-En Cañada Morelos, el gobernador destacó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno por el futuro de las siguientes generaciones

 

Para impulsar la práctica del deporte y el sano esparcimiento, así como para promover encuentros familiares, el gobernador Sergio Salomón inauguró la construcción del campo de béisbol “Los Chopos”.

 

La obra impactará de manera benéfica el futuro de las siguientes generaciones, objetivo en el que deben de coincidir y por ende trabajar de manera conjunta autoridades y sociedad, puntualizó el mandatario, quien llamó a las familias de este municipio y a todos los usuarios de este campo deportivo a utilizarlo con respeto y plenitud.

 

Al respecto, la alcaldesa María de Lourdes Carrera Carrera refirió que este espacio tiene reconocimiento regional y es cuna de deportistas estatales y nacionales. Puntualizó que “Astro Cerro Gordo” es el equipo de béisbol que representa al municipio, el cual participa en las ligas Aurelio López Ríos de Tecamachalco y Chicatana de Tehuacán, por mencionar algunas actividades.

 

En este municipio, Sergio Salomón también entregó cuatro constancias de la construcción de sistemas de agua potable y ampliación de la red de drenaje sanitario, 28 mil 800 apoyos de los programas para el bienestar de las familias poblanas, y siete certificados de la construcción y rehabilitación de espacios educativos.

 

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien reiteró la disposición del gobierno estatal de capacitar y trabajar con las nuevas autoridades municipales, para tener un mayor impacto en la sociedad.

 

 

-El número de casos positivos acumulados de esta enfermedad continúa en mil 233

 

La Secretaría de Salud informa que en el estado no hubo nuevos casos confirmados de dengue en las últimas 24 horas.

 

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba señaló que el número de casos positivos acumulados continúa en mil 233, distribuidos en 47 municipios.

 

Asimismo, indicó que hay cuatro personas hospitalizadas por este virus y no se registró ninguna defunción, por lo que se mantiene en uno el número de decesos acumulados.

 

Soria Córdoba sostuvo la invitación a la población en general para conservar patios limpios y evitar acumulaciones de agua que faciliten la proliferación del mosquito transmisor de dicha enfermedad, así como evitar automedicarse en caso de presentar fiebre, erupciones cutáneas, dolor de cabeza y cuerpo.

 Durante el proceso de entrega-recepción, las y los ediles electos reciben capacitación en materia de gobernabilidad para la entidad

 

 

Para brindar información que robustezca el desempeño de las administraciones municipales en funciones y entrantes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a 37 ediles electos y en funciones de esta región del estado que abarca los distritos 23 (Acatlán de Osorio) 24 y 25 (Tehuacán), además del 26 de Ajalpan, con el objetivo de proporcionar herramientas que promuevan un proceso de transición con transparencia y orden social.

 

Acompañado de funcionarios estatales, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que estos ejercicios buscan transmitir conocimientos en diferentes rubros, como es la nueva Ley de Movilidad y Transporte, que aborda la regularización de tarifas en el uso de grúas y corralones.

 

Apuntó que, con este cuarto foro regional, el gobierno estatal fortalece a los ayuntamientos con asesoría y acompañamiento de organismos trascendentales, para su correcta función, como es la Auditoría Superior del Estado, el Sistema Estatal Anticorrupción, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como las secretarías de Gobernación, de Planeación y Finanzas, y de Movilidad y Transporte.

 

En el marco del evento fueron entregados 14 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos destinados a servicios públicos como palacios municipales, mercados, canchas de usos múltiples, panteones, entre otros, de los municipios de Ajalpan, Caltepec, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, Miahuatlán, Tepanco de López y Zinacatepec.

-El gobierno estatal promueve atractivos naturales, culturales y la gastronomía poblana a agentes de viajes y turoperadores de dicha entidad

 

 

 Para promover la llegada de más turistas y visitantes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en alianza con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Puebla, presentaron los atractivos del estado a prestadores de servicios y turoperadores de Morelos.     

 

En representación de la secretaria Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera expuso a agentes de viajes de esa entidad la riqueza cultural, los atractivos naturales, la gastronomía y la amplia oferta de experiencias que tienen la ciudad de Puebla, los 12 Pueblos Mágicos y municipios de vocación turística, así como el Centro Histórico declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad y las rutas agroturísticas.

 

Álvarez Cuspinera resaltó la importancia de impulsar el turismo regional entre las entidades del centro del país, para reforzar la identidad de las y los poblanos y morelenses, incentivar la derrama económica en la zona y proyectar la vocación turística de todo el país a nivel nacional.      

 

Esta alianza de la Secretaría de Turismo del estado de Puebla con la AMAV, ha dado como resultado encuentros con agentes de viajes, operadores turísticos como hoteleros, transportistas y guías, para promover a la entidad, igual que en semanas anteriores se hizo en Veracruz y Ciudad de México.

- El gobernador inauguró la rehabilitación de la ruta de evacuación número 9 carretera Tochimilco – Atlixco

 

-En Acteopan, dio el banderazo de inicio a los trabajos de reconstrucción del puente que conecta las localidades de Acteopan y San Felipe Toctla

 

 Para mejorar la movilidad e impulsar el desarrollo de esta región del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación de la ruta de evacuación número 9 carretera Tochimilco – Atlixco, y posteriormente en el municipio de Acteopan dio el banderazo de inicio a los trabajos de reconstrucción del puente que conecta las localidades de Acteopan y San Felipe Toctla.

 

El mandatario estatal destacó que estas obras de infraestructura permitirán que los habitantes de esta zona de la entidad se trasladen de manera ágil y segura, y contribuyen a que la gente tenga acceso a mejores servicios.

 

Sergio Salomón resaltó que el gobierno estatal puso en marcha un plan de rescate carretero, el cual está beneficiando a la Mixteca, zona metropolitana de Puebla y la Sierra Norte, así como las otras regiones del estado.

 

Sobre la primera obra, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, refirió que requirió de una inversión de más de 23 millones de pesos y dijo que fueron rehabilitados 10.4 kilómetros; la segunda obra, también requerirá de una inversión de 23 millones de pesos y permitirá traslados vehiculares más cómodos y seguros en un menor tiempo.

 

En Tochimilco, el gobernador también entregó un certificado de inicio de construcción de concreto hidráulico de la Calle Ignacio Zaragoza por un monto de 5.9 millones de pesos, y un certificado de la construcción de espacios educativos.

 

En esta gira de trabajo el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien resaltó la reconstrucción del tejido social que lleva a cabo la administración estatal, lo que permite que en Puebla haya tranquilidad y paz social.

-El mandatario inició los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Vía Atlixcáyotl – Osa Mayor y del Paso Inferior Vehicular Cúmulo de Virgo – Vía Atlixcáyotl, con una inversión de 295.5 mdp

 

Como parte de la estrategia global de movilidad metropolitana impulsada por la administración estatal, el gobernador Sergio Salomón inició los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Vía Atlixcáyotl – Osa Mayor y del Paso Inferior Vehicular Cúmulo de Virgo – Vía Atlixcáyotl, con inversiones de 149.5 millones y 146 millones de pesos, respectivamente.

 

Acompañado de funcionarios estatales, autoridades municipales y de la BUAP, el mandatario indicó que estas obras tienen el objetivo de alcanzar la resiliencia urbana, cumplir los objetivos de la agenda 2030 y asegurar el crecimiento ordenado de las ciudades, con lo que se contribuye a la generación de condiciones para la atracción de inversiones y la construcción de entornos de igualdad.

 

Dicha estrategia global, puntualizó el mandatario, incluyó la rehabilitación de 29.6 kilómetros de cicloplistas y la puesta en marcha del Sistema Metropolitano de Transporte Masivo.

 

Recordó que hace 20 meses inició una serie de proyectos urbanos tendientes a corregir y mejorar la movilidad de Puebla, incluidas la zona metropolitana, por lo que actualmente está en proceso la construcción de tres distribuidores viales: uno en la intersección del Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl, en la Central de Abasto y uno más en la salida a Tehuacán, cuyo objetivo es agilizar la circulación, simplificar los tiempos de traslado y disminuir la emisión de gases contaminantes.

 

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón explicó que la intervención de la Vía Atlixcáyotl es resultado de un estudio de movilidad que permite proyectar a más de 30 años la solución vial en esta zona de la entidad, la cual registra un importante crecimiento y alta demanda en la recreación y el desarrollo económico.

 

Explicó que el Viaducto Elevado incluye 29 columnas y un desarrollo de 280 metros de longitud que permiten la incorporación de la Vía Atlixcáyotl a Osa Mayor en el sentido oriente- poniente, obra que será entregada en noviembre; por lo que respecta al Paso Inferior, refirió que consiste en más de 59 columnas y 130 trabes, que permitirá el desahogo de la zona habitacional, escolar y comercial.

-El gobernador inauguró la reconstrucción del Libramiento “Ciudad de Chignahuapan” por más de 143.8 millones de pesos

 

 Para seguir impulsando el progreso integral en este Pueblo Mágico, el gobernador Sergio Salomón inauguró la reconstrucción del Libramiento “Ciudad de Chignahuapan”(con una inversión de 143.8 millones de pesos) y entregó acciones de los programas para el bienestar y del campo, así como certificados de la construcción de espacios educativos.

 

Acompañado de funcionarios estatales, el titular del Ejecutivo anunció que en breve se pondrá en marcha la segunda etapa de la rehabilitación del mismo libramiento, en el que se invertirán 59 millones de pesos, cuyo objetivo es generar bienestar en la Sierra Norte de Puebla. Además, adelantó la construcción de una línea de agua potable en este municipio por 2.5 millones de pesos.

 

Sergio Salomón reconoció la disposición de las autoridades municipales por trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal, tras reiterar su compromiso de seguir impulsando acciones que mejoren la vida de las y los poblanos.

 

Sobre la obra carretera, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García indicó que tiene una longitud de 6 mil 870 metros y dijo que abona al Plan Estatal Carretero, entroncando con las carreteras Chignahuapan – Tlaxco en el sur y Chignahuapan – Zacatlán en el norte.

 

En este acto también estuvo presente el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien resaltó que esta carretera demuestra el respaldo social y que rinde frutos el trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal. Aprovechó el momento para destacar que el gobierno estatal escucha todas las voces, privilegiando el diálogo y la legalidad, lo que ha permitido tener un estado con paz social.

  • Asistieron 30 presidentes electos de la región norte que abarca los municipios de Xicotepec, Huauchinango y Chignahuapan

  • ⁠El objetivo, brindar herramientas en materia de gobernabilidad, seguridad, administración y finanzas

 

 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el segundo foro del “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a 30 presidentes electos de la región norte que abarca los municipios de Xicotepec, Huauchinango y Chignahuapan. La finalidad es brindar herramientas que faciliten el proceso de transición gubernamental en los ayuntamientos.

 

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón; el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, y el presidente municipal, Rogelio López Angulo, capacitaron a los ediles electos en materia de gobernabilidad, buena administración, finanzas, seguridad, así como en torno a la Ley de Transporte y transición, además en términos para la publicación de sus diferentes normativas municipales. 

 

Durante la inauguración, el titular de la SEGOB destacó que dicha actividad es coordinada con el equipo de transición del gobernador electo, Alejandro Armenta, a fin de seguir construyendo un escenario de paz y en fortalecimiento del tejido social. 

 

Al evento, celebrado en el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, también asistieron la subsecretaria de Planeación, Venus Montes Cervantes; Carlos Díaz Lozano, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Liliana Rosas Labastida y directivos de la SEGOB.

 

-En esta tercera edición, en Tlatlauquitepec, exponen sus servicios turísticos más de 60 turoperadores de 30 municipios de todo el estado

 

 La generación de experiencias y la calidad de los servicios que ha promovido el gobierno presente de Sergio Salomón, han hecho que Puebla sea un referente en el sector de entretenimiento en materia de naturaleza, lo que complementa la oferta gastronómica y cultural del estado, resaltó la secretaria Marta Ornelas Guerrero, al inaugurar la tercera edición de la Expo de Turismo Rural y de Aventura “Ruralya”.

 

Ante los turoperadores, cocineras tradicionales, agentes de servicios, visitantes y turistas, la funcionaria destacó que, tras la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Turismo encontró en los entornos naturales, un polo de desarrollo para el sector, dado el interés de la gente por vivir experiencias seguras y al aire libre, que se impulsó con la capacitación y asesoría para crear nuevos productos.

 

Resultado de esa visión, agregó, cada vez más personas arriban a la entidad y viajan a los 12 Pueblos Mágicos y municipios de vocación turística, al grado de que han llegado más de 10 millones de visitantes y la mitad de ellos ya pernoctan en diferentes puntos del estado.

 

Por su parte, Miguel Ángel Andrade Torres, responsable de Turismo Rural, subrayó que como parte de esta estrategia, la Secretaría de Turismo promovió “Ruralya”, que amplía la oferta para visitantes y viajantes más allá del Centro Histórico de Puebla, pues en esta tercera edición reúne a 60 expositores entre prestadores de servicios turísticos, turoperadores, productores de café y mezcal, y agentes de viajes de 32 municipios de todo el estado, que ofrecen recorridos y experiencias únicas a visitantes.

 

Mientras que el presidente municipal de Tlatlauquitepec, Porfirio Loeza Aguilar, reconoció que la vocación turística se ha convertido en un detonador económico, pues cada vez más empresarios apuestan por los servicios, mientras que las y los ciudadanos y autoridades tienen el compromiso de cuidar los recursos naturales para preservar el desarrollo sustentable.

-En Huaquechula, el gobernador entregó equipamiento para la contención del dengue en este municipio

 

-De igual forma inauguró caminos, aulas didácticas, y entregó certificado de construcción y apoyos para el bienestar de las familias poblanas

 

En Puebla, la gente es el centro de las acciones gubernamentales, las cuales son impulsadas bajo el principio de igualdad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sentenció el gobernador Sergio Salomón, al entregar equipamiento para la contención del dengue en este municipio (insecticidas diversos, maquinaria y equipo de vectores, y refacciones vectores).

 

Señaló que el trabajo desplegado por la administración estatal es ejecutado sin base a colores partidistas, sin ningún tipo de distingo, lo anterior con el objetivo de beneficiar a todas las y los poblanos del estado.

 

Con respecto al equipamiento, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba indicó que tiene el objetivo de proteger a la sociedad al disminuir los casos de dengue por picadura del mosquito transmisor de esta enfermedad.

 

Refirió que actualmente se han registrado 979 casos confirmados de dengue, de los cuales el 92 por ciento se han registrado en las jurisdicciones sanitarias de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Huejotzingo y Zacapoaxtla.

 

En esta gira de trabajo, el gobernador también inauguró la construcción del Camino Huaquechula - Teacalco de Dorantes, la construcción de dos aulas didácticas del CBTA número 185, entregó cuatro certificados de la construcción y rehabilitación de espacios educativos, y 28 mil 725 apoyos de los programas para el bienestar de las familias poblanas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine