Gobierno

Gobierno (866)

-El gobernador Sergio Salomón y el director general de Banco Santander México, Felipe García Ascencio anunciaron dicha iniciativa que busca formar a la población en la prevención de la violencia

 

-El mandatario comentó que su administración trabaja para erradicar la violencia tanto en los espacios públicos como los privados

 

 Para erradicar la violencia en cualquiera de sus expresiones y garantizar la paz social en Puebla, el gobernador Sergio Salomón y el director general de Banco Santander México, Felipe García Ascencio presentaron el programa “No + Violencia”, que busca formar a la población en la prevención de la violencia mediante capacitaciones y contenidos informativos.

 

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración diseña iniciativas para combatir dicho problema tanto en los espacios públicos como los privados, así como para impulsar un cambio sociocultural. Agregó que el curso de formación se realizará en tres etapas y los contenidos estarán alineados a los estándares nacionales e internacionales en la materia.

 

Invitó a los diferentes sectores de la población a trabajar en unidad con la autoridad para detener, prevenir y tratar la violencia, así como construir una entidad igualitaria, sin discriminación, segura y pacífica.

 

La secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira comentó que, con la capacitación, se deja un precedente de que la violencia se ataca con prevención, además de que coadyuvará a generar las condiciones necesarias para que en Puebla todas y todos vivan en paz y plenitud. 

 

El director general de Banco Santander México, Felipe García Ascencio expuso que Puebla y la institución que dirige mantienen una relación especial, ya que es una entidad con progreso, mucho dinamismo y grandes oportunidades de crecimiento en las que, sin duda: “estamos muy entusiasmados de participar”.

 

Muestra del compromiso que Santander tiene con Puebla, dijo, se plasma precisamente en el programa “No + Violencia”.  En su primera fase este año, explicó, serán instruidos 2 mil 500 funcionarios a nivel estatal y municipal. En 2024, añadió, la iniciativa impactará a 25 mil personas como agentes transformadores.

 

En la presentación estuvieron secretarias y secretarios del gabinete estatal, legisladores, así como rectores de universidades en Puebla.

 

 

 - Las y los 17 poblanos que estaban en peregrinación por Medio Oriente, retornaron al país mediante vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana

 

 

Derivado de las acciones interinstitucionales que implementan los gobiernos federal y estatal para retornar a las y los mexicanos varados en Medio Oriente, la administración de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que encabeza Javier Aquino Limón, informa que los 17 poblanos que se encontraban en Israel retornaron a territorio mexicano sanos y salvos.

 

El titular de la SEGOB detalló que las y los connacionales decidieron abordar los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, ya que en un principio tomarían sus vuelos comerciales; sin embargo, luego de haber llenado los formularios correspondientes, fueron seleccionados para regresar mediante el viaje del gobierno de México, arribando la madrugada de este 17 de octubre después de trasbordar dos aviones, con escalas en Turquía, Irlanda, Canadá y Carolina del Norte.

 

Ante este hecho, el padre Juan José Zavaleta García, quien lidereaba y acompañó a los integrantes de la peregrinación en Jerusalén desde el pasado 06 de octubre, agradeció al gobernador Sergio Salomón y a todos los que colaboraron en esta misión, por su preocupación, trabajo y esfuerzo, para que se lograra el cometido y pudieran regresar a reencontrarse con sus familiares en Puebla capital, San Salvador Huixcolotla, y Ocoyucan.

 

Zavaleta García reconoció al mandatario estatal por estar atento en el proceso de repatriación, y señaló que con estas acciones de la administración se ve la eficacia y compromiso que el Estado tiene con las familias poblanas; a su vez agradeció a todas las personas que estuvieron al pendiente del caso.

 

Dentro del grupo de peregrinos se encontraban dos menores de edad, así como personas originarias de los estados de Oaxaca, Michoacán y Tlaxcala.

-Las secretarías de Gobernación e Igualdad Sustantiva coordinan acciones con ayuntamientos que cuentan con dicha declaratoria

 

 Como parte de las acciones que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en los 50 municipios de la entidad que cuentan con dicha declaratoria, las secretarías de Gobernación, a través de su titular Javier Aquino Limón, así como la de Igualdad Sustantiva, dirigida por Melva Navarro Sequeira y la asesora de Género, Marisol Calva García, sostuvieron una segunda reunión virtual con las y los ediles como parte del seguimiento a las estrategias que buscan preveer, atender y erradicar la violencia.

 

Durante la reunión, el titular de la SEGOB, Javier Aquino destacó que el gobernador Sergio Salomón está al pendiente de manera directa de los avances en la materia, y apuntó que de forma interinstitucional se desarrollan de manera permanente trabajos para poder garantizar la paz y seguridad a las mujeres poblanas.

 

Exhortó a las y los alcaldes, así como a titulares de las instancias de la Mujer, a sumarse a las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado; además, enfatizó que se necesita del acompañamiento y voluntad de cada ayuntamiento para poder revertir la alerta.

 

Por su parte, Melva Navarro, secretaria de Igualdad Sustantiva, señaló que el mandatario estatal impulsa acciones para logar erradicar esta problemática que presenta la entidad; sin embargo, afirmó, que es necesario trabajar de manera transversal para alinear los trabajos, generar informes en tiempo y forma que sean sustentados y visibles para la entidad.

-El mandatario estatal señaló que, en este último año de gobierno, los ediles deben de dejar a un lado los intereses partidistas y personales

 

 El gobernador Sergio Salomón llamó a las y los alcaldes de Puebla a seguir el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, al concentrar sus esfuerzos y enfocarse en dar resultados a la sociedad en su último año de gobierno, dejando a un lado sus intereses  partidistas o personales, pues destacó que, políticamente, la gobernabilidad es una responsabilidad de todas y todos.

 

En rueda de prensa, el mandatario estatal reiteró la disposición de su gobierno para seguir trabajando con los 217 municipios sin distingos partidistas, poniendo como prioridad el bienestar de la gente e implementando una permanente política de colaboración.

 

Sergio Salomón señaló que dentro de los esfuerzos que realiza su gobierno con los municipios, la administración estatal seguirá ofreciendo capacitación y orientación a los ediles, para que hagan una entrega transparente y responsable a sus sucesores.

 

“Tienen que estar atentos, cercanos, más cercanos a la ciudadanía, en una escucha permanente, atendiendo, dando explicaciones, a quienes tienen intereses partidistas a que no es por medio de un golpeteo en los gobiernos como se consiguen las cosas”, dijo.

 

Por último, también llamó a las fuerzas partidistas a generar cohesión social y caminar en una vía alterna a los gobiernos.

 

-El gobernador encabezó el Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos 2023

 

 Al encabezar el Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos 2023, el gobernador Sergio Salomón llamó a la sociedad y prestadores de servicios a hacer equipo para mostrarle al mundo todo los atractivos turísticos de Puebla.

 

El mandatario estatal destacó la importancia de seguir otorgando capacitación a las personas involucradas en los temas turísticos, a fin de seguir atrayendo turistas nacionales a internacionales.

 

"Tenemos que reconocernos, reencontrarnos, y que juntos hagamos un equipo en donde hablemos bien de Puebla y que podamos mostrarle al mundo lo mágico que es nuestro estado", dijo el titular del Ejecutivo.

 

POR ESTRATEGIA DE GOBIERNO, LOS 12 PUEBLOS MÁGICOS APORTAN 21% DE DERRAMA ECONÓMICA AL ESTADO

 

Tras agradecer y reconocer al gobernador Sergio Salomón por ser el principal promotor turístico de la entidad, la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero expuso que, gracias a la estrategia de desarrollo del mandatario, de enero a agosto pasado los 12 Pueblos Mágicos generaron el 21 por ciento de derrama económica turística de todo el estado, cifra superior a los 2 mil 400 millones de pesos.

 

En su discurso, la funcionaria convocó a las autoridades de los diferentes niveles y a todo el gremio a seguir trabajando con eventos como el que se lleva a cabo este fin de semana en Teziutlán, en el que además de tener expresiones culturales y demostraciones artísticas, los diferentes Pueblos Mágicos comparten experiencias, buenas prácticas y trabajo coordinado, con el fin de crear nuevos productos, para que de esta manera, se incentive aún más la llegada de turistas y visitantes a la entidad poblana.

- El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante participó en la cuarta asamblea binacional que coordina la organización internacional “Fuerza Migrante”

 

 

Para fortalecer el vínculo con la comunidad mexicana en el extranjero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en la cuarta asamblea binacional que coordina la organización internacional “Fuerza Migrante” en esta ciudad para promover el desarrollo y empoderamiento de los migrantes, y fomentar la cultura, tradiciones y folclor de México en Estados Unidos.

 

En representación del mandatario, acudió la directora general del IPAM, Martha Laris, así como colaboradores de “Mi Casa es Puebla” de Nueva York y Passaic, quienes celebraron que las y los poblanos promuevan estas actividades y se unan para trabajar por un fin común, que es el bienestar, así como el enriquecimiento de la identidad y el orgullo a sus raíces y sentido de pertenencia.

 

Jaime Lucero, empresario poblano y fundador de “Fuerza Migrante”, agradeció la presencia del gobierno estatal por respaldar a las y los paisanos que radican en el país vecino; celebró las acciones que impulsa el Estado para generar mejores condiciones mediante políticas públicas que se desarrollan para promover y mantener cercanía, atención y apoyo a la comunidad.

 

Para esta reunión, Puebla fue anfitrión con el programa "Somos de aquí y de allá", donde danzantes totonacos, cantautores y músicos participaron en la gala artística que se presentó en el encuentro para dar muestra de la riqueza cultural y talento poblano que existe alrededor del mundo.

-Esta iniciativa, desarrollada en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, busca generar empoderamiento, prevención y atención de niñas, niños, adultas y adultos mayores

 

-Participan SEDIF y las secretarías de Gobernación, Salud, Educación, Bienestar e Igualdad Sustantiva

 

 Para generar empoderamiento, prevención y atención de niñas, niños, adultas y adultos mayores, mediante el acercamiento integral de los servicios gubernamentales, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gaby Bonilla, pusieron en marcha la “Jornada DIFerente” en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela.

 

El titular del Ejecutivo señaló que existe una deuda histórica con la zona metropolitana de Puebla, específicamente con las juntas auxiliares de la capital, por lo que el gobierno estatal se hace presente en estas localidades para llevar servicios del SEDIF y de las secretarías de Gobernación, Igualdad Sustantiva, Bienestar, Salud y Educación; anunció que solicitará al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se sume a esta iniciativa para tener un mayor impacto en la sociedad.

 

Puntualizó que en estas jornadas serán otorgadas acciones de programas sociales, tal es el caso de producto lácteo, además de procedimientos quirúrgicos, trámites de acta de nacimiento, y el desarrollo de estrategias de prevención del delito. Destacó que este programa es muestra de que el gobierno estatal funciona con honradez, transparencia y sobre todo con una visión humana en favor de quienes más lo requieren.

 

 

-El gobernador Sergio Salomón comentó que su administración es una facilitadora para que las y los jóvenes sean profesionistas

 

-Invitó a las y los rectores de universidades a contribuir para fortalecer los valores y recomponer el tejido social

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la visión de impulsar la educación superior y que las y los jóvenes tengan una amplia oferta para cursar sus estudios universitarios, el gobernador Sergio Salomón presidió la entrega de 108 reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

 

En su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que su administración es una facilitadora para que las y los jóvenes tengan un desarrollo académico pleno y sean profesionistas. Una muestra de lo anterior, dijo, son la puesta en marcha de Ciudad Universitaria 2 y del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), este último impulsado en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

Añadió que el incremento de la oferta académica da la oportunidad de contar con mujeres y hombres mejor preparados para enfrentar cualquier desafío, así como detonar el bienestar y el desarrollo de la entidad: “Los aquí presentes tenemos plena conciencia de que los estudiantes necesitan desplegar su potencial, realizar sus sueños y su proyecto de vida personal, y ello se logra con educación de calidad”.

 

Sergio Salomón llamó a las y los rectores de las universidades en Puebla a contribuir para fortalecer los valores y recomponer el tejido social, ya que así, se garantizará un mejor futuro para las siguientes generaciones.

- De manera coordinada, suman esfuerzos para resguardar a las y los connacionales poblanos que se encuentra varados en el Medio Oriente

 

- Autoridades mexicanas ponen a disposición los números de contacto para una orientación oportuna; en Israel: 054-316-6717; desde México: +(972) 54-316-6717); IPAM - Protección: +52 221 247 8872

 

 

De manera coordinada, los gobiernos presente de Sergio Salomón y el federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), suman esfuerzos para resguardar a las y los connacionales que se encuentra varados en el Medio Oriente, ante los hechos bélicos entre Israel y la Franja de Gaza, para poder repatriarlos, a la brevedad posible, a sus lugares de origen.

 

Mediante la SRE, el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), colaboran para la ubicación, registro y traslado de la comunidad mexicana para traerlos de vuelta al país.

 

A través de dichos organismos, las autoridades estatales y federales brindan asesoría a las y los paisanos, tal es el caso de los 17 poblanos que se encuentran en Jerusalén por haber asistido a una peregrinación, así como con la poblana Nayeli Robledo Romo, quien actualmente se encuentra en el aeropuerto Tel Aviv, quien se trasladará por sus propios medios a medianoche de Israel a Lárnaca, Chipre, donde abordará un vuelo comercial. 

 

Para recibir asesoría y una orientación oportuna, las autoridades mexicanas ponen a disposición los números de contacto en Israel: 054-316-6717; desde México: +(972) 54-316-6717); IPAM - Protección: +52 221 247 8872.

 

Asimismo, la SRE y la Embajada habilitaron el formulario: https://forms.gle/SuKPnDYyMJcxt17Y6, con la finalidad de poderles asistir lo más pronto posible.

 

El gobierno presente de Sergio Salomón se encuentra en constante comunicación con los familiares y los connacionales poblanos, a fin de brindarles acompañamiento y certeza de su regreso.

-Ante el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el mandatario reiteró el respaldo del gobierno estatal a los docentes poblanos

 

-Los nombramientos definitivos a maestros estatales y de convenio federal generan certeza laboral a las y los trabajadores de la educación

 

 Como una forma de reconocer su dedicación, liderazgo y perseverancia en favor de la educación de las y los estudiantes poblanos, el gobernador Sergio Salomón encabezó la entrega de 764 nombramientos definitivos a docentes estatales y de convenio federal, en compañía del líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

 

El mandatario estatal señaló que, con esta entrega, los maestros tendrán certeza laboral además de que podrán participar en los distintos procesos de desarrollo profesional.

 

“Ustedes como pilar del sistema educativo conocen la importancia de la educación, pues no sólo es un medio para adquirir conocimiento sino también es un instrumento para promover la igualdad, inclusión y el bienestar colectivo”, dijo.

 

El titular del Ejecutivo destacó el papel que juegan los docentes poblanos en la formación de los niños y adolescentes mediante la educación académica y el fomento de valores, de ahí que insistió en la importancia de reconocerlos como una institución prioritaria para la sociedad, y reiteró el respaldo del gobierno estatal para no permitir alguna injusticia en su contra.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine