Gobierno

Gobierno (868)

- Las secretarías de Gobernación, e Igualdad Sustantiva, llevaron a cabo un ciclo de conferencias para ediles, delegados y comisionados

 

- Para fortalecer las acciones que permitan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo un ciclo de conferencias para presidentes municipales, delegados y comisionados denominado, “Secretaría de Gobernación contra la violencia política de género”, que en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva, busca impulsar acciones que promuevan la participación de todas y todos, con enfoque de igualdad y equidad.

 

En su participación, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, apuntó que ocuparse de este asunto es de vital importancia para el gobierno estatal, por ello se brindan elementos que eviten estas prácticas, ya que actualmente se vive un proceso electoral y es importante que este tipo de temas se atiendan de manera adecuada. Exhortó a los presentes a estar concentrados en sus funciones para que la paz y la cordialidad sea el sello de esta jornada.

 

Aquino Limón hizo un llamado a las autoridades a transmitir estos mensajes a sus equipos y crear conciencia social para poder disminuir y eliminar esta brecha de desigualdad, además de estar comprometidos en favor de las y los poblanos, ser contundentes y no permitir que nadie esté por encima de la ley, además solicitó a aquellas personas que busquen participar en la próxima contienda electoral sean muy cuidadosas en los aspectos que señala la Ley Orgánica Municipal, para evitar complicaciones.

 

Durante el evento, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva G. Navarro Sequeira, agradeció el apoyo de los municipios para atender las recomendaciones referentes a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, destacó que la violencia política ejercida en contra de las mujeres no es un tema exclusivo de ellas, sino que se debe atender desde el ámbito social, juntas y juntos, encaminados a una transformación cultural, reconociéndonos de manera respetuosa los unos a los otros. Concluyó recordando que, como lo menciona el gobernador Sergio Salomón, en Puebla no hay espacio para la violencia.

 

Los temas presentados en el evento fueron, “Gobernabilidad con perspectiva de género”, expuesto por la asesora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García; “Violencia política contra las mujeres: concepto, reformas legales, casos que constituyen violencia política en razón de género y procedimiento para atenderla”, impartida por Sofía Marisol Martínez Gorbea, consejera electoral y presidenta de la Comisión de igualdad y no discriminación del Instituto Electoral del Estado (IEE); “Delitos electorales y violencia política contra las mujeres en razón de género”, por Ruth Karina Andrada Huerta, fiscal especializada en Investigación de delitos electorales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

 

·       La programación contempla talleres, conversatorios, presentaciones de libros, una expoventa artesanal y un Encuentro de Cuadrillas de Puebla

 

·       Las actividades serán del 02 al 04 de febrero en las instalaciones de la Casa de la Cultura y de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración

 Previo a la celebración de carnavales en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará del 02 al 04 de febrero la “Primera Muestra Carnavalera de Puebla”, a fin de difundir y promover esta expresión de la cultura popular mexicana.

 

En representación del titular de Cultura, Enrique Glockner Corte, Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio, subrayó que el carnaval es una expresión cultural ligada a la identidad y el orgullo de los pueblos, por lo que este programa pretende reconocer su importancia y visibilizar cómo se festeja en los barrios de la capital, municipios poblanos y otros estados del centro del país.

 

Por su parte, el director de Patrimonio Cultural, René Tabarez Herrera informó que entre las actividades destacan el taller de cartonería “Diablos de carnaval” y uno sobre el bordado de capas de carnaval; el conversatorio “Los carnavales como memoria del territorio”, la mesa de diálogo “Representaciones entorno al Carnaval en la sierra nevada”, y la presentación de los libros “Los Xinacates, la danza del buen temporal” y “La Leyenda de Agustín Lorenzo”.

 

Asimismo, precisó que habrá un bazar y expoventa artesanal y un Encuentro de Cuadrillas de Puebla, donde participarán el Huehue de Chirrión de Tetela de Ocampo, la Cuadrilla del Alto Garibaldi, el Batallón de Huejotzingo, la Cuadrilla de Illescas y amigos de Xonaca, la Cuadrilla Los Arribeños de San Agustín Tlaxco, Acajete; y la Camada de Ocotlán del estado de Tlaxcala. La programación detallada está disponible en la página web sc.puebla.gob.mx

 

Estas actividades serán desarrolladas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), como parte del 50 aniversario de este recinto; así como en las instalaciones de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla (4 Oriente número 211), donde el público en general podrá ingresar de forma gratuita.

-La obra concluirá en agosto y beneficiará la movilidad de 82 mil vehículos diariamente; requerirá de una inversión superior a los 246 mdp

 

Para recuperar la movilidad de la zona metropolitana, el gobernador Sergio Salomón inició los trabajos de construcción del Distribuidor Vial Periférico Ecológico - Bulevar Atlixcáyotl, con una inversión de 246 millones 913 mil pesos.

 

Refirió que, a diferencia de otros gobiernos, su administración le hace frente a la problemática que representa el congestionamiento vial en esta zona, por lo que ejecutará este proyecto, el cual será edificado por una empresa poblana.

 

Destacó que este distribuidor vial también beneficiará a las y los habitantes de la Mixteca poblana, los cuales en algunos casos se hacían hasta media hora en transitar por la vía Atlixcáyotl para ingresar a la ciudad de Puebla.

 

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón puntualizó que la obra tiene el propósito de mejorar los accesos al sur de la ciudad de Puebla, ordenar la comunicación en la zona metropolitana y mejorar la conectividad con el valle de Atlixco, el estado de Morelos y destinos turísticos. Refirió que el distribuidor concluirá en agosto y dará un mejor servicio para más de 82 mil vehículos diarios.

 

Destacó que con esta obra reducirá el impacto socio-ambiental, propiciará la circulación segura y evitará entrecruzamientos en carriles. También, contempla la construcción de cuatro gasas internas que formarán un trébol y se ampliará la estructura actual de los puentes del Periférico, serán modernizadas las cuatro gasas externas existentes, así como las laterales de la Vía Atlixcáyotl.

 

Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó el impacto social que tendrá esta obra de infraestructura al señalar que fortalecerá la movilidad de esta zona de desarrollo más importante del estado.

-El mandatario recordó que su administración presentó la marca "Invest in Puebla" y promovió los atractivos turísticos de la entidad en FITUR 2024

 

-El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel reconoció al gobierno de Sergio Salomón por la labor para que Puebla sea reconocido a nivel mundial

 

Con la presentación de la marca "Invest in Puebla" y la participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, el gobierno estatal posiciona a la entidad como destino turístico y de inversiones a nivel mundial, puntualizó el gobernador Sergio Salomón.

 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo recordó que su administración continúa con el compromiso de promover a la entidad en otros países con la finalidad de fortalecer la llegada de turistas, así como el arribo de empresas para consolidar el progreso y bienestar.

 

El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel reconoció al gobierno de Sergio Salomón por la labor que realiza para que Puebla sea reconocido a nivel mundial. Asimismo, reiteró que la Embajada coadyuva con la administración estatal para que la entidad siga adelante y dentro las principales opciones a visitar por parte de las y los habitantes de España.

 

UNEN ESFUERZOS PUEBLA Y ESPAÑA EN PROMOCIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL

 

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo resumió que la delegación de 45 empresarios que acompañaron al equipo de gobierno, afianzó alianzas estratégicas y fue recibida por el Ministerio de Economía de la Comunidad de Madrid y la Concejal de Asturias para explorar colaboraciones; además, dijo que hubo acuerdos con la Asociación Empresarial México-España para promover al estado como destino para inversiones y, hubo un encuentro con altos corporativos de Iberdrola para impulsar inversiones en energía renovable en Puebla.

 

CON FITUR Y MADRID FUSION, GOBIERNO ESTATAL

DESTACA A PUEBLA EN EL MUNDO: TURISMO

 

El gobierno presente de Sergio Salomón cumplió con los objetivos de promocionar y difundir los atractivos de Puebla en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevó a cabo en España y en la que asistieron más de 250 mil personas y 150 mil expertos de turismo, quienes conocieron la oferta de la entidad como son los 12 Pueblos Mágicos, Puebla capital y las rutas como la del Mezcal y la del Café; además de que se realizaron citas de negocios y vínculos con compradores mayoristas, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

 

Asimismo, comentó que Puebla es el único estado de México, en participar en Madrid Fusion, el evento gastronómico más importante del mundo que inició este lunes y en el que durante tres días estarán seis mezcaleros, además de que el gobierno estatal también promoverá el tradicional mole poblano y las rutas agroturísticas, así como otros productos tradicionales con la intención de abrir nuevos mercados internacionales. Ornelas Guerrero resaltó que el mezcal poblano ha tenido tanto éxito en esta gira que ya hay interés por parte de restauranteros para comercializarlo en sus negocios.

-El gobernador presidió el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Salud número 1 Núcleo Básico más Dental 

 

Puebla cuenta con un gobierno estatal que fortalece el sistema de salud para garantizar el bienestar de las y los poblanos de los 217 municipios, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Salud número 1 Núcleo Básico más Dental.

 

Tras entregar también más de 14 mil acciones para el bienestar de las familias poblanas, el mandatario comentó que dicha obra, en la que serán invertidos 21.8 millones de pesos, es una pieza fundamental en el proceso de consolidación del sistema de salud de Puebla y para tener una sociedad más sana.

 

Recordó que su administración ha invertido más de 715 millones de pesos para la atención de hospitales y unidades médicas en distintos municipios de la entidad, lo cual ha favorecido a más de un millón 800 mil personas.

 

Sergio Salomón mencionó que la visión de su gobierno es estar cerca de las y los poblanos, así como actuar con honestidad, rectitud y solidaridad con los que menos tienen; por ello, dijo que continuará con acciones, de la mano de la federación, para que el personal por la salud también tenga mejores condiciones laborales. 

 

El secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino limón manifestó que la entidad cuenta con una administración estatal que invierte el recurso público para cambiar vidas y que todas las regiones tengan un progreso igualitario. 

 

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba recalcó que el gobierno que encabeza Sergio Salomón está ocupado por garantizar que todas y todos los poblanos tengan acceso a la salud. Detalló que la obra beneficiará a 2 mil 846 habitantes con atención médica, odontológica, medicina preventiva y promoción a la salud.

 

Agregó que este centro de salud contará con salas de espera, de enfermería, usos múltiples, de estimulación, esterilización y curaciones, así como consultorios, farmacia, entre otros espacios. 

 

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Eduardo Castillo López; el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal, así como la edil de Chinantla, María Azucena Zafra Chino.

-En Huajapan de León, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio en la materia 

 

Para garantizar la seguridad, paz y bienestar en la zona limítrofe, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio de coordinación para impulsar acciones conjuntas en la materia.

 

El mandatario poblano destacó que este tipo de iniciativas, reafirman el compromiso de su administración y de la del estado vecino para combatir de manera efectiva la inseguridad. Asimismo, se convierte en un instrumento especial para intercambiar información, realizar operativos y capacitaciones conjuntas.

 

Recordó que el gobierno que encabeza implementó el Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, mismo que ha permitido incrementar el Estado de Fuerza, mejorar la coordinación entre instituciones de seguridad y robustecer las labores de inteligencia. 

 

Sergio Salomón invitó a los ayuntamientos de la zona limítrofe de Puebla y Oaxaca a coadyuvar con las autoridades estatales para proteger a la población y consolidar la estabilidad social.

 

A su vez, Salomón Jara Cruz destacó que, a través de estas acciones conjuntas de prevención, capacitación, control y vigilancia, se fortalece la seguridad para que la actividad comercial, el empleo y la economía encuentren tierra fértil para el desarrollo integral sostenible de los municipios y comunidades de esta zona común.

 

Afirmó que en unidad y como estados aliados, sientan un precedente en la salvaguarda de los derechos de la población, con una mejor calidad de respuesta ante los retos que nos plantea la delincuencia.

 

Consideró indispensable trabajar sin descanso por mantener los buenos indicadores en materia de seguridad en Oaxaca como en Puebla, así como el desempeño notable de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

El gobierno de Puebla cumple con su compromiso de rescatar espacios públicos para fomentar la movilidad no motorizada y el sano esparcimiento, expresó el gobernador Sergio Salomón. 

 

Al inaugurar la rehabilitación de la ciclopista de la Vía Atlixcáyotl, el mandatario comentó que su administración apuesta por una cultura de sustentabilidad responsable. 

 

Por ello, invitó a las y los poblanos a hacer uso de la bicicleta y ocupar las ciclopistas, lo cual no sólo contribuye a cuidar al medio ambiente sino también la salud.

 

En la inauguración estuvieron la directora general del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro, funcionarios estatales, legisladoras y legisladores locales, así como atletas poblanos destacados.

- Los 50 municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, recibieron capacitación para la atención, prevención y erradicación de la misma

 

Como parte de las actividades que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM) en la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) capacitó a las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) de los 50 municipios que cuentan con dicha denominación, con el objetivo de profesionalizar el desempeño de los servidores públicos en la atención, prevención y erradicación de la violencia.

 

En su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón señaló que, para el gobierno estatal, las mujeres son prioridad, por ello es importante seguir creando conciencia de la responsabilidad que se tiene como autoridades y sociedad, para estar dispuestos a seguir evolucionando y reconociéndolas como iguales en derechos, obligaciones y responsabilidades.

 

Aquino Limón apuntó que el Estado ejecuta acciones para generar condiciones de bienestar para las poblanas, sin embargo, señaló, se requiere del compromiso de los ayuntamientos para llevar a cabo esta tarea de manera integral; exhortó a las y los presentes a trabajar de manera ardua para transmitir el valor que representa el género femenino dentro de la comunidad, ya que más allá de atender la problemática de la violencia de género, es vital fomentar acciones que la prevengan.

 

Durante el evento, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira destacó que la actual administración ha asumido el reto de que las mujeres vivan una vida libre de violencia, y resaltó que en Puebla no hay espacio para cualquier acto que vulnere psicológica o físicamente a las poblanas. Celebró el trabajo interinstitucional por parte de las dependencias e invitó a los gobiernos municipales a sumarse en las estrategias en beneficio de todas.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna señaló que, con el liderazgo del gobernador Sergio Salomón, la entidad cuenta con cuerpos de seguridad preparados y capacitados en materia de perspectiva de género. Recalcó que, durante 2023, dicha Secretaría impulsó la creación de más de 90 UDAIM, lo que significa un avance para prevenir, atender y canalizar casos que vulneren la integridad de las poblanas.

 

Los temas expuestos fueron: Gobernabilidad con perspectiva de género; Ruta de atención de primer contacto a víctimas de violencia y la Importancia del actuar de las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres. El próximo lunes continuarán las capacitaciones, dirigidas a comisionados y delegados de la SEGOB.

-El mandatario Sergio Salomón presidió la Entrega de reconocimientos de la certificación por competencias técnicas en auditoría gubernamental a 35 servidores públicos

 

Para fortalecer el quehacer gubernamental, el combate a la corrupción y la transparencia, el gobierno de Puebla promueve la capacitación de servidoras y servidores públicos, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Entrega de reconocimientos de la certificación por competencias técnicas en auditoría gubernamental.

 

En su mensaje, el mandatario recalcó que el servicio público debe ser eficaz, ético, con conciencia y apegado a la ley, por ello, dicha certificación, que favoreció a personal de la Secretaría de la Función Pública, acredita que la entidad cuenta con funcionarios estatales comprometidos en hacer cumplir la ley.

 

Invitó a las y los servidores públicos certificados a generar las bases para afianzar el ejercicio gubernamental y que la ciudadanía recupere la confianza en la autoridad.

 

Juan Carlos Moreno Valle Abdala, titular de la Secretaría de la Función Pública, destacó que la administración que encabeza Sergio Salomón ha fortalecido el ejercicio de la dependencia, así como la labor de las y los servidores públicos con capacitaciones en materia de auditoría gubernamental y entrega de equipo. Agregó que, gracias a la visión del mandatario, hoy en Puebla la honradez, honestidad y transparencia se han consolidado.

 

En el evento estuvo Jesús Rubén de la Fuente Ruiz, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, del Colegio Profesional en Puebla A.C., la cual coadyuvó con la administración estatal para certificar a las y los 35 servidores públicos de la Secretaría de la Función Pública en Competencias Técnicas en Auditoría Gubernamental.

-Con una inversión de 3.8 mdp, el gobernador inició los trabajos de construcción de la gaza de incorporación a la carretera San Matías Tlalancaleca - San Salvador El Verde

 

 El gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en el pueblo, sin intermediarios ni coacción y con respeto a la sociedad, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo el gobernador Sergio Salomón, al iniciar los trabajos de construcción de la gaza de incorporación a la carretera San Matías Tlalancaleca - San Salvador El Verde, con una inversión de 3.8 millones de pesos.

 

El Ejecutivo destacó que esta obra demuestra que las y los poblanos cuentan con un gobierno presente y cercano a la gente y a sus demandas, consolidando así la Cuarta Transformación en el estado.

 

Esta acción de infraestructura, que permitirá reducir los tiempos de traslados y la conexión intermunicipal con la carretera federal México-Puebla, brindará mejores oportunidades para el crecimiento y desarrollo familiar en esta región del estado, señaló el mandatario.

 

En esta gira de trabajo, el gobernador también entregó 26 mil 513 acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (calentadores solares y producto lácteo) por 1.3 millones de pesos; otorgó un certificado de CONAGUA - CEASPUE del programa E005 “Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable”, por cerca de 54 mil pesos; y entregó un certificado de recepción de plantas para el Programa de Reforestación 2024, por un monto de inversión de 411 mil pesos.

 

La secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos indicó que los programas sociales entregados en este municipio, reflejan el compromiso de la Cuarta Transformación por disminuir las brechas de desigualdad, es decir, las carencias alimentarias y de servicios básicos de la vivienda, acciones que generarán ahorros en las familias beneficiadas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine