
Gobierno (866)
- En la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, la administración estatal llevó a cabo la “Jornada DIFerente” que coordina el Sistema Estatal DIF
Para brindar una atención de calidad a las y los poblanos que más lo necesitan, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la “Jornada DIFerente”, mediante la cual el Sistema Estatal DIF y las secretarías de Gobernación, Salud, Trabajo, Bienestar, Educación, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Rural, acercaron sus trámites y servicios a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.
Durante su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el presidente auxiliar, Ángel Soto Limón, señaló que el gobernador Sergio Salomón impulsa esta política pública para ayudar y trabajar en sinergia, que permite garantizar que todas las y los poblanos por igual, reciban atención de calidad.
Aquino Limón exhortó a las y los asistentes a aprovechar todos los programas que ofrece el gobierno estatal a través de este trabajo interinstitucional, que recorre todas las juntas auxiliares de la capital, para beneficiar al mayor número de personas, principalmente a las más vulnerables de la entidad, que requieran una atención especializada.
Con “Jornada DIFerente”, SEDIF impulsa apoyos y oportunidades a mujeres de la capital
En su mensaje, el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Francisco Álvarez Arizpe, señaló que las "Jornadas DIFerentes" están desarrolladas para ofrecer los servicios del gobierno del estado a las y los poblanos, en situación de vulnerabilidad, en especial a las mujeres, a fin de mitigar las brechas de desigualdad a través de los apoyos que da este organismo.
En esta jornada, el SEDIF hizo entrega de 100 aparatos auditivos para poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad, ayudando a su independencia e inclusión, además de ofrecer mesas de atención, recepción de solicitudes ciudadanas, así como servicios de asesoría jurídica, atención y canalización de mujeres víctimas de violencia de género y talleres.
Ofrece Secretaría de Trabajo equipamiento para proyectos de autoempleo
El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla dio a conocer a los habitantes de San Jerónimo Caleras las convocatorias para el equipamiento de proyectos de autoempleo mediante las cuales se entrega herramientas y maquinaria, con un valor de hasta 70 mil pesos, a las personas interesadas en emprender o impulsar pequeños negocios; además, informó que pueden consultar más de 11 mil vacantes activas para mujeres, hombres, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes sin experiencia, todas con las prestaciones que marca la ley.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano agradeció estar presente a través de la “Jornada DIFerente” que encabeza el DIF, para acercar los talleres agroindustriales que les permitan tener un ingreso económico; además se brindaron asesorías para obtener una marca, una etiqueta, de todos aquellos productos que aprendan a preparar a través de los talleres y después los puedan comercializar.
De igual manera, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, que encabeza la titular Melva Guadalupe Navarro Sequeira, participó en la “Jornada DIFerente” con módulos informativos, de asesoría jurídica, atención psicológica, difusión del “Violentómetro”, que permite identificar situaciones de riesgo, así como un área infantil donde niñas y niños pueden realizar actividades lúdicas que fortalezcan su conocimiento en materia de igualdad y respeto.
En su intervención, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz informó que las personas interesadas en ser beneficiadas con programa sociales, pueden afiliarse a los Centros Preventivos de Bienestar, además de recibir información para inscribirse a la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, programa conjunto con la secretaría del ramo federal.
Brinda Salud servicios de calidad en “Jornada DIFerente”
En representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, la subsecretaria de Servicios de Salud de la zona B de la dependencia, Mireya Montesano Villamil destacó que ofrecen servicios dignos, de calidad y calidez a las y los poblanos con el fin de detectar y prevenir enfermedades; la dependencia instaló módulos como: consulta general, ginecología, DPRIS, Oftalmología, dental entre otros.
En su oportunidad, la vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación, Maribel Bouchot Merlo mencionó que la dependencia brindó servicios de asesoría de la oferta educativa, desde educación inicial a media superior; también hubo módulo de impresión de certificados de educación básica y media superior; registro para postulación de becas en diferentes niveles, e impresión de documentos.
-La Secretaría de Gobernación llevó a cabo la reunión de coordinación con más de 140 elementos de Seguridad Pública municipal y 25 autoridades de las regiones de Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco
Para que la aplicación de justicia sea apegada a derecho, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una “Reunión de Coordinación en materia de Actuación para casos de intentos de linchamientos” con autoridades municipales, con la finalidad de garantizar la implementación adecuada del protocolo de intervención ante esos eventos.
Más de 140 elementos de Seguridad Pública municipal y 25 autoridades de las regiones de Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco participaron en este encuentro, donde el Gobierno del Estado busca privilegiar la resolución de conflictos por la vía del diálogo y la legalidad, además de respetar los derechos humanos de todas y todos los poblanos.
A través de la Dirección General de Delegaciones, los asistentes robustecieron la información en materia jurídica y técnicas que deben aplicar para una reacción oportuna y adecuada, que evite los intentos de ajusticiamiento por propia mano.
En el evento participó la jefa de departamento de la Secretaría de Gobernación federal en Puebla, Samantha Gómez Karam; el secretario técnico de la Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad federal, Aurelio Garrido Herrera; la subdirectora de Enlace Institucional y Atención a Víctimas, Beatriz Valencia Balderas; la dirección de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad Pública, Janet Josefina Aguirre Sastre; la jefa de departamento de Acreditación a miembros del ayuntamiento y órganos desconcentrados de la Dirección General de Gobierno, Brenda Ramos García, y el delegado de Gobernación del Distrito 12 de Amozoc, Filiberto López Carabantes.
Con estas acciones, el gobierno de Puebla trabaja con los distintos órdenes de gobierno para la profesionalización de los servidores públicos municipales, la prevención de hechos violentos y garantizar la gobernabilidad y el estado de derecho en la entidad.
-El gobernador inició el Programa de Construcción de Techados de Plaza Cívicas y Canchas de Usos Múltiples en Instituciones de Educación Básica que beneficiará a 160 escuelas
El gobierno de Puebla mejora espacios educativos para favorecer la realización de actividades que contribuyan al desarrollo integral de las y los jóvenes, manifestó el gobernador Sergio Salomón al iniciar el Programa de Construcción de Techados de Plaza Cívicas y Canchas de Usos Múltiples en Instituciones de Educación Básica que beneficiará a 160 escuelas de la entidad.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recordó que su administración tiene como objetivo beneficiar a las siguientes generaciones, así como impulsar la educación, es por ello que promueve este tipo de iniciativas que no sólo fortalecen el sistema educativo, sino que también fomentan actividades cívicas y deportivas.
Invitó a madres y padres de familia, así como a las y los docentes a la reflexión y a seguir con un trabajo conjunto para fortalecer los valores y la sana convivencia con la finalidad de que Puebla genere mujeres y hombres de bien. Reiteró que el gobierno de Puebla respalda totalmente a las maestras y maestros por su vocación de servicio, por lo que no los dejará solos y seguirá con estrategias para reconocer su labor.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que el programa en mención surgió gracias a la visión del mandatario de procurar a los 217 municipios y trabajar en conjunto con los ayuntamientos. Aunado al techado, informó que la administración promoverá que haya sistemas de captación de agua pluvial en dichas instituciones educativas para atender áreas verdes y acciones de limpieza.
La secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera destacó que, para el gobierno presente de Sergio Salomón, la educación es una prioridad y por eso trabaja en unidad con el magisterio y comités de padres de familia con la finalidad de generar mejores condiciones en la materia. Asimismo, dijo que cumple con su palabra de impulsar estrategias para que las y los estudiantes tengan un desarrollo pleno y estén alejados de la violencia.
HISTÓRICA INVERSIÓN ESTATAL DE 469 MDP EN TECHADO DE PLAZAS CÍVICAS Y CANCHAS DEPORTIVAS EN ESCUELAS: CAPCEE
Con una histórica inversión estatal de más de 469 millones de pesos, el gobierno de Puebla comenzó el Programa de Construcción de Techados de Plaza Cívicas y Canchas de Usos Múltiples en Instituciones de Educación Básica que beneficiará a estudiantes de niveles especial, preescolar, primaria y secundaria, informó el director general del Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González.
Destacó que, con dicha infraestructura, alumnado y personal docente podrán realizar actividades deportivas y cívicas en mejores condiciones. Tan sólo en Puebla capital, agregó, serán realizadas obras en 80 escuelas.
· La iniciativa forma parte de la quinta edición de la exposición “Lazos de Navidad”, cuya temática central es los deseos infantiles
· Niñas y niños de dicho municipio adornaron un árbol navideño con esferas de papel amate bordado
Como parte de la quinta edición de la exposición “Lazos de Navidad”, organizada por el Papalote Museo del Niño, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, exhibe adornos navideños elaborados por niñas y niños de Pahuatlán, los cuales permanecerán expuestos hasta el 07 de enero del 2024.
La exposición tiene como tema central los deseos infantiles y está compuesta por árboles navideños adornados con representaciones de estados como Coahuila, Guanajuato, Sonora, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Zacatecas, así como de países como Bolivia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Uruguay y Bulgaria.
El árbol asignado para Puebla está decorado con esferas de papel amate bordado, una artesanía representativa de Pahuatlán, en las cuales un grupo infantil del mismo municipio escribió sus deseos.
Asimismo, la decoración incluye otros adornos artesanales de la entidad como juguetes de madera, muñecos de trapo, sonajas, escobillas y coronas de palma, papel picado, moños, sopladores, rebozos de telar de cintura y jarritos de barro vidriado, provenientes de Zautla, Molcaxac, Huatlatlautla, Yaonáhuac, Huixcolotla, Teziutlan, Cuetzalan y Puebla capital.
La exhibición puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales Facebook (Artesanías de Puebla) y X, antes Twitter (@ArtesaniaPuebla).
· El material incluido fue capturado por la fotógrafa estadounidense Sandra Belitza-Vazquez en 1980
Para dignificar y reconocer el valor de una de las expresiones culturales más relevantes del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, publicó el libro “Huey Atlixcáyotl. El arte en la mirada”, que contiene imágenes en blanco y negro capturadas de forma análoga por la fotógrafa etnográfica estadounidense Sandra Belitza-Vazquez, en el año 1980.
La publicación de este libro servirá y quedará para la posteridad como un legado histórico y artístico, ya que tiene la capacidad de profundizar en lo que significa y conlleva esta gran fiesta que se lleva a cabo en el estado y en la que se plasma la tradición de los danzantes de las distintas regiones, mediante un equilibrio entre texto, color, ilustración y fotografía.
El ejemplar está compuesto por 13 capítulos en los que se abordan características de la celebración, tales como la subida al Cerro de San Miguel; la realización de danzas entre las que se encuentran los Tecuanes, Los Miguelitos, Los Quetzales y el Fandango Santalucero; la tradición del certamen de la Xochicihuatl y las Xochipilme; y otros detalles y rostros de las y los participantes.
A su vez, la obra presenta textos referentes a los aspectos plasmados de la festividad, los cuales fueron escritos y recopilados por la autora en la década de los 80´s y actualizados durante el 2023 para su publicación.
El trabajo de diseño editorial, dirección de arte, ilustraciones y edición creativa del documento estuvo a cargo del editor Carlos Pinto Calderón.
- A través de las secretarías de Gobernación, Salud, Trabajo y Desarrollo Rural, se llevó a cabo la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”
El gobierno presente de Sergio Salomón, mediante las secretarías de Gobernación, Salud, Trabajo y Desarrollo Rural, llevó a cabo la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en este municipio con el objetivo de acercar los servicios y atender de manera directa las necesidades de la población, principalmente de la que padece algún tipo de violencia.
En su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el alcalde, Pedro Tepole Hernández, destacó que esta política pública que fue diseñada por el mandatario estatal, busca apoyar, reconocer y empoderar a las poblanas de todas las regiones del estado, de manera prioritaria en los 50 municipios que cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), para eliminar esta clasificación.
Aquino Limón detalló que, a través de una labor interinstitucional, el Gobierno del Estado reitera su compromiso para generar condiciones óptimas, que permitan el pleno desarrollo del género femenino, con asistencia del Registro civil, Asistencia al migrante, Tenencia de la tierra, Jurídico, Atención a víctimas, Protección civil, Derechos Humanos, entre otros.
En el marco del evento, el secretario de Gobernación brindó insumos para habilitar albergues temporales por las bajas temperaturas en municipios de la región de Tehuacán y Ciudad Serdán, como parte del programa “Dormitorio seguro”; asimismo, entregó 81 títulos de propiedad de casa habitación y para el servicio público, que dan certeza jurídica y seguridad a las y los propietarios, así como a la comunidad.
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) impartió el taller de transformación agroindustrial, con la finalidad de promover la creación de microempresas familiares, así como asesorías para el acceso a microcréditos rurales, legal y de vinculación a los mercados.
Lleva Secretaría de Trabajo más de 11 mil vacantes a Tehuacán
En su intervención, el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla informó que la bolsa de empleo de la dependencia tiene hasta el momento más de 11 mil vacantes formales para la región de Tehuacán y la zona metropolitana de la capital del estado; dijo que gracias a la recuperación económica y al impulso de los programas de empleo, hay una amplia gama de oportunidades para que las y los poblanos puedan incorporarse al mercado laboral o iniciar proyectos de autoempleo.
Con “Jornada Ciudadana”, Salud busca disminuir tiempos de espera
En representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, la subsecretaria de Servicios de Salud de la dependencia, Mireya Montesano Villamil hizo un llamado a las y los tehuacanenses a aprovechar cada uno de los módulos de consulta general, dental, detección de glucosa, planificación familiar, vacunación, vectores, zoonosis, entre otros, en donde recibirán una atención digna, de calidad y calidez, a fin de evitar tiempos de espera en hospitales.
- La presidenta Gaby Bonilla entregó equipamiento a Chalchicomula, Chilchotla, Quimixtlán y Guadalupe Victoria
La Presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla, encabezó la entrega de equipamiento para cuatro municipios, con la finalidad que las y los poblanos reciban mejores servicios, así como atenciones dignas, con calidad y calidez humana.
En su mensaje, la presidenta Gaby Bonilla informó que estos apoyos beneficiarán a las personas de la delegación Ciudad Serdán, ya que en lo que va del año, suma una inversión de 2 millones 959 mil 11 pesos, logrando que más de 41 mil poblanas y poblanos de los sectores más vulnerables hayan recibido beneficios por parte de los programas del SEDIF.
Asimismo, en el uso de la palabra, la presidenta del Sistema Estatal DIF destacó que el trabajo con los sistemas municipales da muchos y mejores resultados, al generar un mayor impacto en la población en situación de vulnerabilidad, al mejorar su calidad de vida al atender sus principales necesidades.
Las acciones implementadas este día por el SEDIF, de la mano del Sistema Nacional DIF (SNDIF) para la región de Ciudad Serdán, ayudarán a contribuir al bienestar de las y los poblanos en esta parte del estado, mediante equipamiento de estancias de día, desayunadores y Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), que les permitirá aprender oficios con certificación para su independencia económica.
El gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, a través de este Sistema, trabaja a favor de las y los poblanos mediante acciones específicas que abonan a mejorar las condiciones de toda la población, al atender sus necesidades fundamentales y ayudarles al pleno desarrollo en todos los rubros.
- Integrantes del órgano colegiado también aprobaron 60 Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2024
- El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal presentó el Segundo Informe Anual de Actividades Legislativas
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXI Legislatura, que preside el diputado Jorge Estefan Chidiac, avaló el proyecto de dictamen de Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024, en el que no se considera la creación de nuevos gravámenes.
Durante la sesión estuvo presente la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, quien expuso a las y los diputados el contenido de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024.
En su presentación detalló que en la Ley de Ingresos se proyectaron recursos por 121 mil 468.7 millones de pesos, de los cuales 53 mil 940.9 millones de pesos corresponden a participaciones federales, 49 mil 2.8 millones de pesos a aportaciones federales, mil 528.9 millones de pesos a incentivos derivados de la colaboración fiscal, 6 mil 344.1 millones de pesos a convenios federales y 10 mil 651.7 millones de pesos a ingresos locales.
En este sentido, el diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac consideró que la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024 no presenta algún gravamen nuevo, ni algo que pudiera afectar de manera importante a las y los contribuyentes de los municipios de la entidad.
“Celebro que en materia de derechos se haya aplicado un aumento menor a la inflación, por lo que es de resaltarse que independientemente de la situación económica en el país, el Estado de Puebla sin aumentar los gravámenes, incremente el porcentaje en el total de los recursos propios, por lo que es un esfuerzo que hay que resaltar”, señaló el legislador.
Por su parte, los diputados Rafael Micalco Méndez y Fernando Sánchez Sasia manifestaron sus dudas respecto al cobro de servicios por arrastre y depósito de vehículos, así como la recaudación de multas por el programa Monitor Vial y la verificación vehicular, las cuales fueron respondidas por funcionarios de la Secretaría de Planeación y Finanzas, quienes se comprometieron a enviar a los legisladores información complementaria.
En otro punto del orden del día las y los diputados integrantes del órgano colegiado aprobaron los proyectos de dictámenes por los que se expiden las Leyes de ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2024; y la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado de los 60 municipios siguientes:
- Acajete
- Acateno
- Atempan
- Atlixco
- Camocuautla
- Cañada Morelos
- Coatepec
- Cohetzala
- Coyotepec
- Cuautempan
- Cuayuca de Andrade
- Cuyoaco
- Chila
- Chilchotla
- Chinantla
- Domingo Arenas
- Epatlán
- Esperanza
- Guadalupe
- Huaquechula
- Huatlatlauca
- Huehuetla
- Huehuetlán EI Chico
- Hueytamalco
- Huitzilan de Serdán
- Huitziltepec
- Ixcamilpa de Guerrero
- Ixcaquixtla
29.Ixtacamaxtitlan
- Ixtepec
- Izúcar de Matamoros
32.Jalpan
- Jopala
- Mixtla
- Naupan
- Nealtican
- Pantepec
- Quecholac
- Quimixtlán
- Rafael Lara Grajales
- San Gabriel Chilac
- San Jerónimo Tecuanipan
- San Jerónimo Xayacatlán
- San José Chiapa
- San José Miahuatlán
- San Juan Atenco
- San Juan Atzompa
- San Martín Totoltepec
- San Pedro Yeloixtlahuaca
- San Salvador El Seco
- San Salvador Huixcolotla
- Santa Isabel Cholula
- Tehuitzingo
- Tepanco de López
- Tepeojuma
- Tepetzintla
- Tepexco
- Tlacotepec de Benito Juárez
- Tlaola
- Tochimilco
En el primer paquete de Leyes de Ingresos la indexación es del 4.8 por ciento y se mantienen los beneficios para las personas adultas mayores y proyectos en materia de medio ambiente.
-La administración estatal también otorgó calzado y mochilas escolares; en Tehuacán se han dado más de 66 mil 500 prendas y en la entidad más de un millón en lo que va esta gestión
Con la entrega de uniformes, calzado y mochilas escolares en este municipio, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la educación, impulsa a las y los menores a que continúen con sus estudios y contribuye al ahorro familiar, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
En compañía del alcalde, Pedro Tepole Hernández, el mandatario puntualizó que destinar el dinero del pueblo en el pueblo tiene un alto valor, pero invertir en el desarrollo de las próximas generaciones, en su bienestar y en la construcción de un mejor futuro, realmente es invaluable. Aunado a esto, dijo, su administración presente ha establecido una serie de estrategias para garantizar el acceso a la educación, la cual es fundamental para promover el progreso en la entidad.
Reconoció a las maestras y maestros por su labor incansable para fortalecer los valores y recomponer el tejido social, así como ser una guía fundamental en el desarrollo académico y personal de las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, reiteró el respaldo de su gobierno con este sector para que tengan mejores condiciones laborales.
Sergio Salomón detalló que en este acto fueron otorgados 2 mil 075 uniformes para beneficio de estudiantes del Centro Escolar “Presidente Venustiano Carranza”, por lo que en Tehuacán se han dado más de 66 mil 500 prendas y en la entidad más de un millón en lo que va de su gestión.
La secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera comentó que el gobierno que encabeza Sergio Salomón cumple cabalmente su compromiso en materia educativa, además de que apuesta por favorecer a las próximas generaciones.
Reiteró que, en Puebla, el magisterio es reconocido por la autoridad estatal, ya que, a pesar de adversidades como la pandemia o contingencias por fenómenos naturales, las y los profesores no han dado un paso atrás y han seguido firmes con su vocación: “trabajemos unidos gobierno y sociedad para que la educación sea el camino principal para generar desarrollo”.
-El mandatario Sergio Salomón presidió la entrega de estímulos económicos a deportistas
En Puebla hay un gobierno estatal presente, que fomenta el deporte y respalda a atletas, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega de estímulos a deportistas por sus méritos y labor en los encuentros Nacional y Paranacional CONADE 2023, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.
El titular del Ejecutivo expuso que su administración genera estrategias para fortalecer el espíritu de lucha y competitividad que existe en las y los deportistas, una muestra de ello, es que hoy la entidad cuenta con más infraestructura para la práctica de alguna disciplina, así como para garantizar el desarrollo integral de la población.
Recalcó que el gobierno de Puebla sigue firme con su compromiso de dar al deporte mayor brillantez con acciones concretas, ya que es fundamental para recomponer el tejido social. Asimismo, Sergio Salomón invitó a las y los galardonados a que sigan como ejemplo para las futuras generaciones y continúen esforzándose para alcanzar sus objetivos.
La directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón ha dado una muestra clara de que el deporte es un pilar en las políticas públicas impulsadas. Reconoció a las y los atletas reconocidos por su dedicación y por no dejar de luchar por sus sueños, así como poner en alto el nombre de Puebla.