-Quedó conformado el Consejo Estatal de Protección Civil.

-El gobernador Alejandro Armenta resaltó que su administración está en condiciones de atender cualquier eventualidad.


El cuidado de la integridad de las y los ciudadanos es fundamental y prioridad en este gobierno, así lo destacó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, al tomar protesta a integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.

Durante la sesión de  instalación, el mandatario resaltó la importancia del funcionamiento y operatividad adecuada de las diferentes instancias gubernamentales que tienen injerencia en el actuar ante una emergencia. “Sabemos la importancia de estar preparados, ahora tenemos bajas temperaturas y está funcionando el plan Invierno Seguro, pero ya viene la temporada de incendios, lluvias y tenemos un volcán activo, estos fenómenos nos exigen planes de acción eficaces para atender a la población y resguardar su integridad", refirió.

Recordó que se puso en marcha la policía forestal y que junto con Protección Civil, coordinarán trabajos para responder ante contingencias naturales en el menor tiempo posible.

Por su parte José Gilberto Castellano Pescina, director de Instrumentación y Cómputo del Instituto Nacional de Prevención de Desastres, dijo que la instalación de este Consejo estatal de protección civil, simboliza una convicción sólida, la de trabajar de forma coordinada permanente para prevenir, y en su caso, atender los riesgos que pueda afectar a la vida de los y las poblanas.

En su intervención, el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, celebró la conformación del Consejo que contribuye a implementar acciones de protección civil en beneficio de las y los poblanos; exhortó a los integrantes a trabajar con compromiso y lealtad para ofrecer los resultados que la sociedad exige.

Asimismo, el Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo del gobierno del estado, Bernabé Santos López, explicó que con esto, la autoridad estatal conforma los planes de trabajo y respuesta inmediata a cada emergencia que pudiera presentarse en la entidad. “Tenemos zonas de bosques, el volcán, zonas áridas e incluso sismos. Por eso en Puebla nos preparamos para atender en tiempo y forma cualquier eventualidad", puntualizó.

Cabe mencionar que este consejo quedó conformado por un Presidente que es el gobernador Alejandro Armenta; un coordinador general que es el titular de SEGOB; un secretario ejecutivo, que será el subsecretario de gobierno, Mario Rincón; el Secretario técnico, que es el titular de protección civil estatal; así como los vocales que son funcionarios del gabinete estatal.

-Lupita Cuautle toma protesta a representantes de Juntas Auxiliares e Inspectorías.

Con el objetivo de dar cumplimiento a la convocatoria para la renovación de representantes de las Juntas Auxiliares e Inspectorías de San Andrés Cholula, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la sesión de Cabildo en la que se llevó a cabo la toma de protesta de las planillas electas para el periodo 2025–2028.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de haber realizado un proceso democrático objetivo, transparente y justo, subrayando la participación pacífica y responsable de la ciudadanía en la elección de sus representantes auxiliares.

Asimismo, Cuautle Torres exhortó a las nuevas autoridades a desempeñar su cargo con compromiso y visión de justicia social, contribuyendo a la construcción de un municipio más próspero y equitativo para todas las comunidades.

Las personas titulares de las Juntas Auxiliares e Inspectorías:

•    Rubén Cuatzo Cuautle - San Antonio Cacalotepec
•    Sabino Ramón Coyotl - San Bernardino Tlaxcalancingo
•    Mauro Alonso Vicens - San Francisco Acatepec
•    Daniel Acá Márquez - San Luis Tehuiloyocan
•    Cecilia Tecuapetla López    - Santa María Tonantzintla
•    Martín Cuautle Cuéllar - San Rafael Comac
•    Cristina Suárez Aragón - Inspectoría Concepción Guadalupe
•    Martín Gómez Flores - Inspectoría Concepción La Cruz
•    Alfredo Cuautle Pérez - Inspectoría Lázaro Cárdenas
•    Joaquín Azcano Zenteno - Inspectoría Emiliano Zapata

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la transparencia y el apego a la legalidad, garantizando certeza y confianza a la población y fortaleciendo la democracia en San Andrés Cholula.

  • Presentó función de gala conmemorativa por su aniversario en el teatro del CCU

Entre música, color y la pasión por compartir las raíces culturales de México, el Ballet Folklórico de la BUAP celebró su 40 aniversario con una función de gala en el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), en la que se presentaron diferentes bailes y trajes típicos representativos de algunas entidades del país, por ejemplo, el jarabe tapatío de Jalisco y el son jarocho de Veracruz. La presentación estuvo acompañada de la Orquesta Típica del estado de Puebla y del Mariachi Nacional.

Previo al espectáculo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, reconoció el esfuerzo de esta agrupación y recordó que nació por iniciativa de un grupo de jóvenes, quienes fueron un factor importante para su consolidación.

“En lo personal, me da gusto haber estado en un gran número de presentaciones y ver en las sonrisas de sus bailarines una parte de su alma y su capacidad por conservar nuestros valores culturales”, subrayó.

Más tarde en compañía de Betzabeth Díaz Sánchez, directora del CCU, la Rectora Cedillo develó una placa conmemorativa por el 40 aniversario del Ballet Folklórico de la BUAP.

En su intervención María Elena Santos Serrano, directora de la compañía expresó: “Hoy celebramos 40 años de una agrupación universitaria, la cual ha sido conformada por alumnos de servicio social y prácticas profesionales. Somos orgullosamente BUAP y en los últimos 16 años siempre hemos demostrado trabajar en equipo”.

A esta función de gala conmemorativa asistieron el artista plástico, Aurelio Leonor Solís, quien es subsecretario de Arte de la Secretaría de Cultura del estado; así como Giselle Méndez Castro, directora de Artes Plásticas y Escénicas de la misma secretaría.

Desde 1984, el Ballet Folklórico de la BUAP ha llevado a los escenarios la esencia de las tradiciones mexicanas, cautivando corazones con su colorido vestuario, zapateados enérgicos y la magia de las danzas. Esta agrupación artística no sólo ha representado a la universidad, sino también al país en más de 70 festivales internacionales de folklore en países como Italia, Estados Unidos, Alemania, Austria, Rumania, Hungría, Colombia, Paraguay, Argentina, Costa Rica, Holanda, Bélgica, Francia, España, Cuba, Chile, entre otros.

Fundado por el maestro Cristóbal Ramírez Macip y actualmente dirigido por María Elena Santos Serrano ha realizado más de 3 mil 500 presentaciones alrededor del mundo. Forma parte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, siendo una de las cinco compañías artísticas de este recinto.

En sus cuatro décadas de trayectoria, este ballet recibió reconocimientos por participaciones en festivales mundiales, entre éstos en el Festival de Su Portino- Minturno en Italia en 1990 y en el “Festival Internacional del Folclor Op Roakeldais” realizado en Warffum, Holanda, en junio del año 2000.

Ha formado generaciones de bailarines con estudiantes y egresados de la universidad. Hoy en día cuenta con 40 bailarines en escena y dos grupos (formación y bailarines), subdirección artística y jefe de producción escénica.

  •  En el GREAT Architecture Awards, evento organizado por la Embajada Británica, participaron más de 150 arquitectos, diseñadores y estudiantes de Latinoamérica.

Andrea Lizeth Díaz Pineda, egresada de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvo el primer lugar en el GREAT Architecture Awards, evento organizado por la Embajada Británica en México el que participaron más de 150 arquitectos, diseñadores y estudiantes de Latinoamérica.

Andrea atendió al llamado de la Embajada Británica con su proyecto titulado "CEC Cultural and Exhibition Center", el cual propone reactivar la actividad del Museo del Cárcamo de Dolores, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, a través de un centro cultural que promueva el arte, la cultura y la integración con la naturaleza.

El diseño realizado por la estudiante de la UDLAP, inspirada en grandes referentes de la arquitectura británica como Norman Foster y David Chipperfield, resaltó en este concurso por su enfoque en la sustentabilidad y la integración con el entorno, utilizando materiales 100% locales, orientación estratégica para optimizar iluminación y ventilación natural, y una fachada high tech de vidrio y acero que permita una vista panorámica del bosque y la escultura monumental de Tláloc, ubicada frente al museo. "Cada espacio del proyecto está pensado de manera sustentable, con un objetivo y una función, incluso en la selección de materiales, su forma y ubicación", explicó Andrea Díaz.

Como acreedora a este primer lugar, Andrea Lizeth recibió un viaje todo pagado a Londres, donde durante una semana hizo un recorrido arquitectónico en puntos emblemáticos de la ciudad y acudió a reuniones privadas con Instituciones como RIBA- Royal Institute of British Architects, Foster + Partners, y en las oficinas del gobierno británico. Finalmente, la egresada UDLAP dio a conocer que en abril su trabajo se expondrá en el Museo Nacional de Culturas del Mundo en Ciudad de México.

"Esta experiencia cambió mi perspectiva, me enseñó que el miedo no debe ser mayor a las ganas de intentar las cosas. Este reconocimiento demuestra que, a pesar de haber egresado hace solo un año y medio, es posible competir y destacar a nivel internacional", comentó Andrea Lizeth egresada de la Licenciatura en Arquitectura de la UDLAP.

Formación de talla mundial

Andrea destacó que su formación en la UDLAP fue clave para alcanzar este logro, "las materias de historia de la arquitectura, los laboratorios de modelado y los talleres fueron fundamentales para desarrollar mi visión profesional. Además, el dominio del inglés fue clave, ya que era un requisito del concurso". Asimismo, resaltó las oportunidades que tuvo dentro de la universidad como acceder a conferencias con expertos internacionales, utilizar los laboratorios especializados sin costo adicional y contar con una extensa biblioteca de consulta, también fueron importantes. Con este logro, la egresada UDLAP se convierte en un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de arquitectos y estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla.

Si al igual que Andrea Lizeth Díaz Pineda, te interesa desarrollar proyectos arquitectónicos creativos y sustentables a través de técnicas de representación, tecnologías digitales y el uso eficiente de recursos, inicia tu proceso de admisión y estudia la Licenciatura en Arquitectura. Si deseas conocer más visita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Arquitectura

*El alcalde presidió el taller “El valor de ser mujer”, organizado por la Dirección de Atención a Víctimas de la SSCyPC en conjunto con la UDAIM estatal y municipal

*Se presentó un dispositivo de alertamiento que estará a disposición de las mujeres del municipio

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, presidió la plática “El valor de ser mujer”, organizada por la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio, en coordinación con la Unidad de Atención Inmediata para las Mujeres  (UDAIM), del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento.

En la colonia Nueva Alemania perteneciente a la junta auxiliar de Sanctorum, el alcalde sostuvo que el objetivo del taller es generar conciencia en la sociedad para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres, así como aumentar la percepción y confianza en las autoridades, “desde que inició la administración ha existido un vínculo con la UDAIM que se ha fortalecido con el tiempo y también con las organizaciones de la sociedad civil, como la red de mujeres ‘Voces Valientes’, cuya representante y miembros hoy nos acompañan”.

“El trabajo en conjunto es importante para generar bienestar; hay infinidad de problemas en nuestra comunidad pero uno de los que más me preocupa es el de la inseguridad y el maltrato hacia las mujeres, por eso desde el principio le expresé al Secretario de Seguridad que teníamos mucho por hacer, para poder tener pronto impactos positivos en su disminución”.

El edil comentó que no se pueden permitir actos de violencia familiar y destacó que es la primera vez que una autoridad municipal se acerca a la ciudadanía para buscar erradicar de manera coordinada la violencia; asimismo subrayó la importancia del convenio con la dependencia estatal, ya que no había sido suscrito en anteriores administraciones.

Finalmente, anunció que se va establecer una sub-comandancia en San Lorenzo Almecatla, para reforzar la seguridad de los habitantes y una universidad que traerá más desarrollo a la comunidad, “agradezco a la Directora de la guardería ‘Gotitas de Rocío’, María del Rayo Avelino Carvajal, por prestar sus instalaciones para una plática tan importante para las mujeres, a quienes les pido recuerden que no están solas, porque el gobierno municipal está para procurar su bienestar”, concluyó.

En su intervención, la Directora Especializada de Auxilio a la Violencia de Género de la UDAIM del Gobierno del Estado, Abigail Melo Cruz, expresó que la dependencia tiene como principal objetivo la coadyuvancia y la atención inmediata a las víctimas de diferentes tipos de maltrato, así como colaborar con los 50 municipios que cuentan con Alerta de Género, en los que se encuentra Cuautlancingo.

“Este es un tema que no podemos callar y que desgraciadamente nos rebasa a todas las autoridades, por ello debemos consolidar actividades objetivas y alentadoras para la sociedad como mesas de trabajo, foros y talleres como el de hoy, para hacer conciencia en lo esencial que es la participación ciudadana en la lucha contra la violencia, ya que no le corresponde únicamente al Estado. Al quitarnos el uniforme pasamos a ser parte de la sociedad y también nos ponemos vulnerables a sufrir violencias; todas somos una sola línea”.

Por su parte, Zayra Adanary Perea Vega, representante de la red de mujeres “Voces Valientes”, sostuvo que estas actividades tienen la finalidad de brindar herramientas a quienes están en peligro y en vulnerabilidad, además de hacerles entender que no es normal ser maltratadas siendo sus hijos testigos, “nosotras somos espejos y si aguantamos violencias, les estamos enseñando que también deben hacerlo y no tiene que ser así. Tenemos que cambiar el chip a nuestros hijos e hijas para que se amen los unos a los otros”.

Cabe destacar que la asociación ha logrado la conformación de una red de taxistas que estarán a la disposición de las mujeres ante una situación de peligro, para ayudarlas a ponerse en contacto con la autoridad correspondiente.

Asimismo durante el evento se presentó un dispositivo de alertamiento que fue entregado a las asistentes y que será otorgado a las mujeres del municipio, para poderlo utilizar en caso de riesgo de alguna agresión.

En el evento estuvieron presentes el titular de la SSCyPC, Alexis Brito Rocha; la Directora de Atención a Víctimas del ayuntamiento, Gabriela Daniel Palma y la Coordinadora Operativa de la UDAIM, Cristian López Sánchez. 

* Con gran participación de las y los poblanos, el titular del ejecutivo estatal encabezó una rodada ciclista.

* Las ciclovías en Puebla estarán conectadas para generar una ruta, anunció el gobernador.

  El gobierno que encabeza Alejandro Armenta invertirá en este año 50 millones de pesos en trabajos de conectividad entre las diferentes ciclovías, para que sean un instrumento de transporte. "Queremos que a través de su teléfono puedan tener conectividad, como pasa en la Ciudad de México, que marcas una ruta y te genera una guía", aseguró el titular del ejecutivo.

Al participar en una rodada ciclista que partió del Parque Metropolitano y concluyó en el Jardín del Arte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dijo que se trabajará sobre la infraestructura que ya se tiene y también se generará un proyecto para colocar cámaras de seguridad y fotoceldas.

El mandatario poblano explicó que este tipo de actividades deportivas van orientadas a recuperar el tejido social, y aseveró que bajo la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum, promoverán el deporte, la cultura y el arte.

Alejandro Armenta mencionó que se tienen que recuperar los valores y principios, y el deporte es uno de ellos, por ello a través de la Secretaría de Deporte y Juventud promoverán el deporte masivo en todos los municipios y escuelas, con el objetivo de cosechar talentos en el alto rendimiento y Puebla recupere el lugar que le corresponde en la materia.

El titular del ejecutivo estatal llamó a las y los poblanos a practicar deporte para transformar la mente, el cuerpo y mantenerse sanos. "Hay que hacer deporte todos los días porque si queremos Pensar en Grande por Amor a Puebla tenemos que hacer deporte", afirmó.

Por su parte, la titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, llamó a activarse físicamente y a continuar con los eventos que motivan la sana convivencia de las y los jóvenes poblanos.

También asistieron la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio; la directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera; la Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, María de la Cruz Martínez Portugal y la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio.

-Como parte del acuerdo con la Fundación Traxión lanzan un Aula Móvil para llevar aprendizaje a comunidades vulnerables.

-Jóvenes de Acatzingo reciben certificados de educación básica en un evento con autoridades estatales y municipales.
 
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) signó un convenio de colaboración con la Fundación Traxión, con el objetivo de llevar aprendizaje a comunidades marginadas de la región con el proyecto de Aula Móvil.

Durante el evento, Ándres Morales Zayas, titular del IEEA, destacó que con ello se busca eliminar barreras geográficas y sociales en el proceso educativo para la población que más lo necesita, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Armenta, ya que para su gobierno la educación es una prioridad.

Por su parte, Alejandra Méndez Salorio, representante de la Fundación Traxión, señaló que el Aula Móvil es un camión interactivo equipado con pupitres, computadoras e internet de calidad, diseñado para llevar educación, a través de jornadas itinerantes.

Durante el acto protocolario también se entregaron 43 certificados de educación básica, de los cuales 19 corresponden a primaria y 24 a nivel secundaria. Los beneficiarios fueron jóvenes entre 15 y 20 años.

Se contó con la presencia de Germán Coleote Jiménez, Presidente Municipal de Acatzingo; Alejandra Méndez Salorio, Directora de Fundación Traxión; Angélica Esperanza Rojas Pérez, Coordinadora de Operaciones Carvajal;  Jazmín Alejandra Martínez Cocoletzi, Gerente de Proyectos de Fundación Traxión; y Julio Contreras Ramos, Secretario General del SNTE Sección 21.

Con iniciativas como esta, el IEEA y la Fundación Traxión buscan ampliar el acceso a la educación en sectores marginados, promoviendo la inclusión y el aprendizaje continuo en el estado de Puebla.

Por primera vez, una mujer fungirá como presidenta de la junta auxiliar


 Las y los regidores del Cabildo de San Pedro Cholula, en conjunto con la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aprobaron la integración del Concejo Municipal auxiliar de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, el cual está integrado por ciudadanas y ciudadanos de dicha demarcación.

Sobre ello, es importante resaltar que es la primera ocasión que una mujer estará al frente de Santiago Momoxpan, siendo Marisol Saloma Flores quien presidirá este Concejo Municipal auxiliar, en tanto se llevan a cabo los plebiscitos para definir a la o el nuevo presidente.

Al respecto, la presidenta municipal felicitó a las y los integrantes del Concejo y aclaró que, por unanimidad, el Cabildo los facultó para llevar las riendas de la junta auxiliar, confiando en ellos para crear sinergia y mantener gobernabilidad en su comunidad.

Finalmente, comentó que tienen todo el respaldo del Gobierno Municipal y les externó su confianza para desempeñar sus labores teniendo como principal objetivo el bienestar y el progreso de San Pedro Cholula.

-Estos centros siguen los principios humanistas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-El mandatario tuvo un emotivo reencuentro con su nana, Damiana Luna Martínez.  

Al inaugurar la tercera Casa Carmen Serdán, de las 27 que se instalarán en el Estado durante su primer año de gobierno, Alejandro Armenta, afirmó que son un modelo de protección y seguridad para las mujeres, donde se busca prevenir el feminicidio y la violencia en todas sus expresiones.

El mandatario poblano aseguró que Por Amor a Puebla antes de los 100 días de gobierno se tendrán listos los 15 recintos, donde habrá una representación de la Fiscalía General, del Poder Judicial, del Sistema Estatal DIF, así como especialistas que atiendan a las víctimas de violencia. "Estamos haciendo realidad la máxima de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que es menos escritorio y más territorio y esto es estar más cerca de todo el estado", afirmó Alejandro Armenta.


Durante el evento, el mandatario tuvo un emotivo reencuentro con su nana Damiana Luna Martínez, quien compartió con las y los asistentes, fragmentos de la infancia del gobernador. “Ustedes tienen un gobernador bueno, honrado, humilde y decente, porque su familia fue muy decente, fue muy honrada. Sí, por los años que yo trabajé con ellos”, narró la señora Damiana.

Respecto a las Casas Carmen Serdán, el titular del ejecutivo dijo que el gobierno que encabeza está trabajando en favor de las mujeres y detalló que estos centros contarán con una mujer directora, con el propósito de otorgar atención a cada una de las féminas y familias que pidan apoyo.

Durante su intervención la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor comentó que con este proyecto se está acercando la justicia a las mujeres. "Aquí tienen un refugio con atención Integral, con ministerios públicos, peritos, médicos en general y abogados para orientar. Sepan que también sus niños tienen un lugar seguro", destacó la fiscal.

En este sentido, la Fiscal General, Idamis Pastor, informó que por indicación de la presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz, se instruyó para que las medidas de protección hacia las mujeres violentadas no se demoren y sean otorgadas de manera inmediata.

Por su parte, el presidente municipal de Izúcar, Eliseo Morales Rosales, dijo que la Casa Carmen Serdán es un espacio de esperanza y justicia, por ello, agradeció el compromiso del Gobernador Alejandro Armenta, para hacer posible la iniciativa que sigue los principios humanistas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el evento estuvieron presentes: la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; las diputadas locales Azucena Rosas Tapia y Xel Arianna Hernández; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.

También asistió el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco; la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos; el subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño; el director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio Luna; la directora de SICOM, Natalie Hoyos Lopez y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán, entre otros.

Las y los adultos mayores de 5 juntas auxiliares han sido beneficiados

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, y el Sistema Municipal DIF, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández, continúan llevando el programa "Abrigando Cholula" a cada rincón del municipio.

Hasta el momento, abuelitos y abuelitas de la cabecera municipal y las juntas auxiliares de San Francisco Cuapa, San Gregorio Zacapechpan, San Agustín Calvario, San Cosme Texintla y San Juan Tlautla han sido beneficiados con este programa, recibiendo una chamarra de buena calidad.

Al respecto, Tonantzin Fernández ha comentado que, hoy, su administración tiene un compromiso con todos los sectores sociales, sobre todo con los más vulnerables, entre ellos, los adultos mayores.

Por su parte, Lupita Fernández recordó que serán 4 mil 500 abuelitos y abuelitas quienes recibirán su prenda abrigadora, por lo que exhortó a las y los interesados a estar pendientes de las redes sociales del Gobierno de Cholula y del DIF Municipal para conocer los detalles.

Cabe resaltar que, en próximos días, este programa llegará al resto de juntas auxiliares, llevando chamarras y calidez a este sector de la sociedad.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine