Cultura

Cultura (312)

·        Hasta el 15 de septiembre, la sociedad podrá proponer a adultos mayores de 70 años, portadores del patrimonio cultural inmaterial

·        Habrá cinco seleccionados que recibirán un estímulo económico de 60 mil pesos cada uno  

 El gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, amplió del 31 de agosto al 15 de septiembre el plazo de recepción de propuestas para la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos”, la cual busca reconocer a adultos mayores de 70 años que sean portadores del patrimonio cultural inmaterial del estado.

 

Los candidatos deberán ser personas propuestas por la sociedad, que durante gran parte de su vida se hayan desempeñado en actividades culturales que otorguen identidad a sus comunidades, tales como tradiciones orales; danza, música y artesanía tradicional; usos sociales, rituales, actos festivos y conocimientos y prácticas relativas a la naturaleza y el universo.

 

La dependencia seleccionará a cinco “Tesoros Humanos Vivos”, quienes, además del reconocimiento, recibirán un apoyo económico de 60 mil pesos como forma de poner en valor su trayectoria, así como 15 mil pesos adicionales para llevar a cabo un taller, plática, registro, exposición o demostración que transmita sus conocimientos a las nuevas generaciones.

 

Los requisitos de participación están disponibles en el sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx), y entre ellos se encuentra la entrega de un expediente conformado por documentos como acta de nacimiento, currículum o semblanza y fotografías del candidato o candidata, entre otros, mismo que deberá ser enviado mediante correo electrónico.

 

Para resolver dudas o aclaraciones, las y los interesados pueden comunicarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien, a las redes sociales de la dependencia: “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook) y @CulturaGobPue (X, antes Twitter).

·        En los 21 museos estatales, habrá conciertos clásicos, jazz, teatro, cine, danza, y la continuación de la experiencia interactiva inmersiva de yoga " Arte Ancestral en movimiento"

·        De igual forma, exposiciones temporales, como la de Frida Kahlo denominada “Del Trazo a la Intimidad”; “Noche de Museos” y las actividades del aniversario 377 de la Biblioteca Palafoxiana

 Durante el mes patrio, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del organismo Museos Puebla de la Secretaría de Cultura, ofrecerá al público en general más de 150 eventos artísticos y culturales, que se llevarán a cabo en 21 recintos museísticos de la entidad.

 

Al respecto, la directora general del organismo, Anel Nochebuena Escobar puntualizó que entre las actividades destacan la experiencia de yoga “Arte ancestral en movimiento”, que tiene lugar los sábados y domingos de 09:00 a 10:30 horas en la sala inmersiva del Museo Internacional del Barroco (Bulevar Atlixcáyotl 2501); además de los conciertos de jazz en conjunto con la Embajada de Italia, programado para el 13 de septiembre a las 19:00 horas.

 

Los fines de semana habrá representaciones teatrales en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán” (6 Oriente no. 206), lugar en el que una representación de Carmen Serdán contará la historia de esta familia poblana; serán los sábados y domingos a las 13:00 horas. Durante este mes y en convenio con la Fundación Hermanos Serdán, se regalarán entradas para los municipios del interior del Estado, y se dispondrá de transporte gratuito que traerán a los visitantes a vivir esa experiencia  y se sumará la visita al Museo Internacional del Barroco. Así como también “Sueños del Barroco” que tendrá lugar en el Museo Regional Casa del Alfeñique todos los sábados a las 12:00 horas.

 

Las presentaciones de DJ continuarán con sedes en el Museo Internacional del Barroco para el 23 de septiembre de 16:00 a 19:00 horas, y en el Museo Regional de Cholula de 12:00 a 15:00 horas, el 24 del mismo mes. 

 

Como parte de las actividades, llegará al Museo Internacional del Barroco la exposición temporal de Frida Kahlo denominada “Del Trazo a la Intimidad”, así como cine al aire libre en conmemoración del mes patrio.

 

Además, el organismo alista la novena “Noche de Museos” del 2023, a realizarse el 16 de septiembre de 17:00 a 22:00 horas, y por primera vez se sumarán más de 20 museos del interior del estado, la entrada será gratuita y habrá actividades artísticas y culturales.

 

La programación detallada de estas y otras actividades como talleres, conferencias, proyecciones de cine y danzas, puede consultarse en el sitio web sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales “Museos Puebla” (Facebook) y @PueblaMuseos (X, antes Twitter), así como en centros comerciales, restaurantes y otras plataformas digitales con las que se tienen convenios de colaboración.

·        La proyección será en la Cinemateca “Luis Buñuel” este sábado 02 de septiembre a las 19:00 horas

·        El proyecto fue creado por el artista plástico Héctor Flores López, beneficiario del PECDA 2022

 En la Cinemateca “Luis Buñuel”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, proyectará “Puebla en movimiento”, una presentación audiovisual que muestra el trabajo de edición y distribución de un proyecto de pintura corporal basado en siete regiones del estado, proveniente del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2022.

 

Las regiones que aborda la proyección son: Huauchinango, Teziutlán, Ciudad Serdán, San Pedro Cholula, Puebla, Izúcar de Matamoros y Tehuacán, de las cuales se representa su riqueza cultural bajo la técnica de pincel a mano alzada sobre cuerpos de grandes bailarinas, destacando su originalidad, ejecución de las herramientas y limpieza de los trazos.

 

Dicho proyecto fue creado por el artista plástico poblano Héctor Flores López, quien también se desempeña como tallerista y director de arte. En su trayectoria destaca la creación de la técnica propia “Pigmentos velados” y el primer lugar obtenido en el concurso de pintura corporal que organiza la Unión de Artistas Plásticos en el año 2015.

 

La exhibición tendrá entrada libre este sábado 2 de septiembre a las 19:00 horas  en el recinto ubicado dentro de la Casa de la Cultura Profesor “Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5 , Centro Histórico). La programación de cine de la dependencia puede consultarse en el sitio web sc.puebla.gob.mx

·        El organismo Museos Puebla de la Secretaría de Cultura ofreció el primer conversatorio “Taller en Gestión Artesanal”, impartido por Manuel Ernesto Rodríguez Acosta

·        Fue realizado en el Museo Internacional del Barroco, con la participación de 17 municipios poblanos y tres países

 Con el objetivo de capacitar a funcionarios públicos municipales y vincular a artesanas y artesanos poblanos con otras naciones, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del organismo Museos Puebla de la Secretaría de Cultura, ofreció el primer conversatorio “Taller de Gestión Artesanal”, impartido por Manuel Ernesto Rodríguez Acosta, director de la Red DEFACTO en Colombia y consultor en proyectos de conservación de los oficios artesanales para organismos gubernamentales y ONG´S internacionales.

 

En representación del mandatario estatal y teniendo como sede el Museo Internacional del Barroco, la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena Escobar expuso que el conversatorio busca que los procesos de creación artesanal creen razones de orgullo para las y los poblanos, y continúen siendo expresiones vivas del ingenio y creatividad nacional, por medio del diálogo y la reapropiación de identidad.

 

Por su parte, la directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Emma Yanes Rizo precisó que el evento forma parte de una política pública impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que las y los artesanos deben estar al centro del desarrollo artesanal. Invitó a las y los creadores a consultar las vertientes de apoyo que ofrece el FONART a través de su página oficial (www.gob.mx/fonart), creadas a fin de fortalecer y reconocer el esfuerzo que realizan para preservar la cultura nacional.

 

El evento contó con la presencia de las gestoras internacionales en materia artesanal Margarita Crespo, de INNOVARTE España, y Rosa María Rojas, coordinadora del Seminario Iberoamericano de Artesanías; así como de Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, y los Tesoros Humanos Vivos de Tochimilco: Reynalda Altamirano e Hilario Pinzón.

 

Este ejercicio, en el que participaron gestores de tres países y artesanos de 17 municipios poblanos, sirvió para compartir estrategias de gestión artesanal que impulsen la visibilización, promoción y difusión de las y los artesanos de la entidad en Latinoamérica, además de fortalecer la capacitación en innovación y la sensibilización de las y los servidores públicos para generar acciones de trabajo conjunto entre gobiernos locales y estatales.

·        Participarán 230 niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 17 años, de las ocho sedes del Centro de Capacitación de Música de Banda

·        Tendrá lugar el 03 de septiembre a las 12:00 horas en San Pedro Museo de Arte

Para generar identidad y trabajo colectivo a través de un concierto, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, reunirá a 230 alumnas y alumnos de las ocho sedes del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA), mismos que integran la Banda Monumental.

 

Lo anterior, forma parte del noveno encuentro Inter-CECAMBA, que realiza la dependencia con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje y conocimiento musical, para generar convivencia e intercambio de saberes entre las y los participantes.

 

Actualmente, el CECAMBA cuenta con alrededor de 500 niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 17 años incorporados a las sedes ubicadas en Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), Atzitzintla, Huitziltepec, Chigmecatitlán, Cuetzalan del Progreso, San Salvador El Seco, Santa Isabel Cholula (San Martín Tlamapa) y Puebla capital, quienes reciben una formación musical dentro del ámbito de bandas de viento.

 

El concierto será gratuito y se llevará a cabo el 03 de septiembre a las 12:00 horas en San Pedro Museo de Arte, ubicado en la 4 Norte 203, Centro Histórico. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a la página web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx.

·        Las y los visitantes encontrarán productos como muñecas de trapo, textiles, joyería, papel picado, entre otros, en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Del 15 al 17 de septiembre, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevará acabo la expo-venta Noche Mexicana Artesanal en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ubicado en Avenida Reforma número 1305, colonia Centro.

Las y los artesanos participantes provienen de los municipios de Huatlatlauca, Puebla, Zautla, Huauchinango, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, Huixcolotla, Hueyapan, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Cuetzalan, Pahuatlán, Tlaola, Huehuetla, Tecali de Herrera, Calpan, Cuetzalan, Xochitlán, Teziutlán y Cuetzalan del Progreso.

Las y los visitantes podrán encontrar productos como muñecas de trapo, fibras vegetales, alfarería, textil, joyería, papel picado, chocolate, café, lapidaria y juguetes de madera que tradicionalmente son comercializados en las localidades participantes.

 

Adicionalmente, la dependencia llevará a cabo un taller de elaboración de juguetes artesanales que impartirá Sharon Rodríguez Casiano, artesana del municipio de Teziutlán, el sábado 16 de septiembre de 13:00 a 19:00 horas, en la compra de alguno de los artículos que tendrá a la venta.

El 25, 26 y 31 de agosto, habrá talleres, presentaciones musicales y una expo-venta de grabado en el recinto

 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Organismo Museos Puebla de la Secretaría de Cultura, encabezado por Anel Nochebuena Escobar, conmemorará el 23 aniversario del Museo Taller Erasto Cortés (MUTEC) con una programación artística que el público podrá disfrutar al adquirir su entrada al recinto.

 

Entre las actividades se encuentra el taller de linóleo “Conociendo a Erasto Cortés”, del cual se impartirán dos sesiones durante los días 25 y 26 de agosto de 15:00 a 18:00 horas; así como una presentación especial de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) el sábado 26 a las 12:00 horas.

 

Para finalizar la programación, el jueves 31 del mismo mes, el recinto albergará una expo-venta de grabado a partir de las 12:00 horas, y presentaciones musicales a cargo de los cantautores Gerardo Pablo y Ana Karina Galicia, a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente.

 

Este museo está dedicado al arte del grabado. En el, las y los visitantes pueden acercarse a las grandes obras de Erasto Cortés Juárez, artista gráfico poblano reconocido como uno de los grabadores nacionales más importantes del siglo XX; además de experimentar la gráfica a través de exposiciones y el uso de técnicas y materiales.

 

La información detallada de las actividades artísticas y culturales programadas en recintos museísticos del estado, está disponible en las redes sociales: “Museos Puebla” (Facebook) y @PueblaMuseos (X, antes Twitter).

·        A través del programa “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla”, la Secretaría de Cultura realizará una muestra de música, danza, gastronomía y artesanías de la demarcación

·        Será un evento gratuito a realizar el sábado 26 de agosto de 11:00 a 14:00 horas

 Como parte de las acciones que el gobierno presente de Sergio Salomón realiza para visibilizar el patrimonio cultural inmaterial de las diversas regiones del estado, la Secretaría de Cultura llevará a cabo el programa “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla” con la participación de Chignautla.

 

En el evento colaborarán 50 creadores tradicionales y contemporáneos de dicha demarcación, quienes ofrecerán al público una demostración de música, danza, gastronomía y artesanías de su comunidad, como por ejemplo la presentación de un grupo musical tradicional y la danza de “Quetzales”.

 

Las y los visitantes podrán ingresar a estas actividades de forma gratuita, las cuales se llevarán a cabo este sábado 26 de agosto de 11:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico.

 

Con el programa “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla”, la Secretaría de Cultura promueve, difunde, preserva y fortalece las expresiones culturales del interior del estado. Para informarse de las próximas presentaciones del mismo, las y los interesados pueden consultar las redes sociales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y X (Antes Twitter) @CulturaGobPue.

·        Deleitará al público con géneros Nu Disco y House el sábado 19 de agosto de 16:00 a 19:00 horas

·        Poblanas, poblanos y visitantes podrán disfrutar de la actividad de forma gratuita al adquirir su entrada al recinto

 Como parte de las actividades artísticas que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón en los recintos museísticos estatales, el organismo Museos Puebla, de la Secretaría de Cultura, presentará en el Museo Internacional del Barroco una presentación de géneros Nu Disco y House a cargo del DJ Calipso.

 

Esta actividad será realizada dentro del museo este sábado 19 de agosto de 16:00 a 19:00 horas, lapso en el que poblanas, poblanos y visitantes disfrutarán de dicha presentación de forma gratuita al adquirir su acceso al lugar.

 

DJ Calipso cuenta con 22 años de trayectoria, en los cuales ha amenizado diversos espacios públicos de la capital poblana, Cholula y Barcelona (España); en esta ocasión, el Museo Internacional del Barroco (Bulevar Atlixcáyótl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl) será el escenario.

 

En las redes sociales “Museos Puebla” (Facebook) y @PueblaMuseos (X, antes twitter), las y los interesados pueden consultar más acerca de este y otros eventos artísticos y culturales con sede en museos de la entidad.

Será realizada vía Facebook el 22 y 23 de agosto, de 16:00 a 18:00 horas

·        Para participar, las y los interesados deberán inscribirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Con el objetivo de proporcionar herramientas de innovación a artesanas y artesanos de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, impartirá una capacitación en línea sobre fotografía de producto durante los días 22 y 23 de agosto.

 

Dicha actividad está dirigida a personas que se dediquen a alguna de las distintas ramas artesanales y cuenten con un dispositivo con conexión a internet y una cuenta en la red social Facebook, plataforma por la cual será impartida por la diseñadora industrial, Luisa Fernanda Lozano Lizardi.

 

El cupo del taller es limitado a 25 personas, quienes para inscribirse deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. datos como: nombre completo, edad, producto artesanal que elabora y link de perfil de Facebook.

 

Serán un total de cuatro horas de capacitación realizadas de 16:00 a 18:00 horas de forma gratuita. Las y los interesados podrán consultar más información a través de las redes sociales “Artesanías de Puebla” (Facebook) y @PueblaArtesania (X, antes Twitter).

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine