Gobierno

Gobierno (866)

-En esta zona de la entidad, el gobernador también otorgó 237 acciones de programas sociales y 174 de Recuperación del Campo Poblano

 

Para mejorar la conectividad de esta región del estado e impulsar su desarrollo, el gobernador Sergio Salomón inauguró la reconstrucción y conservación de la carretera Hueytlalpan- Olintla, que requirió de una inversión de 42.1 millones de pesos y que tiene una longitud de casi 11 kilómetros.

 

El mandatario destacó que el gobierno estatal trabaja con los diferentes municipios del estado sin distingos partidistas ni políticos, anteponiendo los intereses del pueblo, de las y los poblanos.

 

Sergio Salomón adelantó que, para seguir generando condiciones de bienestar en esta región de Puebla, su administración y los gobiernos de Olintla y Jopala construirán el puente que conecta a ambos municipios.

 

Sobre la carretera, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García subrayó la relevancia que ha cobrado, con el gobernador Sergio Salomón, la intervención a la red carretera estatal con obras que aceleran el desarrollo en las regiones. Puntualizó que los trabajos consistieron en la reconstrucción, fresado y riego de sello en tramos aislados, deshierbe, desazolve de cunetas y alcantarillas, muro de mampostería, señalamiento horizontal y vertical.

 

En esta gira de trabajo, el titular del Ejecutivo también reiteró su compromiso por generar acciones en favor del bienestar de las familias poblanas, al entregar 237 acciones de los programas sociales para el bienestar: vivienda progresiva (40 beneficiarios), pisos firmes (85), electrificación no convencional (12) y calentadores solares (100), por un monto de 14.7 millones de pesos.

 

Acompañado por el alcalde Abdi Ramírez Pérez, el gobernador también entregó 174 acciones de los programas para la recuperación del campo poblano: Recuperación de la Cafeticultura Poblana (58 acciones), Impulso del Sector Pecuario y Agrícola Poblano (12), Tecnificación del Campo Poblano (39), Atención de Siniestros en el Campo Poblano (61), Impulso Comercial de los Maíces Nativos (cuatro), por un monto de inversión de 2.3 millones de pesos.

-El mandatario estatal pidió a los presidentes municipales no distraerse y trabajar por el bienestar de sus demarcaciones

 

Las y los 217 presidentes municipales de Puebla cuentan con el respaldo del gobierno estatal para seguir trabajando conjuntamente, pero con la exigencia de continuar atendiendo las demandas de sus municipios, sin distracciones, sostuvo el gobernador Sergio Salomón.

 

Lo anterior lo expuso al dar el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable de la localidad de San Pedro Yancuitlalpan, los cuales requerirán de una inversión tripartita (federal, estatal y municipal) de 26.5 millones de pesos.

 

Sergio Salomón refirió que esta obra representa la lucha contra la desigualdad que mantiene el gobierno estatal y en general la Cuarta Transformación, que encabeza a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Sobre esta obra, la directora local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Beatriz Torres Trucios explicó que forma parte de las estrategias conjuntas entre los gobiernos para sumar recursos y formalizar acciones en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, fomentando así el desarrollo regional de la entidad. Dijo que el objetivo es incrementar la cobertura de los servicios en esta materia que prestan los servicios operadores y los municipios.

 

En esta gira de trabajo, en la que estuvo acompañado de funcionarios estatales y del alcalde Gumaro Sandre Popoca, el mandatario estatal inauguró la reconstrucción de la “Plaza de Piedra”, con una inversión de 14 millones 438 mil pesos.

 

De igual forma el mandatario estatal entregó 50 calentadores solares por 432 mil 950 pesos, otorgó 49 títulos de propiedad urbanos y suburbanos para Coronango, Juan C. Bonilla, Calpan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, Ocoyucan y Santa Isabel Cholula; cuatro constancias por la construcción y rehabilitación de espacios educativos por 4.2 millones de pesos; 42 apoyos al campo poblano por más de 645 mil pesos.

 

Asimismo, dos certificados a San Nicolás de los Ranchos por su integración al “Proyecto Puebla resiliente ante desastres” y de recepción de plantas para el programa de reforestación 2024, así como entrega de apoyos del Programa Municipal de Asistencia Alimentaria Emergente, con una inversión de 250 mil pesos.

-El gobernador destacó que este tipo de obras fomentan la convivencia familiar, el deporte y además generan comunidad

 

Para fomentar la sana convivencia familiar y el deporte, y de esta manera generar comunidad, así como para contribuir a la paz y tranquilidad de Puebla, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación del Parque del Arte, en donde reiteró el compromiso de su administración para invertir el dinero del pueblo en el pueblo.

 

Acompañado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, y del presidente del Club Puebla F. C., Manuel Jiménez, el mandatario subrayó que el gobierno estatal continuará con el mantenimiento permanente de estos lugares, que son patrimonio ecológico de las y los poblanos, de ahí que reiteró la importancia de cuidarlos.

 

Por lo anterior, Sergio Salomón anunció un plan de videovigilancia en los parques estatales, luego de puntualizar que su administración destinará seguridad interna en el Parque del Arte, y llamó a hacer lo propio al Ayuntamiento de Puebla en el exterior.

 

“Yo sí me pongo la camiseta de Puebla, quiero que todos nos la pongamos y que hagamos un gran equipo y generemos un gran compromiso por el estado, que asumamos el gran reto de entender que la responsabilidad de poder dejar un patrimonio a las siguientes generaciones, de paz, de seguridad, de progreso, de comunidad, es de todos nosotros”, expuso el titular del Ejecutivo.

 

PARQUE DEL ARTE NO RECIBÍA MANTENIMIENTO DESDE HACE 10 AÑOS

 

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón destacó que a este parque de 13.3 hectáreas no se le había dado mantenimiento desde hace 10 años, por lo que se rehabilitó la cancha de futbol, la pista de tartán, los juegos infantiles, se construyó un muro perimetral en el lago e instaló alumbrado público mediante 44 luminarias, por mencionar algunas acciones.

 

A su vez, el director ejecutivo del organismo público descentralizado Convenciones y Parques, Rafael Pérez Xilot expuso el interés del mandatario estatal para la recuperación y redignificación de este tipo de espacios para el esparcimiento de las familias poblanas; llamó a la sociedad, específicamente a la de la zona metropolitana, a hacer uso responsable de este parque público.

 

En este evento, en el que estuvieron presentes funcionarios estatales y diputados, la deportista Renata Julieta Muñoz Romero, atleta destacada en la disciplina de atletismo, refirió que invertir en infraestructura deportiva significa destinar recursos en un futuro más saludable, más fuerte y más unido, por ello agradeció al gobernador esta rehabilitación.

- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla desarrolla una mesa de trabajo con colectivos para el intercambio de experiencias, desafíos y áreas de oportunidad en la materia

 

Para generar un espacio de intercambio de experiencias, desafíos y áreas de oportunidad relacionadas con la localización de personas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, desarrolló una jornada de diálogo con diversos colectivos y familiares de personas desaparecidas, para el fortalecimiento de las acciones que se desarrollen en la materia y brindar así una respuesta más efectiva y empática.

 

En la Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO), el titular del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luis Javier Cervantes Gómez, resaltó la importancia de la colaboración entre autoridades y sociedad, a través de cualquier institución que se sume a esta labor, mediante un diálogo abierto, que genere y estreche lazos para la implementación de estrategias en la ubicación de personas.

 

En la mesa de trabajo, los representantes de los colectivos Voz de los Desaparecidos en Puebla, Con Amor y Esperanza Hasta Encontrarlos, Colectivo Buscando Vida y Justicia por México, y Colectivo Justicia para Paulina Limón Camargo, validaron la nueva forma de trabajo, destacando que cuentan con el apoyo de las autoridades. Asimismo, los asistentes expusieron algunas dudas e inquietudes, las cuales serán evaluadas en una próxima reunión, y así verificar los avances.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado ratifica su compromiso de trabajar en sinergia para garantizar que las personas desaparecidas sean buscadas con determinación, y los familiares sean respaldados en cada caso.

- Realizan instancias de gobierno ceremonia de premiación del “Primer Concurso Estatal Transparencia en Corto” y del “Etapa Estatal del XXV Premio Nacional de Contraloría Social”

 

 

Como parte de las acciones para combatir la corrupción entre la comunidad juvenil en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Primer Concurso Estatal Transparencia en Corto” y de la "Etapa Estatal del XXV Premio Nacional de Contraloría Social", coordinados por la Secretaría de la Función Pública, cuyo objetivo es promover la participación sobre la rendición de cuentas.

 

En representación del mandatario estatal, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, acompañado por los titulares de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle; de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero; así como las diputadas Jocelyn Olivares López y Karla Martínez Gallegos; enfatizó que la transparencia es un tema fundamental para este gobierno, por lo que de manera continua se ejecutan acciones que fortalecen el rubro para lograr que Puebla sea un estado libre de corrupción.

 

Aquino Limón agregó que, con este ejercicio, contemplado dentro en los trabajos de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y en el Plan Anual de Trabajo 2023, se da muestra de que existen ciudadanos interesados en erradicar esta problemática que aqueja al país, además de que como servidores públicos deben desempeñarse con integridad y dar ejemplo, de la mano con la ciudadanía.

 

En su mensaje, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó la importancia de promover la transparencia y la rendición de cuentas por ser pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática, además de mantener el esfuerzo constante para combatir la corrupción.

 

En este sentido, celebró esta iniciativa para fortalecer la promoción de la transparencia en el uso de los recursos públicos de manera eficiente y justa, a través de la creatividad y la innovación que es plasmada en los cortometrajes por cada uno de los participantes.

 

De los 12 equipos triunfadores, integrados por jóvenes poblanos que obtuvieron premios de 10 mil hasta 20 mil pesos, destaca la participación de María Inés Pérez Sarmiento, quien además de lograr la primera posición de la segunda categoría del "Premio Estatal de Contraloría Social", ganó también el primer lugar nacional, de la edición "XXV del Premio Nacional de Contraloría Social" con su cortometraje "El usuario simulado y la verificación ciudadana del cumplimiento de los requisitos de trámites, como herramienta para ponerle fin a los trámites corruptos".

El gobierno de Puebla impulsa una política de inclusión y respeto, así como una sociedad igualitaria

 

 Como parte de la lucha real contra la desigualdad impulsada por el gobierno estatal, y como una muestra de solidaridad con los sectores más vulnerables de la sociedad, el gobernador Sergio Salomón y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó seis aparatos cocleares para niñas, niños y adolescentes de diferentes municipios.

 

Durante esta entrega, enmarcada en la firma del convenio de colaboración entre SEDIF y Servicios de Salud para implantes cocleares, el mandatario estatal señaló que con estas acciones se impulsa una cultura de inclusión y respeto con las personas con problemas auditivos, especialmente en niñas y niños, así como una sociedad igualitaria.

 

“Yo percibo el poder para cambiar vidas, para poder servir de una forma diligente, para poder reconocer en cada uno de los servidores públicos a grandes poblanos y mexicanos”, expuso el titular del Ejecutivo.

 

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla, señaló que el convenio signado permitirá que pequeñas, pequeños y adolescentes, lleven un desarrollo pleno a través de la operación para el implante coclear; ya que, dijo, con ello podrán disfrutar aún más de los momentos maravillosos de todos los días.

 

En ese sentido, detalló que esta iniciativa, que comenzó hace algunos meses, lleva todo un proceso de diagnóstico y acompañamiento, que permite no sólo beneficiar a las y los niños y adolescentes con alguna discapacidad auditiva, sino a sus familias, por la oportunidad de acceder a esta operación sin costo alguno.

 

Destacó que el organismo, y en general el gobierno estatal, camina con una visión de apoyar a la gente más vulnerable, poniendo el corazón en cada una de sus actividades.

-Las actividades administrativas y consultas programadas serán reanudadas el viernes 03 de noviembre

 

Los días miércoles 01 y jueves 02 de noviembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) brindará únicamente servicio de urgencias y hospitalización en el complejo médico central, ubicado en Venustiano Carranza no. 810, San Baltazar Campeche.

Lo anterior por considerarse periodo de asueto, con motivo del “Día de Muertos”.

Las consultas programadas y actividades administrativas en el Hospital de Especialidad, así como en las unidades de Medicina Familiar regionales, serán reanudadas el viernes 03 de noviembre del presente año.

El ISSSTEP invita a la población derechohabiente a acudir en caso de urgencia general o respiratoria al complejo médico central.

-Junto a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el mandatario otorgó estas acciones para habitantes de 31 municipios

 

El gobierno de Puebla concibe el poder como una facultad para cambiar vidas y no para enriquecerse ni vanagloriarse, sostuvo el gobernador Sergio Salomón al entregar, junto con Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), 52 prótesis externas en beneficio de habitantes de 31 municipios.

 

Refirió que, con esta entrega, el gobierno estatal ratifica su compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan de manera incluyente.

 

“En este gobierno presente diseñamos políticas públicas que promuevan el desarrollo integral de gente a fin de que desplieguen al máximo sus capacidades”, expuso el mandatario, quien destacó que el SEDIF tiende la mano a miles de personas en el estado para que tengan alternativas reales de inclusión social, económica y cultural.

 

En su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla señaló que, derivado de recorridos al interior del estado, reconoció el rezago en apoyo de prótesis externas para las personas que así lo requerían, por ello dispuso una cooperación con los sistemas municipales y con DIF nacional, a fin que las y los beneficiarios tuvieran esta ayuda de manera gratuita.

 

Asimismo, informó que en un plazo de tres meses ayudarán a otras 120 personas con alguna discapacidad en sus extremidades que requieran de prótesis para generar un estado de bienestar, mejora en la calidad de vida para ellos y sus familias, lo cual impactará en su seguridad y movilidad.

- De acuerdo al último censo realizado por Protección Civil Estatal, 316 casas sufrieron afectaciones, de las cuales 15 están catalogadas como pérdida total

 

- Para dar una puntual respuesta, fueron instauradas nueve células interinstitucionales de coordinación y creadas cuatro brigadas de limpieza

 

 

De acuerdo al último censo realizado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante la Coordinación General de Protección Civil (PC), 316 casas sufrieron afectaciones por el paso del huracán “Otis”, de las cuales 15 están catalogadas como pérdida total, informó el encargado de la Dirección Operativa de PC, Cristian Morales Mantilla.

 

En conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón, el funcionario señaló que entregaron insumos a 100 familias como cobijas, colchonetas, kits de limpieza y de aseo personal. La Secretaría de Bienestar otorgó producto lácteo a 200 beneficiarios, mientras que el Sistema Estatal DIF entregó sillas de ruedas, bastones de apoyo, así como 200 despensas y 195 colchonetas; además, la Dirección General del Registro Civil del Estado emitió 20 actas de nacimiento gratuitas para aquellas personas que perdieron su documentación.

 

Detalló que, para dar una puntual respuesta, fueron instauradas nueve células interinstitucionales de coordinación, con la participación de los tres órdenes de gobierno; asimismo, se crearon cuatro brigadas de limpieza integradas por la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos y autoridades municipales, que intervinieron en vialidades, centros educativos y viviendas.

 

Morales Mantilla apuntó que integrantes de la Secretaría de Infraestructura verificaron el daño estructural que tiene un tramo de 2 kilómetros en la carretera municipal, Agua Fría a San José Pueblo Viejo, camino principal de la comunidad; cabe mencionar que se encuentra habilitado un camino alterno por autopista México- Tuxpan. De igual manera, la Comisión Federal de Electricidad reinstaló el suministro eléctrico en las comunidades de San José, San Rafael, Nuevo Cabellal y Palmitas, donde fueron beneficiadas más de 4 mil personas.

 

Actualmente, puntualizó, los centros educativos han suspendido sus actividades de manera preventiva, hasta que culminen las labores de limpieza. En el punto trabajan 300 elementos de diferentes órdenes de gobierno.

De acuerdo al último censo, 313 casas sufrieron afectaciones por el paso del huracán "Otis"

-Hubo trabajos de limpieza en calles, escuelas y viviendas en el municipio

-Fueron entregados insumos a 74 familias como cobijas, colchonetas, kits de aseo limpieza y de aseo personal, así como producto lácteo y aparatos ortopédicos

 Mediante un trabajo interinstitucional, el gobierno presente de Sergio Salomón trabaja para restablecer el bienestar de las familias en este municipio que fue dañado por el paso del huracán "Otis", por ello, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal realizaron el censo, el cual arrojó 313 casas afectadas y de ellas 12 fueron pérdida total. Junto con la Secretaría de Infraestructura, personal de la SEGOB y Protección Civil supervisó la carretera municipal Agua Fría a San José Pueblo Viejo, en el tramo carretero Agua Fría - Palmitas, ya que existen hundimientos, deslaves y colapso de pavimento, lo que ocasiona la interrupción de la circulación vial; asimismo, integrantes de la Secretaría de Educación y del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), verificaron instituciones educativas como el Centro de Atención Múltiple, el preescolar "Margarita Patiño Tamariz", la secundaria "Venustiano Carranza", y la primaria "Doctor Gonzalo Bautista Castillo" para su atención. De manera conjunta, elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos, autoridades municipales y comunidad de la Universidad Tecnológica de Xicotepec realizaron trabajos de limpieza en calles, escuelas y viviendas en el municipio. Además, personal de la Comisión Federal de Electricidad reinstaló el suministro eléctrico que carecían las comunidades de San José, San Rafael, Nuevo Cabellal y Palmitas. Protección Civil Estatal entregó insumos a 74 familias como cobijas, colchonetas, kits de aseo limpieza y de aseo personal; además, la Secretaría de Bienestar otorgó producto lácteo a 200 beneficiarios, mientras que el Sistema Estatal DIF, cuatro sillas de ruedas, dos bastones de apoyo, así como 200 despensas y 195 colchonetas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine