-El titular del Ejecutivo entregó la rehabilitación de alumbrado público, así como la instalación de sistemas fotovoltaicos en la planta de tratamiento de aguas residuales y planta potabilizadora en Ciudad Modelo
-En Soltepec, el mandatario también presidió la inauguración del adoquinamiento de la calle Manuel Ávila Camacho, así como de la planta de tratamiento de aguas residuales
- Para consolidar el desarrollo sostenible y que las y los habitantes de esta región tengan mejores entornos, el gobernador Sergio Salomón entregó la rehabilitación del alumbrado público en el perímetro de la zona industrial, la conservación del bulevar Industria Automotriz, así como la instalación de sistemas fotovoltaicos en la planta de tratamiento de aguas residuales y planta potabilizadora en Ciudad Modelo.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo recordó que su administración ha impulsado políticas públicas para que las presentes y futuras generaciones tengan un desarrollo integral pleno; por ello, además de la llegada de empresas, en el polígono en mención se construye el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), lo que favorecerá la educación científica, así como iniciativas para garantizar el crecimiento comercial, tecnológico y productivo en la entidad.
Agregó que el gobierno que encabeza también está ocupado por cuidar el medio ambiente, por lo que, dijo, es importante que Ciudad Modelo, en San José Chiapa, sea un referente no sólo en la atracción de inversiones sino también en iniciativas sustentables para un mejor futuro.
El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García informó que la administración de Sergio Salomón destinó 15.6 millones de pesos para la rehabilitación del alumbrado público perimetral y el camino a la zona industrial, así como la conservación del bulevar Industria Automotriz, obras que benefician a más de 15 mil habitantes.
Posteriormente en Soltepec, el mandatario Sergio Salomón también presidió la inauguración del adoquinamiento de la calle Manuel Ávila Camacho, así como de la planta de tratamiento de aguas residuales.
-La delegación poblana promovió ante prestadores de servicios, turoperadores, hoteleros, medios de comunicación y público en general, los servicios de contacto con la naturaleza de la entidad
La oferta de turismo rural y de aventura de Puebla fue presentada en la mayor exposición del sector, la Red de Viajes de Aventura de México (ATMEX, por sus siglas en inglés), a cargo del gobierno presente de Sergio Salomón, a través de esta Secretaría y en conjunto con turoperadores de los Pueblos Mágicos de Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Xicotepec.
La delegación promovió, ante prestadores de servicios, turoperadores, hoteleros, medios de comunicación y público en general, los servicios de contacto con la naturaleza e interacción con comunidades locales que se ofrecen en el estado. Estos incluyen la Bioruta del Café, la Ruta del Mezcal, la Ruta del Chile en Nogada, así como atractivos naturales como cascadas, bosques y fincas.
Además, el equipo de la Secretaría de Turismo realizó una presentación en la que expuso a los asistentes los productos de este sector y destacó la conectividad del estado. En el stand de Puebla, se atendieron citas de negocios en las que se promocionaron también los atractivos generales del estado, incluidos sus 12 Pueblos Mágicos y otros municipios de vocación turística.
En esta edición de ATMEX participaron más de 400 personas del sector turístico de todo el país, además de asistentes internacionales provenientes de Belice, Canadá, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y República Dominicana.
-El gobernador inauguró la rehabilitación del tramo carretero Chilchotla - Quimixtlán - Chichiquila – Chichiquila
-En Guadalupe Victoria, el mandatario estatal también entregó obras educativas
El gobierno estatal impulsa programas sociales y ejecuta obras en todos los municipios de Puebla, sin distingo partidista o de región, trabajando de manera igualitaria con todas las autoridades municipales, sentenció el gobernador Sergio Salomón al inaugurar la rehabilitación del tramo carretero Chilchotla - Quimixtlán - Chichiquila – Chichiquila.
Refirió que esta obra representa progreso para la región, porque por ella ingresarán servicios de salud y seguridad, además, las y los productores podrán sacar sus mercancías a otras zonas del estado.
En esta gira de trabajo, el titular del Ejecutivo llamó a los presidentes municipales a priorizar la seguridad en sus demarcaciones, así como los servicios públicos que debe de recibir la ciudadanía.
“Que empiecen a seguir generando más y mejor seguridad, la seguridad es la obra pública más importante que existe en nuestro estado y con ello el alumbrado y el servicio de limpia”, expuso el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón.
Más tarde, Sergio Salomón estuvo en el municipio de Guadalupe Victoria, en donde inauguró la construcción del edificio "I" que consiste en comedor escolar en estructura regional C y obra exterior, de la “Escuela Primaria Gabino Barreda”. Asimismo, entregó dos certificados de la construcción de espacios educativos.
-Al corte del 02 de noviembre se registraron 31 nuevos contagios de esta enfermedad en el estado de Puebla
En las últimas 24 horas hay 10 personas hospitalizadas por dengue en el estado, informa la Secretaría de Salud.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba precisó que Puebla acumula 4 mil 182 casos de dengue, los cuales están distribuidos en 77 municipios del estado.
Además, indicó que, al corte del 02 de noviembre, hubo 31 nuevos contagios y no se registraron defunciones recientes por esta enfermedad.
Soria Córdoba llamó a las y los poblanos que viven en las zonas endémicas a mantener la limpieza de patios y azoteas; además del uso de prendas de manga larga y repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor.
· En dos años de ardua labor y con una inversión superior a los 13 millones 300 mil pesos, el gobierno de Puebla otorgó 2 mil aparatos auditivos
En seguimiento al compromiso de atender de primera mano las necesidades de la gente que más lo requiere, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, entregó 579 auxiliares auditivos para la misma cantidad de poblanas y poblanos.
En ese sentido, el gobernador resaltó el trabajo, liderazgo, compromiso, visión y motivación de Gaby Bonilla al frente del Patronato del Sistema Estatal DIF, el cual señaló que respalda y apoya a las personas en situación de vulnerabilidad sin ningún sesgo político o partidista. Expuso que la presidenta honoraria ha trabajado en equipo, con el corazón, conciencia y entendiendo que el poder sirve para cambiar para bien la vida de las personas de manera responsable.
Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla indicó que, con una inversión de más de 13 millones 300 mil pesos, en dos años de administración el organismo entregó 2 mil aparatos auditivos a personas de diversos municipios de la entidad. Agradeció a cada beneficiaria y beneficiario la confianza que depositaron en el Sistema, para cambiar sus vidas.
Adicionalmente, subrayó que, con la presente entrega, este gobierno presente alcanzó la meta de mil aparatos entregados en 2024. Enfatizó que, junto a cada colaboradora y colaborador del SEDIF, trabajará incansablemente hasta el último día de la administración para brindar atención a quien más lo requiere.
Finalmente, la diputada local y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Nayeli Salvatori Bojalil enfatizó que las y los legisladores están para servir al pueblo sin distingo alguno. Paralelamente, reconoció la labor que desempeña el gobierno estatal ya que ha demostrado calidad y calidez humana en cada acción, programa y servicio a favor de las familias.
-Las actividades administrativas y consultas de especialidad programadas van a reanudarse el lunes 04 de noviembre
-Las UMF 1 y 2 brindarán consulta de fin de semana sólo el domingo de 08:00 a 20:00 horas
Como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informa que este viernes 01 de noviembre brindará únicamente servicio de urgencias y hospitalización en el complejo médico central, ubicado en Venustiano Carranza número 810, San Baltazar Campeche, Puebla, Pue.
Lo anterior por considerarse periodo de asueto con motivo del “Día de Muertos”.
Las actividades administrativas y consultas programadas en dicha sede van a reanudarse el próximo lunes 04 de noviembre.
En el caso de las unidades de Medicina Familiar 1 y 2, ubicadas en la capital del estado, brindarán consulta de fin de semana sólo el día domingo 03 de noviembre de 8:00 a 20:00 horas.
El ISSSTEP, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, se mantiene atento a las necesidades médicas de la población derechohabiente.
-En las últimas 24 horas se registró un nuevo contagio por esta enfermedad
La Secretaría de Salud atendió a seis personas que fueron hospitalizadas por dengue en las últimas 24 horas, y no tiene reporte de nuevas defunciones.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba indicó que hubo un nuevo contagio al corte del 29 de octubre, con lo que suman 4 mil 029 casos acumulados, mismos que están distribuidos en 77 municipios.
Cabe destacar que los municipios con más casos confirmados, son: Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán, ya que concentran el 59.7 por ciento de los casos acumulados.
En ese sentido, Soria Córdoba reiteró el llamado a la población de zonas endémicas a que participe en las estrategias comunitarias en coordinación con las autoridades municipales y los "Servidores de la Nación", a través de la limpieza de patios y azoteas para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
• “La protección ambiental es una gran convicción del Gobierno de la Gente. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural", dijo Libia Dennise.
La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el CertificadoAmbiental "Empresa Limpia" a Volkswagen de México, por su planta de Guanajuato.
"En este Gobierno de la Gente en Guanajuato, la protección ambiental es una gran convicción. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural de las generaciones de hoy y del mañana. Por eso, en este Nuevo Comienzo, creemos en el desarrollo sostenible, creemos que es posible lograr el desarrollo económico equilibrándolo con el desarrollo social y ambiental", dijo la Gobernadora.
El Gobierno de Guanajuato otorga este reconocimiento a organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a auditorías ambientales, cumpliendo con altos estándares en el manejo de residuos, emisiones y uso de recursos.
Este reconocimiento refleja el compromiso de Volkswagen de México en el cuidado del medio ambiente y su aportación a la sostenibilidad en el estado de Guanajuato.
El reconocimiento fue recibido por Holger Nester, Presidente y CEO de Volkswagen México de manos de la Gobernadora Libia Dennise.
"Siempre será un orgullo para Guanajuato contar con la presencia de empresas de la talla y la calidad de Volkswagen, cuya filosofía de responsabilidad social se expresa con acciones y con resultados. Cuenten ustedes con el compromiso del Gobierno de la Gente, de seguir adelante con estos programas de corresponsabilidad empresarial, que benefician tanto a las empresas como a las familias de nuestro estado", expresó laGobernadora.
El objetivo de este certificado es fomentar prácticas responsables en empresas, mediante la evaluación de sus procesos para garantizar una operación sustentable.
A través de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), se evaluaron las áreas de residuos sólidos y de manejo especial; emisiones atmosféricas; tratamiento de aguas residuales; impacto y riesgo ambiental; y la conservación del suelo y biodiversidad.
La planta de Volkswagen de Guanajuato se unió en 2017, alcanzando un 100% de cumplimiento en aspectos como aire, agua, manejo de residuos y conservación de recursos naturales.
Este programa fue lanzado en 1997 y en el año 2000 se entregó la primera certificación; actualmente más de 270 empresas en el estado cuentan con esta acreditación.
En el marco de los programas de corresponsabilidad empresarial, entre 2018 y 2023, se logró el ahorro de 1.9 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a más de 28 mil personas durante un año. También, se gestionó más de 610 mil metros cuadrados de áreas verdes y 43 mil 490 unidades de especies vegetales. Con este programa se redujo el consumo de 32 mil 358 MW/h, equivalente al consumo anual de 15 mil 733 personas.
Con el certificado "Empresa Limpia" se logró el involucramiento de más de 376 mil personas en actividades de sostenibilidad; lo que permite la mejora de su calidad de vida, proporcionando aire, agua y suelo más limpios.
Este certificado le da un valor agregado a las empresas que lo reciben, como la reducción de costos operativos y aumento de la sostenibilidad, mejora en el posicionamiento de la marca y generación de lealtad del consumidor, además de la atracción de nuevos clientes e
inversionistas, al ofrecer una ventaja competitiva en el mercado.
En esta reunión participó Karina Padilla, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economíadel Estado de Guanajuato; y directivos de la empresa automotriz.
-El gobernador inauguró tramos carreteros de rutas de evacuación, así como calles en los municipios de Atzitzihuacán, Tochimilco y Tianguismanalco
Con el objetivo de mejorar la movilidad en el estado y para privilegiar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de esta región, el gobernador Sergio Salomón inauguró tramos carreteros de rutas de evacuación, así como calles en los municipios de Atzitzihuacán, Tochimilco y Tianguismanalco.
En esta gira de trabajo, el mandatario reiteró que el gobierno estatal trabaja sin distingo partidista con los 217 municipios de Puebla, para seguir impulsando el progreso en todos los rincones de la entidad; dijo que este trabajo coordinado continuará en el gobierno de Alejandro Armenta y con el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Que por estas carreteras llegue el progreso, el bienestar, la salud, que salgan sus productos, cierren el paso a la delincuencia, a los vicios”, expuso el gobernador Sergio Salomón.
En esta gira de trabajo el mandatario inauguró la rehabilitación del tramo carretero de la ruta de evacuación número 7, Coyula – Amecac; la calle Ignacio Zaragoza en San Antonio Alpanocan; y la rehabilitación de los tramos carreteros de las rutas de evacuación 5 y 6, Tianguismanalco-San Francisco Buena Vista- El Cerril y Atlimeyaya-San Pedro Atlixco.
-El mandatario presidió la “Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios”
Para favorecer el progreso y reforzar la confianza de la población, es necesario que los 217 ayuntamientos, mediante sus órganos internos de control, garanticen la transparencia y la rendición de cuentas, exhortó el gobernador Sergio Salomón al presidir la “Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios”.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que uno de los objetivos de cualquier administración es reforzar el quehacer gubernamental para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, la cual tiene el derecho de conocer cómo es invertido el recurso público. Agregó que este tipo de eventos buscan fortalecer la participación de la población, así como impulsar novedosos instrumentos para la transparencia y el combate a la corrupción.
Invitó a las y los titulares de los órganos internos de control municipales a cumplir con su obligación para garantizar la rendición de cuentas y un mejor servicio a la población.
El secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón comentó que el mandatario ha demostrado que “tiene las puertas abiertas” para atender cualquier necesidad de los 217 ayuntamientos en diversos rubros y no los ha dejado solos para garantizar la gobernabilidad y paz social, así como para fortalecer el quehacer gubernamental.
El secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala expuso que esta asamblea forma parte de la visión del gobierno de Sergio Salomón para reforzar la transparencia y erradicar la corrupción no sólo a nivel estatal sino también en los municipios. Asimismo, dijo que servirá para establecer estrategias a fin de generar mejores condiciones en la materia.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez; el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Fidel Teomitzi Sánchez y Alejandro Espidio Reyes, en representación del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier.