-Durante su gira de trabajo, el mandatario estatal resaltó que Puebla se mantiene pendiente de que ningún poblano migrante en Estados Unidos, esté abandonado.
El gobernador, Alejandro Armenta, reconoció el histórico acuerdo bilateral logrado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender la entrada de aranceles del 25% a los productos que México exporta a la Unión Americana.
Señaló que, a través del diálogo y la cordura, la presidenta de México obtuvo una pausa a la medida que afectaba el comercio entre ambos países.
Además, el titular del ejecutivo en Puebla, refrendó el compromiso de la administración que encabeza, para atender a las y los poblanos migrantes que sean deportados por la autoridad norteamericana, ya que dijo, ningún poblano o mexicano que esté trabajando en la Unión Americana debe ser abandonado por su gobierno.
“Puebla y México están muy pendientes de las y los migrantes, nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer con alto sentido de humanidad, de sensibilidad y eso permite que todas las acciones que emprende el gobierno sean para proteger sus derechos; no están solos, tienen a una presidenta que los atiende, que los cuida, que los protege”, sostuvo el mandatario estatal.
En la conferencia mañanera, la doctora Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo de las y los gobernadores del país, diputados y senadores, así como de distintos sectores de la población, que respaldaron la postura firme del gobierno de México en contra de la aplicación de aranceles del 25%, tal y como había señalado, el gobierno de Estados Unidos el sábado pasado.
El gobernador de Puebla, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), manifestó su respaldo y beneplácito por los acuerdos logrados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que refuerzan la prosperidad y seguridad de América del Norte.
La mañana de este lunes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Resultado de la conversación telefónica, ambos gobiernos coincidieron en retardar la imposición de aranceles y crear un grupo de trabajo en temas de comercio y seguridad.
Más de 10 mil cholultecas y turistas se dieron cita en el Parque Soria para degustar este milenario alimento
Durante este fin de semana, en San Pedro Cholula se llevó a cabo la Feria del Tamal y del Atole, misma que, por primera vez, contó con el apoyo y la promoción del Gobierno Municipal, detonando así su afluencia de visitantes, superando los 10 mil para esta edición.
Durante los días 1 y 2 de febrero, cholultecas y turistas degustaron este milenario alimento, el cual fue ofrecido por 30 productoras y productores, los cuales también ofrecieron comida tradicional, pulque y cacao.
A esta Feria se sumaron diversos artistas, los cuales acompañaron y vistieron de colores y sonidos a este evento; además, productores de vino locales también ofrecieron degustaciones para las y los asistentes.
Por su parte, las y los productores de tamales del municipio que participaron en esta edición de la Feria agradecieron el apoyo del Gobierno Municipal, siendo la primera vez que este evento se realiza en conjunto con autoridades, confiando en que siga de la misma manera para futuras ediciones.
Cabe mencionar que, de manera simultánea, se llevó a cabo la Noche de Museos y, en el marco del Día Nacional del Ajolote, se realizó el "San Pedro Cholula Axolotzin" en el museo Casa del Caballero Águila, ofreciendo conferencias, cartonería y dibujo sobre este mítico animal.
Para la actual administración municipal, la promoción de la cultura y el turismo es de suma importancia, por ello, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, a través del apoyo a este tipo de eventos y ferias, reafirma su compromiso con las tradiciones del municipio.
*Tras un operativo es recuperado un vehículo con reporte de robo
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, al hacer un recorrido por la calle Puebla esquina con Libertad de la colonia Alberto de la Fuente en la Junta Auxiliar Sanctorum de dicho municipio, realizó la detención de Yenifer "N" de 25 años de edad, presunta narcomenudista implicada en delitos contra la salud.
Los elementos de seguridad pública aseguraron a la mujer después de que empezara a correr al notar la presencia de la unidad; al momento de su detención se le encontraron sustancias ilícitas con características similares al cristal y a la piedra, además de lsd, marihuana, heroína y un estuche con pastillas, así como dos básculas y 3 celulares.
En otro operativo se recuperó un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color blanco con placas de circulación de Puebla, que había sido reportado como robado; fue encontrado en la calle Uranga a la altura de las canchas de fútbol 7 de la Junta Auxiliar de Chautenco.
El Gobierno Municipal de Cuautlancingo reafirma su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos, reforzando las estrategias de vigilancia y prevención para combatir cualquier actividad delictiva y los exhorta a denunciar cualquier conducta que vaya en contra de la legalidad.
*Gracias a la iniciativa del Gobernador Alejandro Armenta y de la Secretaria del Deporte Gaby “la bonita” Sánchez, se reabrirá este espacio en colaboración con el gobierno de Cuautlancingo
*Los viernes de Consejo Técnico Escolar, los niños y adolescentes podrán disfrutar de varias disciplinas deportivas
El Presidente Municipal Omar Muñoz, acudió al arranque de las actividades deportivas que se estarán llevando a cabo en el velódromo Salomón Jauli, los viernes de Consejo Técnico Escolar.
En el evento comentó que este espacio deportivo se había convertido en un elefante blanco ante la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales y que era un desperdicio de recursos generados por el pueblo, no utilizarlo cuando se construyó con una gran inversión.
“Gracias a la iniciativa del Gobernador Alejandro Armenta y de la Secretaria del Deporte, Gaby “la bonita” Sánchez, hoy se reactiva este espacio en colaboración con el Gobierno de Cuautlancingo, porque estas actividades aparte de contribuir al sano desarrollo y a la salud, ayudan a resolver problemas graves de nuestra comunidad, a disminuir la violencia porque une el tejido social a través de la convivencia y el compañerismo de las competencias sanas”.
“Esto va a ser parte de nuestro gobierno y vamos a hacer sinergia con las autoridades estatales para que los últimos viernes de cada mes se lleven a cabo distintas disciplinas”.
Por su parte, el Regidor de Educación y Deporte, Yoshi Lira Navarro, detalló los deportes que podrán realizar los niños y jóvenes, siendo estos: voleybol, karate, futbol, patinaje y activación física, “estamos muy contentos porque hoy es un día histórico; nunca se había tomado en cuenta la colaboración entre el estado y el ayuntamiento y le reconozco alcalde al tiempo de felicitarlo por este acercamiento. Vamos a seguir haciendo sinergia entre autoridades”.
El edil invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos para aprovechar el espacio deportivo y puedan ser parte de la unión de la comunidad, “como municipio nos corresponde aparte de incentivar la participación de los niños, niñas y adolescentes, programar distintas actividades que le den vida a espacios como éste que estaban completamente abandonados y por ello durante mi administración le daremos un gran impulso al deporte”, concluyó.
-Se celebró con éxito el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales.
-El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, afirmó que trabajará de forma conjunta con estados y municipios.
Durante el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales, organizado por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, el mandatario poblano, Alejandro Armenta, aseguró que todos los días revisa cómo va el ejercicio del gasto y cómo va su administración en el manejo de los recursos públicos, “porque la rendición de cuentas es una obligación que tenemos frente a la población”.
Aseguró que la administración que encabeza entiende la responsabilidad que le toca en el manejo transparente de recursos y aclaró que “no hay persecución política, no hay interés ideológico que busque subjetivizar la función de fiscalización; nosotros como Estado estamos obligados al ejercicio correcto de los recursos públicos y no solo a comprobar, sino a decidir que el recurso público se oriente a obras, acciones y programas que impacten en indicadores sociales”.
Por su parte, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, afirmó que su interés es llegar a los municipios de todo el Estado, por lo que será un funcionario de territorio, no del escritorio. Además manifestó su apoyo para implementar programas y capacitar a las y los funcionarios y presidentes municipales.
Durante su participación, el Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, dijo que es imperativo fortalecer e implementar mecanismos preventivos que no solo detecten, sino también neutralicen prácticas del pasado, asegurando así un gobierno íntegro, honesto y comprometido con la rendición de cuentas.
El encuentro tuvo el propósito de garantizar la transparencia, el uso honesto y eficiente de los recursos públicos de origen federal, al fomentar un trabajo coordinado que busca la correcta supervisión del gasto público, el establecimiento de un gobierno más responsable y cercano a la ciudadanía.
Contó con la presentación de 6 ponencias, en donde se abordaron temas como: "La Fiscalización Superior al Gasto Federalizado", abordado por Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado; "La Ley General de Responsabilidades Administrativas", por Victor Manuel Andrade, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; "Las Participaciones Federales y la Fiscalización a Municipios", desarrollado por Aureliano Hernández Palacios Cardel, director general de la Auditoría del Gasto Federalizado "D".
Al evento asistió el Auditor Superior del Estado, Francisco Fidel Temoltzin Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García; el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública; la secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña; la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; la secretaria de Finanzas y Administración, Josefina Morales; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Educación, Manuel Viveros; la secretaria de Turismo, Yadira Lira; el subsecretario de Transparencia, Anticorrupción, Abraham Quiroz, además de presidentas y presidentes municipales.
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, extendió una invitación para las y los cholultecas, así como a turistas a las actividades culturales que tiene preparadas para este 1 y 2 de febrero.
El sábado y domingo, desde las 08:00 horas, se llevará a cabo la Feria del Tamal y del Atole, desde el Parque Soria, donde se ofrecerán tamales tradicionales y gourmet a las y los asistentes; lo anterior, aunado a actividades como foro artístico, taller de elaboración de tamal, maridaje con vino, conferencias, así como comidas y bebidas tradicionales.
Así también, desde el Museo Casa del Caballero Águila, en el marco de la Noche de Museos, se conmemorará el Dia Nacional del Ajolote "San Pedro Cholula Axolotzin", con el que las y los cholultecas podrán encontrar exhibición de fenotipos, pláticas informativas, testimonios, documentales e imágenes.
PRESENTAN ACTIVIDADES PARA EL CARNAVAL 2025
Por otro lado, se dieron a conocer las actividades referentes al Carnaval de San Pedro Cholula, quedando de la siguiente manera:
16 de febrero: pega de bando
23 de febrero: desfile de mascaritas
8 de marzo: toma de plaza
9 de marzo: desfile y robo de la novia
Dicho desfile concluirá con el robo de la novia el 9 de marzo, el cual se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia y en el que la presidenta municipal tendrá participación también, además de que garantizó la seguridad de las y los participantes.
Sobre ambos eventos, Tonantzin Fernández declaró que su gobierno es de puertas abiertas y tiene como uno de sus objetivos preservar y potenciar la cultura y las tradiciones del municipio, por lo que externó su apoyo a las y los participantes.
- Escuelas Aztecas brinda una formación integral de niños y jóvenes, con valores como la disciplina, el compromiso, la solidaridad y el respeto, replicando el modelo deportivo UDLAP de formación de estudiantes-atletas.
El programa de desarrollo atlético de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Escuelas Aztecas, tuvo una buena actuación en el torneo estatal que organizó la NFL Flag Tochito y Las Vegas Raiders, al enfrentar al mismo nivel a los mejores equipos de Puebla en la categoría U14.
En el inicio de los festejos de la UDLAP por el 85 aniversario de su fundación y los 55 años de establecer su campus en Puebla, dos equipos de las Escuelas Aztecas participaron en la convocatoria que lanzaron la NFL Flag Tochito y Las Vegas Raiders, a clubes, organizaciones y equipos de Puebla, para participar en su torneo estatal en la rama mixta, categoría de menores de 14 años. Esta decisión de competir se debió, acorde a la head coach Escuelas Aztecas Flag, Andrea Cordero García, a que “era un torneo que sabíamos del alcance que podría tener y la experiencia que pueden ir adquiriendo los niños. La verdad es que estábamos muy ilusionados porque nos íbamos a enfrentar al mejor nivel de la categoría en el estado”, afirmó. De los dos equipos participantes de Escuelas Aztecas, uno se enfrentó a Sharks, Green Valley School y Halcones; mientras el otro conjunto jugó contra Tigres, Panteras y otro grupo de los Sharks.
Más allá de los resultados y/o posiciones, para la coach Andrea Cordero lo importante era ver el desempeño de los niños en situaciones reales en un juego, su compromiso en la cancha y la alegría por practicar flag football. “Estoy contenta por su participación y es cosa de seguir trabajando porque el programa lo estamos haciendo con el corazón, ya nuestro objetivo no solo es formar a los niños como atletas, sino como buenos seres humanos, buenos estudiantes y buenos hijos”, expresó la head coach Escuelas Aztecas Flag.
Ahora la Tribu Verde de flag está preparándose para encarar otro torneo de la NFL Flag Tochito, pero en la categoría U16, para participar en un torneo en Puebla U14 y posiblemente en una liga poblana U16 femenil para los siguientes meses, así lo reveló su head coach. Así que los equipos de Escuelas Aztecas están entrenando con toda la energía posible y aún están abiertos a poder tener más compañeros para afrontar los retos venideros.
Cabe comentar que Escuelas Aztecas UDLAP tiene como objetivo diseñar, desarrollar e implementar programas deportivos que contribuyan a la formación integral de niños y jóvenes a través de una cultura del deporte que impacte en el desarrollo personal y de la comunidad con base en valores como la disciplina, el compromiso, la solidaridad y el respeto, replicando el modelo deportivo UDLAP de formación de estudiantes-atletas.
Para saber un poco más de este programa de desarrollo atlético de la UDLAP y de las disciplinas que en ella se imparten como tocho bandera, atletismo, baloncesto o fútbol soccer, y poder unirse a este modelo deportivo, puede visitar el sitio: www.udlap.mx/escuelasaztecas/.
*Esta acción refleja la efectividad en la coordinación entre los municipios en beneficio de los ciudadanos
La Dirección de Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo y la Comisaria de Seguridad Pública de Vialidad del municipio de Coronango, en trabajo en conjunto recuperaron un vehículo con reporte de robo.
Tras un operativo coordinado entre las dependencias, encontraron la unidad tipo Virtus color blanco en la calle 5 de febrero perteneciente a San Antonio Mihuacán en el municipio de Coronango, que había sido sustraído por cuatro asaltantes en la recta a Cholula a la altura de la junta auxiliar de San Gregorio Zacapexpan perteneciente a San Pedro Cholula.
Esta acción refleja la efectividad del trabajo entre las dependencias de seguridad de los municipios en beneficio de los ciudadanos.
El Gobierno Municipal de Cuautlancingo reafirma su compromiso de velar por el bienestar de los habitantes, reforzando las estrategias de vigilancia y prevención para combatir cualquier actividad delictiva. Asimismo exhorta a la población a denunciar cualquier conducta ilícita.
Entregaron las 12 constancias de mayoría a los presidentes auxiliares electos
La Comisión Transitoria designada por el Cabildo de San Pedro Cholula realizó la sesión permanente de cómputo final de los plebiscitos en las juntas auxiliares del municipio, declarando la validez de la elección en 12 de las 13 demarcaciones.
Las juntas auxiliares donde se declararon válidas las elecciones: San Juan Tlautla, San Sebastián Tepalcatepec, San Cosme Texintla, Rafael Ávila Camacho (Manantiales), San Agustín Calvario, Santa María Acuexcomac, San Gregorio Zacapechpan, San Diego Cuachayotla, San Matías Cocoyotla, San Francisco Coapan, Santa Bárbara Almoloya y San Cristóbal Tepontla.
En ellas se expidieron las actas de cómputo final, así como la calificación de validez y la entrega de constancias de mayoría a las y los presidentes electos, en atención a la tercera etapa del proceso plebiscitario.
Sin embargo, respecto a la elección de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, se declaró la nulidad de la Elección por violaciones sustanciales acontecidas durante la jornada, por lo que el presidente de la Comisión Transitoria deberá informar al Cabildo para que realicen nuevamente la convocatoria a nuevos plebiscitos.
-El Gobierno de Puebla y de San Andrés Cholula entregan obra en escuela primaria y apoyos a la comunidad.
En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población sanandreseña, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregaron una obra de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Aquiles Serdán, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
La mejora consistió en la construcción de 10 aulas didácticas, dos direcciones y la restauración de la cancha deportiva, beneficiando a estudiantes y docentes con espacios dignos y adecuados para su desarrollo académico y recreativo. Además, se entregaron 88 aparatos auditivos a personas beneficiarias y 65 kits de seguridad a elementos policiales.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración con el gobierno estatal para impulsar el bienestar de las personas sanandreseñas. "Trabajamos con voluntad y compromiso para construir un San Andrés Cholula más próspero con el firme propósito de lograr un futuro más justo y equitativo para todas y todos", enfatizó.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que su administración tiene como prioridad el desarrollo educativo, la seguridad y el combate a la corrupción, ejes fundamentales para garantizar el bienestar social en todas las regiones del estado. Asimismo, adelantó que se tienen proyectadas más obras en beneficio de diversas comunidades poblanas.
El gobierno municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con la administración estatal para construir una sociedad más inclusiva, segura y con mayores oportunidades de desarrollo para sus habitantes.