Gobierno

Gobierno (866)

-En Atexcal y Coyotepec, el gobernador llamó a los pobladores a hacer equipo con sus autoridades municipales

 

Los gobiernos estatal, federal y municipales integran y trabajan en un mismo frente para impulsar el progreso del estado, sostuvo el gobernador Sergio Salomón al entregar acciones de programas sociales y poner en marcha obras de infraestructura en Atexcal y Coyotepec.

 

En gira de trabajo por ambos municipios, el mandatario estatal llamó a sus pobladores a hacer equipo con las autoridades municipales para que las acciones y programas gubernamentales tengan un mayor impacto, y de esta forma cerrarle el paso a la delincuencia y las drogas en esta región del estado.

 

Sergio Salomón reiteró el compromiso de la administración estatal de trabajar por el bienestar de los poblanos del interior de la entidad, y mantener la lucha contra la desigualdad mediante acciones que impacten de manera directa la vida de los ciudadanos.

 

En Atexcal, el gobernador dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción con concreto hidráulico en la prolongación de la Calle 3 Oriente, con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos; supervisó la construcción de la cancha de futbol rápido y rehabilitación de la Unidad Deportiva “Piratas”, en la que se invierten 4.2 millones de pesos; y entregó dos constancias de rehabilitación del templo de Santiago Apóstol y la parroquia de Santa Catarina, por 5.5 millones de pesos.

 

De igual manera otorgó apoyos al campo poblano por 1.5 millones de pesos, 14 mil 400 acciones de producto lácteo en beneficio de 300 familias, por un monto de 220 mil pesos y entregó seis títulos de propiedad urbanos y suburbanos.

 

En Coyotepec, el mandatario entregó acciones de bienestar (producto lácteo, estufas ecológicas y calentadores solares) por un monto de un millón de pesos; apoyos al campo poblano por 1.2 millones de pesos y siete títulos de propiedad. En ambas demarcaciones, el gobernador sostuvo reuniones para la presentación de proyectos por parte de autoridades municipales.

 

-El organismo brindó 254 atenciones médicas y socioculturales

 

Como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el cual, busca garantizar la atención integral de la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla benefició a derechohabientes de este municipio y colindantes con 254 servicios médicos y socioeconómicos, a través de la jornada “ISSSTEP cerca de ti”.

 

En la vigésimo primera y última jornada de servicios del 2023, fue posible otorgar 120 consultas de diversas especialidades y áreas auxiliares, seis cirugías ambulatorias, 15 pruebas de Papanicolau y 16 detecciones de glucosa.

 

Asimismo, el instituto brindó pláticas sobre cáncer de mama y cérvico-uterino para 30 asistentes.

 

Adicionalmente, personal del organismo brindó 37 atenciones de afiliación, 12 de créditos y 18 pensiones.

 

 

El ISSSTEP trabaja para acercar los distintos beneficios que generan bienestar integral para las poblanas y poblanos.

- La Secretaría de Gobernación llevó a cabo el evento “Día Naranja SEGOB”, en el marco del Día por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

 

Con el objetivo de promover acciones que prevengan y eliminen la violencia de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el evento “Día Naranja SEGOB” con servidoras públicas, en conmemoración al Día por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

 

En el encuentro, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia, y el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, comentó que las mujeres son el factor principal en la familia y en la sociedad, por lo que representan un doble valor, de tal suerte que es necesario brindarles herramientas que las empoderen y garanticen su pleno desarrollo.

 

Aquino Limón agregó que para el gobierno estatal el mensaje de igualdad, equidad y respeto a las mujeres, niñas y adolescentes es de suma importancia, por ello el impulso de estas acciones que invitan a todas y todos a la reflexión, y recuerda que la lucha contra las agresiones de cualquier tipo es permanente.

 

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira señaló que desde cualquier arista, hombres y mujeres tienen que luchar por cambiar la mentalidad, ya que la violencia es una problemática que concierne a todos en conjunto, por lo que hay que trabajar en unidad para eliminarla.

 

En su intervención, la asesora de Género, Marisol Calva García enfatizó que esta labor sirve para visibilizar y recordar que las mujeres merecen un futuro pleno, y se levanta la voz por quienes no pueden hacerlo por las condiciones en las que viven, que las limita.

 

Como parte de las actividades, la SEGOB impartió una clase de defensa personal con perspectiva de género, con el instructor Alejandro Díaz Moneagudo, en técnicas básicas de defensa, escapes y sumisiones; asimismo fue realizado el “Mercadito naranja”, para impulsar el desarrollo económico de las mujeres y lograr autonomía.

  • Fueron beneficiados Caltepec, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Tepanco de López con inversión superior a 1.9 millones de pesos

 

 Con la finalidad de dignificar los servicios de capacitación, alimentación y rehabilitación en Puebla, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla encabezó la entrega de equipamiento para un total de cinco municipios de la región de Tehuacán, con una inversión superior a los 1.9 millones de pesos.

 

Con esta entrega fueron fortalecidas las instalaciones de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), de estancias de Día, de unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), así como desayunadores, lo cual ayudará a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos de los municipios de Caltepec, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Tepanco de López.

 

En su mensaje, Gaby Bonilla destacó que las acciones generan un importante cambio en la vida de las personas; por ello, el gobierno presente de Sergio Salomón seguirá con el trabajo en favor de quienes más lo necesitan, para sentar las bases de un futuro lleno de oportunidades para todas y todos.

 

Del mismo modo, como parte de la gira de trabajo en Tepanco de López, la presidenta del Sistema Estatal DIF encabezó la entrega de 46 aparatos rehabilitatorios a poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad para ayudar a su movilidad, independencia y confianza.

- Mediante las secretarías de Gobernación, Salud, Trabajo y Desarrollo Rural, la administración estatal llevó a cabo la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”

 

Con el objetivo de acercar servicios a todas las regiones de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante las secretarías de Gobernación, Salud, Trabajo y Desarrollo Rural, realizó la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en este municipio, a fin de brindar una atención personalizada, principalmente a las poblanas que padecen algún tipo de violencia.

 

En representación del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia, comentó que esta política pública que fue implementada por el mandatario estatal, busca dar prioridad a los grupos más vulnerables, a través de programas que brinden seguridad, certeza jurídica, salud y bienestar a la comunidad y a la región.

 

Por su parte, el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, acompañado por el alcalde Reyes Miranda Hernández, enfatizó que con estas acciones se cumple la directriz que marca el gobernador Sergio Salomón, de otorgar servicios públicos que den solución a las demandas sociales, sin la necesidad de que los ciudadanos tengan que trasladarse a la capital del estado, mediante un trato humano y digno.

 

 

Busca Salud prevenir y detectar enfermedades durante jornada Ciudadana

 

En tanto, el titular de la Unidad de Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud, Martín Santillán Jiménez expuso que la mejor forma de prevenir y detectar a tiempo enfermedades es a través de una consulta médica, por lo que el gobierno estatal las brinda a través de estas jornadas, mismas que sirven para acercar los servicios de salud y disminuir largos tiempos de espera.

 

Detalló que la dependencia instaló módulos como: consulta general, dental, detección de diabetes mellitus, detección de hipertensión arterial, prueba de antígeno prostático, medicina tradicional y vacunación, con el fin de otorgar un servicio digno y de calidad. 

 

Ofrece Trabajo vacantes en la mixteca y otras regiones del estado

 

Por su parte, la Secretaría de Trabajo participó con el módulo de bolsa de empleo que mantiene más de nueve mil vacantes activas disponibles en el sector comercio, servicios e industria, tanto en empresas instaladas en la mixteca como en otras regiones de la entidad.

 

De igual manera, la dependencia brindó asesoría a personas interesadas en formar cooperativas o iniciar proyectos productivos a los que el gobierno estatal entrega herramienta y equipo en comodato, a fin de impulsarlos y que se consoliden como actividades económicas por cuenta propia.

 

En tanto, personal de Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) llevó a cabo talleres de impulso a la mujer rural como: elaboración de mermeladas y de mazapán con productos del campo poblano. Además, productoras y productores del municipio fueron asesorados en temas de vinculación comercial a los mercados.

·        En un esfuerzo conjunto, fueron intervenidas las obras "Seraficvs Atlas" y “Virgen Inmaculada”, las cuales estaban dañadas por el paso del tiempo

 Como parte de las acciones de salvaguarda de los bienes muebles e inmuebles considerados patrimonio histórico y cultural del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, entregó dos lienzos del siglo XVIII restaurados en el templo de San Francisco Acatepec de este municipio, los cuales estaban en mal estado de conservación por el paso del tiempo.

 

En representación del gobernador Sergio Salomón, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte agradeció el trabajo conjunto entre las instancias de gobierno y la sociedad, y expresó que la preservación del patrimonio material e intangible es fundamental, pues es lo que determina la riqueza de un pueblo y brinda sentido a las actividades que se realizan en el día a día.

 

Durante la entrega, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino comentó que esta restauración es la suma de esfuerzos de mucha gente que ha estado trabajando para lograr tener un resultado satisfactorio, cuyo cuidado y valoración debe ser responsabilidad no sólo de fiscales sino de la comunidad en general.

 

El primer lienzo de gran formato denominado "Seraficvs Atlas", mide 2.10 metros de alto por 1.70 de ancho y está pintado al óleo. Los trabajos de restauración tanto de la obra como del marco estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas de la Dirección de Patrimonio de la dependencia, quienes dedicaron nueve meses a esta labor, en coordinación con el Centro INAH Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés.

 

Asimismo, fue intervenida la pintura de la “Virgen Inmaculada”, que retrata una figura que se encuentra en la Catedral de Puebla. Con la restauración de ambas obras, la dependencia busca rescatar la integridad física y estética de las mismas, así como el valor cultural que los feligreses les han ido asignando y que forma parte esencial de su identidad.

- En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón asistió a la toma de protesta de Isaac Aarón Jesús García como Comandante de la Sexta Brigada de Policía Militar

 

 

 Para refrendar el compromiso y la unidad del gobierno de Puebla con las Fuerzas Armadas, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón asistió a la ceremonia de toma de posesión del General Isaac Aarón Jesús García como Comandante de la Sexta Brigada de Policía Militar y Coordinador de la Guardia Nacional en Puebla.

 

El funcionario acudió en representación del gobernador Sergio Salomón con la finalidad de refrendar la disposición de la autoridad estatal de trabajar con la federación y municipios, así como con las instituciones, para fortalecer las acciones y velar por la seguridad de las familias poblanas.

 

Asimismo, para fomentar el respeto a las Fuerzas Armadas, las cuales defienden la soberanía de la nación, apoyan a la población en caso de necesidad y realizan acciones cívicas y sociales a favor del país.

 

Al evento asistió el Comandante de la XXV Zona Militar, José Manuel Ramírez Martínez; el titular de la Unidad de Órganos Especializados por competencia de la Guardia Nacional, Francisco Morales Cázares; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal y, en representación de la delegada en Puebla de la Fiscalía General de la República, Elizabeth Ibarra Sarlat, el subdelegado Armando Álvarez Hidalgo.

 

-El gobernador Sergio Salomón presentó los resultados del estudio realizado en la vialidad, así como las medidas a implementar

 

 

Para garantizar una movilidad segura e incluyente, recuperar la eficiencia en la vialidad y cuidar el medio ambiente, el gobierno de Puebla ejecutará adecuaciones en la Vía Atlixcáyotl, que contempla el cierre definitivo de las vueltas a la izquierda en Cúmulo de Virgo y bulevar Kepler, canalización de carriles derechos, semaforización, cruces peatonales inteligentes, así como la construcción de un distribuidor en el punto del Periférico Ecológico.

 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón conminó a las y los poblanos que hacen uso de esta vía y, que ocupan estos cruces, a tomar las previsiones correspondientes para que puedan llegar a sus destinos sin contratiempos. Reiteró que dichas medidas son para garantizar el derecho a la movilidad y brindar seguridad vial, ya que, en el pasado lo planeado para la vialidad no fue respetado.

 

Además, explicó que, sin los cierres, la Vía Atlixcáyotl estaría colapsada al 100 por ciento, por ello, al suspender dichos accesos, la vialidad tendrá una utilidad del 60 por ciento, un 40 por ciento más de eficiencia, misma que será reforzada con el distribuidor vial y acciones de intervención. Invitó a los ayuntamientos que tienen injerencia en otorgar permisos de construcción en dicha zona de la vialidad a coadyuvar con la autoridad estatal para que la Ley sea respetada.

 

Al respecto, Ernesto Vargas Melchor, director general del Fideicomiso Público “Banco Estatal de Tierra”, explicó que, tras el estudio implementado, los resultados fueron los siguientes: los 10 carriles de la Vía Atlixcáyotl son suficientes para el volumen vehicular, por los cierres de las vueltas a la izquierda los tiempos de demora disminuyeron hasta 25 minutos en horas de alta demanda, reducción del congestionamiento vial en 90 por ciento, fue agilizado el cruce de peatones y unidades del transporte público mejoraron tiempos de traslado.

 

Por lo anterior, agregó, el proyecto de adecuación contempla cierre permanente de retornos, modificación de intersecciones, establecimiento de paraderos de transporte público, mantenimiento y mejora de pasos peatonales a nivel de piso, banquetas, señaléticas, semáforos y alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes y regulación de estacionamientos públicos.

 

DISMINUYÓ CONTAMINACIÓN EN TORNO A LA

VÍA ATLIXCÁYOTL: MEDIO AMBIENTE

 

Con base a los registros de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), previos y posteriores a la eliminación de vuelta a la izquierda en Vía Atlixcáyotl, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara reportó disminución de contaminación en tres de cuatro elementos analizados (ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono).

 

INVERSIÓN DE 250 MDP PARA CONSTRUCCIÓN

 DE DISTRIBUIDOR: INFRAESTRUCTURA

 

El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón informó que el gobierno presente de Sergio Salomón invertirá más de 250 millones de pesos en la construcción del distribuidor vial en Vía Atlixcáyotl a la altura de Periférico Ecológico, obra que iniciará a finales de diciembre con un periodo de ejecución de 10 meses, que beneficiará a más de 2.5 millones de usuarios para una movilidad segura, con lo que se le dará vida funcional a esta autopista urbana que además le ha dado desfogue a la zona sur por más de 15 años. Estas acciones son parte del Plan de Movilidad Metropolitano Integral para hacer eficientes las entradas y salidas a Puebla.

 

---ooOoo---

 -  Los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula suscribieron un acuerdo para simplificar y agilizar los trámites de segregación y avalúos catastrales

 

Para simplificar y agilizar los trámites de segregación y avalúos  catastrales, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación (SEGOB), y Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT),  llevó a cabo la firma de Convenio de Coordinación para la Regularización de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, con los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula.

 

Durante su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el consejero Jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez, apuntó que con la implementación de estas estrategias, el gobierno estatal da muestra del compromiso que tiene con la sociedad para determinar y dar certeza jurídica al patrimonio de las y los poblanos, mediante la simplificación de los procesos.

 

Además, enfatizó que mediante este acuerdo, no solo se busca facilitar la gestión administrativa, reducir los tiempos de espera y cumplir con los requisitos que marca la ley para la escrituración, sino que también impulsará el desarrollo y crecimiento de cada uno de los municipios que forman parte de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl.

 

Aquino Limón agregó que la suscripción de este instrumento jurídico representa la coordinación que prevalece entre los diferentes órdenes de gobierno, para alcanzar un fin de justicia social, mediante el procedimiento de ordenación de los bienes inmuebles existentes en dicho territorio.

 

Resoluciones dan certeza jurídica a familias: Manrique

 

Durante la firma del acuerdo, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara señaló que el gobierno de Puebla no solamente entrega escrituras como respuesta a mandatos judiciales, sino para resolver demandas sociales que significan certeza jurídica para las personas.

 

Asimismo, destacó que el trabajo de la SMADSOT, como órgano técnico, fue realizado de manera seria y profesional a cargo de un grupo de especialistas que de esta manera ordena el crecimiento y posesión en este sector de la ciudad.

-        “México Sinfónico” contó con la participación de cinco compañías

 

El gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla encabezaron el concierto “México Sinfónico”, con el cual fueron recaudados recursos para favorecer a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que están bajo cuidado del organismo.

 

El evento fue en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) y contó con la presencia de cinco compañías de danza y música, entre ellas la perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y como estelar, el mariachi “Gama 1000”.

 

En su mensaje, Gaby Bonilla reconoció y agradeció el respaldo de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, quien organizó este evento a beneficio del Sistema Estatal DIF y, cuya recaudación del boletaje, será para la reinserción de adolescentes que salen de las casas de asistencia.

 

El SEDIF,  que preside Gaby Bonilla, genera sinergias con organizaciones e instituciones a fin de lograr acciones que favorezcan a las personas en situación de vulnerabilidad, esto con el apoyo de las y los poblanos.

 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine