· La primera Jornada por la Salud inició en el Hospital para el Niño Poblano
Con la finalidad de fortalecer la prevención en el segundo y tercer nivel de atención médica, la coordinación del IMSS-Bienestar en Puebla, en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, puso en marcha las jornadas “Juntos por tu Bienestar ”. Estas jornadas capacitan al personal de salud sobre los factores que desencadenan las principales enfermedades, con el objetivo de tratar a tiempo y evitar que se agraven en la población poblana.
La jefa de Servicio de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar en la entidad, Martha Ulloa, explicó que en enfermedades como el dengue es importante trabajar de manera conjunta la prevención para evitar que haya hospitales llenos, como parte de una estrategia de vinculación entre la atención médica y la promoción de salud comunitaria.
Además, recordó que la prevención es parte fundamental del modelo de atención del IMSS-Bienestar y se trabaja de la mano de la comunidad.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, destacó que el gobierno presente de Sergio Salomón busca fortalecer las acciones preventivas para evitar que los pacientes lleguen a los hospitales y requieran un segundo o tercer nivel de atención, donde ya está en peligro su vida.
El Hospital para el Niño Poblano fue la primera unidad médica en donde iniciaron estas jornadas de salud, con una capacitación sobre el tema de la obesidad y sus consecuencias.
El director del hospital, Sergio Jiménez, subrayó la importancia de estas jornadas, señalando que la prevención y atención temprana a enfermedades puede evitar riesgos a la población.
Las jornadas se realizarán del 24 al 28 de junio de 2024 y llegarán a todas las unidades de salud
- Autoridades llevan a cabo la primera sesión extraordinaria del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en Puebla
Para reforzar las estrategias de localización de personas desaparecidas en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en Puebla, que fue encabezada por la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia, en representación del titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón.
Durante la reunión, donde también estuvo presente la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira, integrantes de dicho organismo aprobaron por unanimidad el proyecto de “Lineamientos para la conformación y funcionamiento de las células de búsqueda municipales en el estado de Puebla”, acción que permite sumar esfuerzos para brindar una atención y reacción inmediata para la ubicación de las personas. Asimismo, se avalaron los “Lineamientos que regulan el funcionamiento del Registro Estatal de Personas Desaparecidas”.
En su intervención, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luis Javier Cervantes Gómez, destacó que el gobierno estatal reconoce la importancia de proteger a las víctimas, así como a sus familiares, además de priorizar a las niñas, niños y mujeres, especialmente en municipios con alerta de género, con políticas y programas de prevención y atención a la violencia de género.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para erradicar toda forma de violencia, así como promover la igualdad en todos los ámbitos sociales, de la mano de la ciudadanía.
· Esta iniciativa del Gobierno Federal será replicada en 27 estados para promover actividades artísticas y culturales de niñas, niños y jóvenes
· En Puebla será desarrollado durante el mes de agosto con la participación de once municipios
Como parte de los “Semilleros Creativos”, desarrollados por el programa “Cultura Comunitaria” de la Secretaría de Cultura federal, el gobierno presente de Sergio Salomón llevará a cabo durante el mes de agosto el Festival “Tengo un Sueño Puebla 2024".
El evento será replicado en 27 estados de la república, en los que serán presentadas obras artísticas de literatura y artes audiovisuales y tradicionales, así como diversos montajes escénicos hechos con la participación de niñas, niños y jóvenes de los "Semilleros Creativos" (grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario) de todo el país.
Entre las actividades habrá exposiciones, conciertos y piezas escénicas que parten desde las tradiciones culturales y las comunidades, así como de las inquietudes de la niñez y la juventud de México, relacionadas con la importancia de las lenguas indígenas, las culturas originarias, los entornos rurales y urbanos, el medio ambiente y la protección de los animales, la justicia, la memoria y el humanismo, entre otros temas.
En Puebla, participarán los "Semilleros Creativos" ubicados en Atlixco, General Felipe Ángeles, Hueyapan, Ixcamilpa de Guerrero, Palmar de Bravo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Yehualtepec, Zoquitlán y Puebla capital.
Con esta iniciativa, los gobiernos estatal y federal, así como voluntarios, voluntarias y demás personas involucradas en el proyecto, visibilizan la participación de las infancias y juventudes en la vida cultural de sus comunidades. Para más información, las y los interesados pueden consultar el sitio web de la Secretaría de Cultura de Puebla (sc.puebla.gob.mx).
A través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, hubo labores de supervisión, así como la entrega de 330 láminas galvanizadas
Como parte de las acciones que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para atender las necesidades de las familias del municipio de Xochiltepec, afectadas tras el paso de la tormenta tropical “Alberto”, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, realizó labores de supervisión, así como la entrega de 330 láminas galvanizadas a 33 familias para realizar reparaciones inmediatas en sus viviendas.
Derivado de este suceso climatológico, personal de la Unidad Administrativa, en sinergia con autoridades municipales, llevó a cabo de manera puntual la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con lo que fue logrado beneficiar a 167 poblanas y poblanos, con estas acciones.
Cabe mencionar que, ante los remanentes de dicho fenómeno meteorológico que dañaron al estado de Puebla, principalmente los días jueves 20 y viernes 21 de junio, hubo afectaciones menores en techados de lámina, así como fallas en el servicio de energía eléctrica y telefonía, en la junta auxiliar de San Miguel Ayotla, los cuales ya fueron restablecidos en su totalidad.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar de manera permanente por el bienestar de las familias poblanas.
- La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde hizo hincapié en que la construcción de la paz requiere un trabajo coordinado y constante por parte de los municipios, estado y federación.
“Iniciamos esta semana en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dando seguimiento a las estrategias de seguridad emprendidas, en conjunto, por los tres órdenes de gobierno. La labor coordinada de todas las autoridades, municipales, estatales y federales, permite que avancemos en lograr un #EstadoDeMéxico más tranquilo y seguro para los mexiquenses. Tenemos #ElPoderDeServir y así lo seguiremos haciendo. Tengan todos un excelente lunes”, publicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En la reunión 120 de este año destacó la participación de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
También estuvieron representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; así como de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
-El organismo benefició a derechohabientes con 75 consultas de especialidad y trámites administrativos
Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla realizó la quinta jornada de atención “ISSSTEP cerca de ti” en este municipio.
Como resultado de esta actividad, el organismo otorgó 57 consultas de ginecología, medicina interna, cirugía, ortopedia, fisioterapia, y psicología. Asimismo, personal del Instituto efectuó 18 trámites para créditos y afiliación, para un total de 75 atenciones.
La siguiente jornada va a realizarse en el mes de julio, en horario y día por confirmar.
El gobierno de Sergio Salomón, a través del ISSSTEP, mantiene acciones que acercan las prestaciones médicas, económicas y sociales a las y los derechohabientes para impulsar su bienestar.
-El gobernador presidió la inauguración de la construcción del Parque de la Familia en Tepeaca
El gobierno de Puebla genera oportunidades de desarrollo en los 217 municipios, además de que construye espacios para fortalecer la sana convivencia y hacer comunidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración de la construcción del Parque de la Familia en Tepeaca en compañía del edil José Huerta Espinoza, el mandatario reiteró que su administración ha impulsado obra en toda la entidad y con un enfoque para generar mejores condiciones de vida, como la construcción de Ciudad Universitaria 2 y del Instituto Politécnico Nacional.
Agregó que el gobierno de Puebla no dejará de trabajar por un mejor Tepeaca. Por ello, el nuevo parque es una muestra de que el desarrollo se consolida en el municipio.
La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla informó que el gobierno de Puebla ha generado más bienestar en el municipio de Tepeaca, situación que continuará hasta el último día de la administración.
Añadió que el nuevo parque coadyuvará a reforzar los lazos familiares, así como los valores. Recordó que el organismo a su cargo ha favorecido a dicha demarcación con reequipamiento para la Unidad Básica de Rehabilitación y para el Centro de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), así como con la entrega de aparatos ortopédicos, prótesis, implantes cocleares y apoyos alimentarios.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón recalcó que la administración que encabeza Sergio Salomón impulsa proyectos en conjunto con la población. Por ello, invitó a las y los poblanos a cuidar los espacios públicos nuevos con la finalidad de que las próximas generaciones puedan hacer uso de ellos.
El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja para que las familias poblanas cuenten con espacios al aire libre, que fomenten la sana convivencia y que propicien actividades recreativas, culturales y deportivas; por ello, invirtió en la construcción del Parque de la Familia en Tepeaca, donde se entregó a la población cuatro hectáreas con explanada, andadores, juegos infantiles, ciclovía, pista de trote, canchas de usos múltiples, padel, frontón, zona de skate, zona de mascotas, campo de futbol, gradas, asadores y estacionamiento, obra que beneficia en primera instancia a más de 84 mil tepeaquenses, informó Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura.
-En el municipio de General Felipe Ángeles se inauguró la Unidad Deportiva, con una inversión bipartita de 11.9 millones de pesos
-Además se entregaron apoyos para el bienestar, así como títulos de propiedad
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los poblanos, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, encabezó la inauguración de la construcción de la Unidad Deportiva en este municipio, que tuvo una inversión bipartita de 11.9 millones de pesos.
Durante su intervención, el titular de la SEGOB, acompañado por el edil Silviano Reyes de la Luz, señaló que el gobierno presente de Sergio Salomón trabaja de manera permanente en todos los rubros como el deporte, la educación, el campo y el bienestar social, con la finalidad de que la entidad crezca y la región se desarrolle.
En el evento, donde además se entregaron 28 mil 800 apoyos para el bienestar de las familias, así como 63 títulos de propiedad, Aquino Limón apuntó que con estas acciones, el Gobierno del Estado busca fortalecer los lazos familiares y de convivencia, además de fomentar actividades deportivas y de recreación, en espacios seguros.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García señaló que el nuevo espacio deportivo consta de 12 mil metros cuadrados, en los cuales se colocó pasto sintético y dogout, andadores con banqueta, trotapista, sanitarios, vestidores, reja perimetral, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas.
Reportó que, en obras adicionales en esta localidad, se realizó la reconstrucción de pavimento de concreto en la calle Central-Independencia, con recursos estatal y municipal. Además, se llevará a cabo la segunda etapa de la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Independencia.
Al evento asistieron la secretaria de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos; la diputad, María Ruth Zárate Domínguez; el subsecretario de Gobernación, Enrique Rivera Reyes; el subsecretario de Vivienda, Rafael Ramos Bautista; la directora de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López; el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González; el director del Instituto Poblano del Deporte, Luis Mauricio Suárez.
-En San Salvador el Seco, el titular del Ejecutivo presidió la entrega de apoyos para el fortalecimiento del campo y atención a siniestros, beneficios para el bienestar de las familias poblanas y títulos de propiedad
El progreso y bienestar son una realidad en los 217 municipios de la entidad, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega de mil 900 apoyos para el fortalecimiento del campo poblano y cheques para la atención de siniestros en este municipio.
En su mensaje tras otorgar también 29 mil beneficios para el bienestar de las familias poblanas, así como 37 títulos de propiedad y uno para el uso público de aguas subterráneas de tres pozos, el mandatario reiteró que su administración cumplirá con todos sus compromisos sin distingo alguno.
Comentó que, anteriores gobernantes dejaron en el olvido al campo poblano, ya que no destinaron los recursos suficientes para fortalecer al sector primario. En este sentido, recordó que, al finalizar el gobierno que encabeza, se habrán invertido un total de 8 mil 030 millones de pesos para dicho rubro, situación que no ocurrió antes.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón expuso que la administración que encabeza Sergio Salomón ha detonado, sin distingo alguno, el progreso y bienestar en todas las regiones de la entidad, además, de que ha fortalecido los programas sociales para que las familias poblanas tengan una mejor calidad y no estén solas ante alguna adversidad.
La secretaria de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven recalcó que el gobierno de Puebla impulsa programas para reforzar la productividad de las principales cadenas agrícolas de la región y, así, las y los productores tengan mayores ganancias y mejore su calidad de vida. Recalcó que la administración estatal no da ni un paso atrás para que el sector primario crezca.
•La entrega de apoyos al campo continuaran en los 125 municipios a través de la Secretaría del Campo.
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lleva justicia social al campo de Texcaltitlán, ahí se entregaron apoyos de los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” en beneficio de mil 800 productores, el 70 por ciento de estos, lo constituyen mujeres campesinas.
Con El Poder de Servir, en un evento de reconocimiento a la labor que día con día realizan las y los campesinos Texcaltitlán, se entregaron insumos y activos productivos que benefician de forma directa a 300 unidades productivas.
"El propósito del Gobierno, de nuestra Gobernadora, es que sus unidades agrícolas, ganaderas, acuícolas crezcan y se consoliden en la medida en que vayamos avanzando con estos apoyos, para que podamos seguir teniendo en nuestras mesas alimentos sanos e inocuos y que ustedes sigan produciendo”, señaló la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.
A nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en Texcaltitlán se entregaron herramientas, maquinaria, módulos de invernadero, sistemas de riego, pies de cría de diferentes especies pecuarias, maquinaria y mobiliario, mejoradores de suelo, semillas, plántulas, abonos orgánicos, abonos agroecológicos, fertilizantes, equipos, en beneficio de productores de 14 comunidades.
Estos recursos reforzarán la producción pecuaria y cultivos de las comunidades de Texcapilla, Gavia Chica, Santa María, Llano Grande, Venta Morales, Ojo de Agua, Los Lirios, San Agustín, Acatitlán, Palo Amarillo, El Agostadero, El Chapaneal, Las Tablas y Palmillas.
En el evento, realizado en la comunidad de Palmillas, María Eugenia Rojano Valdés agregó que el Gobierno estatal continuará con la entrega de apoyos al campo en las delegaciones de la Secretaría del Campo, con el fin de atender más de 40 mil solicitudes presentadas para los programas de apoyo al campo.
“Hicimos el 10, iniciando en Atlacomulco, ahora acá con ustedes y vamos a seguir así en el resto de las delegaciones que tiene la Secretaría en el estado, estaremos entregando, digamos de manera simbólica algunas cosas, otras listas que ya están para su entrega”, señaló.