
Gobierno (866)
-El titular de la dependencia, Javier Aquino se reunió con integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
A fin de prevenir la violación de Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo una reunión con Mario Santiago Juárez, coordinador del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, y Elizabeth Rodríguez Torres, profesional en el mecanismo, ambos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El titular de la SEGOB, acompañado por la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con este tipo de instancias, que buscan prevenir la tortura, así como otros tratos crueles e inhumanos.
Previo al encuentro, Raquel Medel; el subsecretario de Centros Penitenciarios, Jorge Pérez Melchor y los integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, realizaron una reunión de trabajo con 19 municipios para fortalecer las acciones en la materia y garantizar el respeto a los Derechos Humanos de las y los poblanos.
Los municipios participantes fueron: Huaquechula, Chiconcuautla, Zacatlán, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tehuacán, Tecamachalco, Tochimilco, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Tilapa, Tepetzintla, Acatlán de Osorio, San Juan Atenco, Santiago Miahuatlán, Santa Inés Ahuatempan, Piaxtla, Yehualtepec, San Pablo Anicano y Palmar de Bravo.
-Mediante una capacitación, 12 paisanos poblanos buscan potencializar sus proyectos
El gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la capacitación “Potencialización de Proyectos Socioeconómicos en regiones de alta migración del estado de Puebla, mediante vinculaciones a nivel nacional e internacional”, para microempresarios migrantes en retorno, que fueron beneficiados con el programa “Migrante Emprende”, con el objetivo de impulsar la economía estatal y de los paisanos.
La primera edición de este evento, que organizó la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), pretende marcar la pauta en la vinculación empresarial, entre poblanos que regresaron a su comunidad de origen y líderes e integrantes de la Comisión de jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), para guiar y compartir sus conocimientos y experiencia, para el correcto inicio y desarrollo de su proyecto productivo.
En dicha reunión, donde participaron el presidente de COPARMEX Puebla, Rubén Furlong Martínez, y la presidenta de jóvenes de COPARMEX, Roxana Olvera Núñez, 12 connacionales fueron capacitados y asesorados en materia de: desarrollo de aplicaciones móviles, mercadotecnia, imagen comercial, etiquetado, responsable en alimentos, técnicas de fertilizantes orgánicos, rehabilitación de la fertilidad de tierras, cumplimiento a normas de protección civil, y bienestar emocional-motivacional ante los retos del emprendimiento.
Este encuentro, que se llevará a cabo anualmente, busca una integración laboral y potencializar proyectos, con la colaboración de la iniciativa privada, que aporte al bienestar a las familias poblanas.
- A través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, el gobierno estatal ha realizado 50 operativos en 34 municipios de la entidad
Como parte de las estrategias que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para prevenir la venta ilegal de material pirotécnico, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante la Coordinación General de Protección Civil del Estado, realiza de manera permanente operativos de seguridad y verificación.
De diciembre de 2022 a la fecha, dicha dependencia, en sinergia con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las direcciones municipales de Protección Civil, ha realizado 50 operativos en 34 municipios, donde han sido decomisados mil 303.8 kilogramos de producto.
En conjunto con los distintos órdenes de gobierno, la administración estatal busca reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, con acciones preventivas para evitar accidentes generados por el uso de este material explosivo.
Cabe mencionar que, en el mismo periodo, Protección Civil Estatal ha atendido 11 incidentes ocurridos por explosión de material pirotécnico. Esta misma instancia ha enviado de manera anticipada oficios a los 217 municipios con recomendaciones y medidas de seguridad relacionadas a su uso, para su puntual atención; además trabaja con la elaboración y publicación del Programa Especial de Protección Civil en Materia de Pirotecnia.
Ante la víspera de la temporada decembrina, el gobierno de Puebla exhorta a la sociedad a evitar el uso de pirotecnia, ya que su mal manejo puede provocar lesiones graves, o incluso perder la vida
-Destacó que Puebla sigue consolidándose como un foco central económico del país
Al reiterar la disposición del gobierno estatal para cerrar filas y seguir haciendo equipo con la sociedad y el sector empresarial para mantener la tranquilidad, paz y seguridad en Puebla, el gobernador Sergio Salomón inauguró “El Buen Fin 2023”, que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre.
Destacó que Puebla sigue consolidándose como un foco central económico del país, por la atracción de inversionistas, de compradores, estudiantes y de gente de otros estados que aprecia la calidad de vida que se tiene en el estado.
Por lo anterior, el mandatario estatal hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad para hablar ante el mundo de las grandezas de Puebla, luego de señalar que la familia seguirá marcando la ruta y el rumbo de la entidad.
Acompañado por el secretario de Economía, Jorge Ermilo Barrera Novelo, el mandatario estatal pidió a las y los poblanos y visitantes hacer compras responsables durante esta iniciativa.
“EL BUEN FIN” FORTALECERÁ EL COMERCIO Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD: CCE
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales resaltó las acciones de seguridad impulsadas por el gobierno de Sergio Salomón para que las y los poblanos puedan disfrutar con tranquilidad de El Buen Fin, el cual sostuvo que fortalecerá el comercio y la participación activa de la sociedad.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), Enrique Valdés Gutiérrez refirió que los 74 centros comerciales que integran esta organización ofrecerán una amplia variedad de descuentos, luego de estimar una derrama de 7 mil millones de pesos en la edición 2023 de esta iniciativa.
A su vez, el secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca subrayó que el Ayuntamiento de Puebla trabaja de manera conjunta con el gobierno estatal y el sector empresarial para impulsar la promoción del comercio en Puebla, a fin de impactar la economía de la ciudad.
- Autoridades estatales, electorales y partidos políticos llevaron a cabo la primera mesa de diálogo para garantizar una jornada transparente y democrática
Con el objetivo de establecer un diálogo y sumar esfuerzos entre las autoridades gubernamentales, electorales y partidos políticos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la primera mesa de diálogo “Proceso Electoral 2024”, para garantizar, dentro del ámbito de competencia de cada órgano, un proceso transparente y democrático, que fortalezcan la gobernabilidad en el estado.
En su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón apuntó que por parte del gobierno estatal se coadyuvará al desarrollo de la jornada de manera segura, con tranquilidad y paz social, con respeto a la autonomía de los institutos, para que las y los contendientes, así como la población, puedan ejercer el voto de manera pacífica.
Aquino Limón propuso e invitó a las y los presentes a que este ejercicio pueda trascender a un pacto de civilidad; enfatizó que con la participación e interés que muestran los integrantes de la mesa, se refleja un mensaje de unidad, además de mostrar la capacidad que tienen las autoridades de enfrentar este proceso electoral, que tendrá más de 2 mil cargos de elección popular en disputa, de forma clara y transparente.
El secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna destacó que el gobierno materializa estrategias de coordinación con los tres niveles de gobierno, mediante un análisis de riesgo en la entidad, para implementar acciones determinadas y asegurar un ejercicio con tranquilidad; agregó que en los centros penitenciarios también podrán ejercer el derecho al voto, con una planificación puntual.
A su vez, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, y la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, coincidieron que trabajan para fortalecer el pleno ejercicio de los derechos político-electorales, con espacios de interlocución; exhortaron a la ciudadanía a confiar en las instituciones y autoridades que buscan potencializar la legalidad, objetividad, equidad, igualdad e inclusión.
Asimismo, los representantes de los partidos políticos celebraron este hecho y reconocieron la voluntad que manifiesta el mandatario Sergio Salomón, al realizar este llamado, en beneficio de las y los poblanos.
- En el Hospital de Especialidades, las actividades administrativas y consultas programadas se reanudarán el martes 21 de noviembre
- Las unidades de Medicina Familiar 1 y 2 brindarán servicio normal los días sábado 18 y domingo 19 de noviembre de 08:00 a 20:00 horas
El gobierno presente de Sergio Salomón informa que, los días viernes 17 y lunes 20 de noviembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) brindará atención de urgencias y hospitalización en el complejo médico central, ubicado en Avenida Venustiano Carranza no. 810, San Baltazar Campeche, de la capital poblana.
Lo anterior por considerarse periodo de asueto, debido a la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, ocurrida el 20 de noviembre de 1910.
Los días señalados, las consultas programadas y actividades administrativas, en el Hospital de Especialidades y las unidades de Medicina Familiar (UMF) de la capital y el interior del estado se reanudarán el martes 21 de noviembre del presente año.
Cabe señalar que, de manera particular, las UMF 1 y 2 brindarán servicio normal, de 08:00 a 20:00 horas los días sábado 18 y domingo 19 de noviembre. El ISSSTEP se mantendrá atento a cualquier necesidad médica de las y los derechohabientes.
- Las secretarías de Gobernación, Salud, Seguridad Pública y Desarrollo Rural realizaron la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en Acatlán de Osorio
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación, Salud, Seguridad Pública y Desarrollo Rural, realizó la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en este municipio con el objetivo de acercar a la comunidad los diferentes servicios que otorga la administración estatal, principalmente a las poblanas que son víctimas de violencia, así lo informó Javier Aquino Limón, titular de la SEGOB.
Durante el evento protocolario, Aquino Limón, acompañado por el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García y el alcalde, Pedro García Núñez, señaló que ese sector es muy importante para el Gobierno del Estado, por ello se requiere dar una atención especial, mediante un grupo de funcionarios que con su labor refrendan su compromiso con la población, especialmente con las y los poblanos que más lo necesitan.
Exhortó a las y los asistentes a confiar en el gobierno de Puebla, que trabaja de manera interinstitucional para beneficiar a la comunidad mediante las distintas áreas que integran la SEGOB como el Registro Civil, Protección Civil, Asistencia al Migrante, Atención a Víctimas, Jurídico, Regularización de Predios, Comisión de Búsqueda de Personas, Prevención del Delito y Derechos Humanos.
Posterior a la jornada, el secretario de Gobernación asistió a la supervisión de obra, a cargo de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), para la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario que se encuentra a un costado del mercado municipal, así como a la Inauguración de la construcción con concreto hidráulico, de la calle Lázaro Cárdenas.
Fomenta Salud prevención de enfermedades
La mejor vertiente de atención a la salud es la prevención, aseguró el titular de la Unidad de Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud, Martín Santillán Jiménez, tras señalar que es la más económica y está al alcance de todos, en comparación a la atención curativa, que resulta más costosa y difícil, sobre todo en enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión, diabetes, cáncer de mama, entre otras.
Durante su intervención en la Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Acatlán de Osorio, el funcionario resaltó la oferta de servicios que llevó la Secretaría de Salud a ese municipio para prevenir y atender enfermedades, como son el quirófano itinerante, consulta general y dental, Papanicolau, exploración clínica de mama, detección de diabetes mellitus, detección de hipertensión arterial, prueba de antígeno prostático, medicina tradicional, vacunación, educación sexual, entre otras.
-El gobernador Sergio Salomón presidió la entrega de acciones de los programas para la recuperación del campo poblano
-Destacó que el campo no es sólo un conjunto de tierras y cultivos, es el corazón latente de la identidad poblana
El gobierno de Puebla cumple sus compromisos y tiene estrategias contundentes para promover el bienestar de todas y todos, como lo es en este caso del sector rural, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega de acciones de los programas para la recuperación del campo poblano.
En su mensaje, el mandatario destacó que el campo no es sólo un conjunto de tierras y cultivos, es el corazón latente de la identidad poblana y la raíz que conecta con las tradiciones y el motor que impulsa la economía local. Por ello, dijo, la revitalización de dicho sector es una responsabilidad compartida, y con determinación y trabajo en equipo se construye un mejor futuro para las y los productores.
Comentó que la mejor inversión que los gobiernos pueden realizar es con la gente, especialmente con aquellas y aquellos que trabajan “de sol a sol nuestras tierras”, por lo anterior, la administración que encabeza invierte en el desarrollo y devuelve al pueblo lo que es del pueblo.
Durante la entrega de insumos, Sergio Salomón visitó los módulos de Recuperación de la cafeticultura, Tecnificación del campo poblano, Impulso a las mujeres en el sector rural, Impulso a la apicultura poblana e Impulso al sector pecuario y acuícola.
La secretaria de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez comentó que este evento no sólo fue una entrega de beneficios sino también un encuentro de productoras y productores para intercambiar experiencias y aprendizajes de las más de 156 cadenas productivas con las que cuenta el estado.
Agregó que el impulso al sector primario por parte del gobierno estatal no solamente busca dinamizar la economía rural sino también considera el uso sostenible de los recursos naturales y respetar las vocaciones productivas de cada región donde se genera bienestar para la familia que se dedica a la producción de alimentos.
En el encuentro estuvieron funcionarios estatales, legisladores locales y Rafael Sánchez Ferreiro, coordinador general del Centro Nacional de Cálculo y representante del director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval.
-Se reunió con el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, Alejandro Armenta Mier
Para privilegiar la unidad y la transformación, y de esta forma abonar al clima de gobernabilidad en el estado, Sergio Salomón sostuvo un encuentro con el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, el senador Alejandro Armenta Mier.
En este encuentro también participaron los seis perfiles que buscaron dicha posición de cara a las elecciones de 2024, a quienes el mandatario estatal reconoció por anteponer el bien de Puebla por encima de cualquier interés personal.
Sergio Salomón ratificó su respaldo con el movimiento de la Cuarta Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual ahora se fortalece en torno a Claudia Sheinbaum.
En esta reunión también participó la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
- El programa contempla un espectáculo de danza vertical sobre la fachada del Museo de la Revolución Mexicana
Como lo muestra el gobierno presente de Sergio Salomón, al fortalecer la cultura y recordar los hechos históricos del inicio del movimiento de la Revolución Mexicana, Museos Puebla dio a conocer las actividades preparadas del 17 al 20 de noviembre, en el Festival Revolucionario.
Anel Nochebuena, directora general del organismo estatal, Museos Puebla, anunció que habrá una representación teatral del inicio de la Revolución Mexicana este 18 de noviembre a las 18:00 horas en las instalaciones del recinto museístico en (Avenida 6 Oriente no. 206, Centro Histórico de Puebla), se trata de “SERDÁN, Una historia de valientes", basada en hecho reales, con un diseño sonoro y lumínico, que se llevará a cabo con más de 30 actores en escena, que narra los principales acontecimientos efectuados el 18 y 19 de noviembre de 1910, en la casa de la familia Serdán Alatriste.
A las 19:30 horas el programa contempla un espectáculo de danza vertical sobre la fachada del Museo de la Revolución Mexicana, y al término, será inaugurada la exposición Carmen Serdán con diferentes miradas, en que se mostrará el expediente de encarcelamiento de las mujeres Serdán, “nunca se ha mostrado públicamente”, expresó la directora de Museos Puebla.
Dentro de las actividades del “Festival Revolucionario”, el 19 de noviembre a las 16:00 horas se llevará a cabo una conferencia magistral denominada “Zapata y el movimiento popular”, que impartirá el doctor Felipe Ávila Espinosa, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. También habrá un ciclo de cine revolucionario y se presenta una cinta de 2010 del director Fernando Daniel León Rodríguez.
Finalmente, Anel Nochebuena recalcó que los museos poblanos son fuente de cultura y por ello presumió que durante los días de muertos 98 mil visitantes disfrutaron los espacios adornados con flores y este fin de semana en el Internacional Barroco asistieron 2 mil personas al primer concierto inmersivo con la Orquesta Filarmónica de Puebla.