestros, a cerrarle el paso a las drogas y al alcohol en la sociedad, viviendo la vida con plenitud y alegría, pero con responsabilidad.

 

Sergio Salomón reiteró el compromiso del gobierno estatal para impulsar acciones a fin de que los estudiantes no ingresen al mundo de las adicciones, y resaltó la importancia de que los padres y las madres de familia dialoguen y escuchen a sus hijos para orientarlos y brindarles consejos que les permitan un correcto desarrollo.

 

Al respecto, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera expuso que esta campaña tiene el objetivo de cuidar y prevenir el consumo de drogas entre las y los adolescentes de secundaria y bachillerato.

 

En ese sentido, la funcionaria llamó a los padres de familia y tutores a sumarse a esta actividad de prevención y a los trabajos que realiza el gobernador Sergio Salomón en favor del sistema educativo poblano, el cual es el hilo conductor del desarrollo de la sociedad.

-El mandatario Sergio Salomón presidió el anuncio de inversión de la empresa alemana en el rubro de electromovilidad

 

 

En Puebla existen condiciones para la llegada y concreción de grandes proyectos empresariales, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el anuncio de inversión de casi 1,000 millones de dólares de la empresa Volkswagen de México en materia de electromovilidad, con la cual, la entidad fortalece su desarrollo económico y competitividad.

 

En compañía del presidente y CEO de la empresa alemana en el país, Holger Nestler, el mandatario indicó que la iniciativa de dicha compañía, es reflejo de las garantías que la administración estatal ofrece y de la existencia de un ambiente propicio para la realización de negocios en Puebla.

 

Recordó que el año pasado, VW de México fabricó más de 349 mil vehículos en el país, lo que se tradujo en un aumento del 15.7 por ciento con relación al 2022. Igualmente, emplea a más de 20 mil personas y, en la rama de autos eléctricos, entregó un total de 771 mil 100 unidades en distintos mercados mundiales, lo que representó un aumento de 34.7 por ciento en comparación con 2022.

 

Sergio Salomón recalcó que el gobierno que encabeza es presente y tiene el firme compromiso de otorgar a los empresarios todas las facilidades para que contribuyan con el crecimiento de Puebla.

 

Holger Nestler destacó la importancia del trabajo colaborativo entre la empresa y el estado para lograr estos nuevos proyectos de inversión.

 

“Nos entusiasma dar pasos firmes hacia la electrificación en Puebla. Este segundo paquete de inversión también es una muestra de la relevancia que tiene el estado, donde hoy reafirmamos la calidad de manufactura, al tiempo que optimizamos nuestra gestión empresarial basados en criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, con un amplio impacto en las comunidades, hacia el futuro sostenible de la industria”, señaló el directivo de VW México.

 

 

PUEBLA, REFERENTE INTERNACIONAL EN ATRACCIÓN DE INVERSIONES

 

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo celebró la suma de VW al "Hub de electromovilidad" de Puebla, ya que posiciona a la entidad en el ámbito internacional. A su vez, destacó que el estado se distingue por su talento humano especializado, cadenas de proveeduría locales e infraestructura robusta en una industria tan competitiva como la automotriz, la cual aporta 43.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y genera más de 65 mil empleos en la entidad.

 

Con este resultado, aunado al reciente lanzamiento de la marca 'Invest in Puebla', como parte de la estrategia internacional de atracción de inversiones, el estado de Puebla continúa posicionándose en el mundo, destacó el secretario.

-El mandatario sostuvo un encuentro con miembros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado-Puebla FSTSE

 

El gobierno de Puebla se ocupa por garantizar los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado, así como para garantizar su bienestar, reafirmó el gobernador Sergio Salomón al sostener un encuentro con integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado-Puebla FSTSE.

 

En su mensaje, el titular del Ejecutivo reconoció a las y los servidores públicos por su compromiso para que las instituciones en México se mantengan y los servicios lleguen a la población sin importar cuando existen transiciones de administraciones.

 

Asimismo, destacó que el gobierno que encabeza es presente y construye políticas públicas que también favorezcan a quienes son parte del servicio público con la finalidad de que tengan mejores condiciones de vida, así como sus familias.

 

Sergio Salomón reiteró el respaldo de su administración a las y los trabajadores al servicio del Estado, quienes, con su labor y dedicación, contribuyen diariamente a hacer comunidad y a que Puebla sea un mejor estado para vivir.

-El gobernador y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, llevaron la Jornada DIFerente a la unidad habitacional La Margarita

 

-Fueron ofrecidos servicios del SEDIF y de las secretarías de Gobernación, Salud, Desarrollo Rural, Bienestar, Trabajo y Educación

 

 Para que la sociedad conozca y acceda a los diferentes programas con los que cuenta el gobierno estatal, y como muestra de que la desigualdad se combate en todos los rincones de Puebla, el gobernador Sergio Salomón y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, llevaron la Jornada DIFerente a la unidad habitacional La Margarita.

 

El mandatario estatal refirió que, así como lo ejecutan los gobiernos de la Cuarta Transformación, en Puebla los programas sociales son entregados de manera directa, sin intermediarios, con respeto y sin obligar a la sociedad a apoyar a algún personaje político.

 

Sergio Salomón aprovechó este acto para reiterar el compromiso del gobierno estatal de seguir impulsando estrategias para mantener y reforzar la seguridad en Puebla, la cual es una prioridad de la administración estatal.

 

A su vez, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla destacó el trabajo que el año pasado realizó el organismo en favor de los vecinos de La Margarita, al reportar que, de las más de 128 mil despensas entregadas en la capital, 2 mil 229 fueron para esta unidad habitacional.

 

Ratificó que las puertas del SEDIF están abiertas para todas las y los poblanos, especialmente para niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, o personas en situación de vulnerabilidad que requieran del respaldo del gobierno estatal.

 

Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que con estas acciones el gobierno de Sergio Salomón demuestra que está presente, y que todas las y los poblanos son importantes, por ello el esfuerzo interinstitucional para acercar trámites y servicios como asesoría jurídica, prevención del delito y derechos humanos, atención a migrantes, búsqueda de personas, regularización de predios, atención a víctimas, entre otros, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad.

 

A su vez, el director general del SEDIF, Francisco Álvarez Arizpe reportó la instalación de mesas de atención jurídica, degustaciones gastronómicas y credencialización de personas con discapacidad; y el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla informó que, en estas jornadas, la dependencia lleva bolsas de trabajo y capacitaciones para que las y los poblanos puedan aprender algún oficio, entre otros programas, luego de mencionar que en esta ocasión se ofertaron 9 mil empleos con todas las prestaciones de Ley.

 

En tanto, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba informó que en estas actividades son ofertadas esterilización de perros y gatos, detección de VIH-sífilis, prueba de antígenos prostático, alimentación saludable, orientación sobre dengue; en esta ocasión se realizaron 12 cirugías en el Quirófano Itinerante. La Secretaría de Igualdad Sustantiva ofreció asesoría jurídica, atención psicológica, se instaló un área de atención infantil, y se proporcionaron herramientas visuales para la identificación de los distintos tipos de violencias, precisó su titular, Melva Navarro Sequeira.

 

Las secretarias de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos; y de Educación, Isabel Merlo Talavera dieron a conocer en estas jornadas son ofrecidos talleres de capacitación, en esta ocasión de bisutería, y de impulso de productos agroindustriales; módulos para ser beneficiados con programas para el bienestar, como producto lácteo; y es otorgada asesoría de la oferta educativa, impresión de certificados de educación básica y media superior, registro para postulación de becas en diferentes niveles, módulo de impresión de certificados; e impresión de documentos.

 

En esta jornada también fueron entregados 47 aparatos auditivos y 360 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo).

- Mediante el IPAM, la administración estatal impulsa el Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos

 

 

Para garantizar el derecho a la identidad de las y los paisanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), impulsa el Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos, el cual permite dar atención prioritaria a ese sector, con el trámite ágil de documentación en Estados Unidos mediante las oficinas “Mi Casa es Puebla”.

 

Muestra de ello es el caso de Benito N., poblano originario del municipio de Tochimilco, quien se desempeña en el sector restaurantero desde hace 20 años, y quien requería documentación para ser candidato a una operación de vista, sin embargo, al no contar con ello, el trámite se mantuvo pausado.

 

Derivado de la intervención de la SEGOB, mediante el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se le realizó la gestión, lo que permitió que en 24 horas Benito N. pudiera obtener copia fiel del acta de nacimiento y constancia de vecindad, documentos que acreditan su identidad para ser atendido.

 

Con estas acciones, el gobierno de Puebla trabaja para sumar voluntades con los diferentes órdenes de gobierno, con políticas públicas en beneficio de la comunidad migrante.

 

-El mandatario y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla presidieron el acto por el XXXII Aniversario de la Fundación del Hospital para el Niño Poblano

 

Derivado de las acciones emprendidas por el gobierno estatal, en Puebla el acceso a la salud y la atención médica de calidad están garantizados, refrendó el gobernador Sergio Salomón al presidir el acto por el XXXII Aniversario de la Fundación del Hospital para el Niño Poblano (HNP) y la inauguración del Ciclo de Conferencias en Pediatría.

 

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y del director general de dicho nosocomio, Sergio Jiménez Céspedes, el titular del Ejecutivo recordó que, desde hace 32 años, el HNP ha sido refugio para miles de niñas y niños que han encontrado en sus pasillos un espacio de excelencia médica y un lugar para tener acceso una vida digna y plena.

 

Por ello, dijo, qué mejor que celebrar dichos años con la realización de un ciclo de conferencias, ya que la formación y actualización constante son elementos esenciales para enfrentar los retos emergentes en la salud infantil: "Aquí en Puebla la salud es un asunto de primer orden".

 

La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla reconoció al personal del Hospital para el Niño Poblano por su labor para que la atención que reciben niñas y niños sea de calidad y humana. Comentó que el organismo contribuye, desde sus atribuciones, para que las y los menores poblanos tengan una salud y desarrollo plenos.

 

La secretaria de Salud comentó que el Hospital para el Niño Poblano es referente a nivel nacional por otorgar atención de calidad, así como contar con tecnología de última generación y médicos altamente capacitados que trabajan con calidez por el bienestar de las y los pacientes.

Para que Puebla sea un mejor lugar donde vivir y que las actuales y futuras generaciones tengan bienestar y un desarrollo integral pleno, el gobierno de Puebla invierte para rescatar la infraestructura educativa y edificios históricos, así como generar obra carretera y programas sociales, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

 

Al presidir la supervisión del avance de obra de los trabajos de la reconstrucción de la carretera Agua Dulce-Tlapanalá-Ojo del Carbón-Tepemaxalco, la entrega de espacios educativos y la rehabilitación de templos, el mandatario recalcó que su administración comparte la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para consolidar la Cuarta Transformación en la entidad, la cual busca erradicar la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables.

 

En compañía del edil de Tlapanalá, Silverio Galicia Baltazar y de funcionarios estatales y federales, Sergio Salomón invitó a las y los habitantes del municipio a coadyuvar con la autoridad para hacer comunidad.

 -La obra concluirá en mayo, requerirá de una inversión de 134.7 millones de pesos y abarcará 17 paraderos entre Chachapa y Valsequillo, sobre el Periférico Ecológico

 

-El mandatario estatal refirió que la movilidad es un indicador del grado de desarrollo social y económico de los municipios

 

 

Con la finalidad de brindar a las y los poblanos un transporte público eficiente, confiable y seguro, que les permita mejorar su calidad de vida al acortar sus tiempos de traslado para realizar sus actividades diarias, el gobernador Sergio Salomón dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de la primera fase del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, con una inversión de 134.7 millones de pesos.

 

Refirió que la movilidad es un indicador del grado de desarrollo social y económico en las ciudades, por ello dijo que la interdependencia, la conectividad y la accesibilidad interna y externa son factores determinantes para hacer que los municipios, especialmente los conurbados, sean mucho más prácticos y competitivos.

 

“Aquí en la zona metropolitana la evolución urbana exige adoptar medidas que permitan mejorar la movilidad, disminuir los tiempos de traslado y hacer que las familias tengan más tiempo para realizar sus actividades”, dijo el mandatario.

 

El proyecto general beneficiará a 3 millones de habitantes de los municipios de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula, y requerirá de una inversión aproximada de mil 400 millones de pesos, que serán fondeados de la siguiente manera: 23 por ciento por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), 32 por ciento por el gobierno estatal y 45 por ciento por la iniciativa privada.

 

Refirió que bien es cierto que las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado han beneficiado a millones de personas, también lo es que su capacidad es hoy limitada por la alta demanda ciudadana, por ello se determinó realizar este proyecto, el cual se consolidará a lo largo del Periférico Ecológico.

 

PRIMERA FASE CONCLUIRÁ EN MAYO E INCLUIRÁ 17 PARADEROS

 

Respecto a los detalles técnicos, el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte resaltó que la primera fase está proyectada para concluir en mayo y comprenderá la construcción de 17 paraderos desde Chachapa hasta Valsequillo, atendiendo las necesidades inmediatas de 600 mil habitantes. La segunda fase contempla la implementación de otros 26 paraderos.

 

Recalcó que, en el total del recorrido, este sistema de transporte cubrirá una demanda de 97 mil 675 viajes diarios, a través de 56 autobuses con capacidad para 90 pasajeros, los cuales serán accesibles para personas con discapacidad. En cuanto a infraestructura, las unidades realizarán ascensos y descensos seguros en estaciones de uno o dos niveles de altura, dependiendo de su ubicación, mismas que también se integrarán a los paraderos existentes de las líneas 2 y 3 del sistema RUTA. Finalmente, en el recorrido total existirán cuatro terminales, con plataformas de embarque, desembarque, encierro y zona de carga de combustible.

 

A su vez, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que esta obra es una de las más importantes impulsadas por el gobierno presente de Sergio Salomón, pues es una acción social que atiende una demanda de los habitantes de seis municipios de la zona metropolitana.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine